Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
Rodas1 |
el qual despues de·la destruycion de su patria stouo vn tiempo en | Rodas | y fue tratador y nuncio de paz. despues de todo se passo
|
D-ViajeTSanta-166r (1498) | Ampliar | |
Rodas1 |
ayuntados con ellos muchos renegadizos. el traydor Antonio de Meligabo daua razones diziendo que | Rodas | en algunas partes tenia viejos adarbes y flacos y poca gente de ciudadanos
|
D-ViajeTSanta-166r (1498) | Ampliar | |
Rodas1 |
turco hizo mercedes y dadiuas grandes. el qual estouiera vn tiempo en | Rodas | y la pinto en vna tabla. empero passauan ya .xx. años assi
|
D-ViajeTSanta-166r (1498) | Ampliar | |
Rodas1 |
mar Licio a Phiseo antigua que veynte y dos mil passos es de | Rodas | . las otras armadas y aparejo de artilleria leuaron con otra parte de
|
D-ViajeTSanta-166v (1498) | Ampliar | |
Rodas1 |
cabe el rio que por el empacho del dicho monte no llega en | Rodas | . lo qual acabando partieron las fustas por la otra gente que de
|
D-ViajeTSanta-166v (1498) | Ampliar | |
Rodas1 |
.ix. palmos. De·la venida del dicho maestro muchas opiniones houo en | Rodas | . vnos dezian que por engaño era passado por ver como stauan diziendo
|
D-ViajeTSanta-167r (1498) | Ampliar | |
Rodas1 |
cuerda persona bien alcançaua que donde tantos buenos caualleros y de consejo en | Rodas | hauia el no podia vsar tal engaño sin ser entendido. aumentauan mucho
|
D-ViajeTSanta-167r (1498) | Ampliar | |
Rodas1 |
que fue vn acto de admiracion. y no se fallo alguno en | Rodas | donde hauia diuersas naciones que houiesse visto bombardas tan rezias ni grandes.
|
D-ViajeTSanta-168r (1498) | Ampliar | |
Rodas1 |
perfugo fue degollado. y como despues su compañero segun el concierto a | Rodas | fuesse con·el veneno fuera cerca muerto por nuestra gente y escapando boluio
|
D-ViajeTSanta-168r (1498) | Ampliar | |
Rodas1 |
porque le mando muchas mercedes si forma le daua que a su mano | Rodas | viniesse. lo qual houiendo manifestado le sentenciaron en medio la plaça el
|
D-ViajeTSanta-169v (1498) | Ampliar | |
Rodas1 |
bombardas trabucos combatian la ciudad noches y dias. esperimentauan si los de | Rodas | harian los actos de tanta virtud como la respuesta que dieron. Passados
|
D-ViajeTSanta-170r (1498) | Ampliar | |
Rodas1 |
y al otro dia entro nuestra naue a llenas velas al puerto de | Rodas | . Las dichas dos fustas nueua leuaron que mucho consuelo dio al maestre
|
D-ViajeTSanta-171v (1498) | Ampliar | |
Rodas1 |
para el socorro empero ahun para destruyr toda la hueste. Los de | Rodas | viendo ya su remedio dezian alabanças del papa Sixto quarto de su nombre
|
D-ViajeTSanta-171v (1498) | Ampliar | |
Rodas1 |
.lij. § Ciclades yslas donde sean folio .liiij. § Colosos que sean en | Rodas | folio .liiij. § Cipre o Gipre ysla y reyno de·los venecianos folio
|
D-ViajeTSanta-174r (1498) | Ampliar | |
Rodas1 |
donde passaron los peregrinos folio .clx. § Islas diuersas dende Venecia fasta en | Rodas | folio .clxij. § Katho ciudad folio .cvij. § Katherina sancta virgen y martyr
|
D-ViajeTSanta-175v (1498) | Ampliar | |
Rodas1 |
.xxix. § Ragusio ciudad de·los venecianos en donde sea folio .xlviij. § | Rodas | con sus reliquias y assiento y puerto con su figura a·lo natural
|
D-ViajeTSanta-177v (1498) | Ampliar |