Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
sangre | 1 |
le mucho a pelo y repelo. y porque le mengue algo la | sangre | faran vn empastro de brotes de apio sangre sayno todo en vno buelto
|
B-Albeytería-030r (1499) | Ampliar |
sangre | 1 |
porque le mengue algo la sangre faran vn empastro de brotes de apio | sangre | sayno todo en vno buelto y majado. el qual encima deuen echar
|
B-Albeytería-030r (1499) | Ampliar |
sangre | 1 |
a vezes vn mal nacido que llaman carbunclo. y esto de mucha | sangre | sobrada ende superflua. y el remedio es de tal forma. Sea
|
B-Albeytería-030v (1499) | Ampliar |
sangre | 1 |
y no ahun en·ella sola. empero acerca porque mejor amate aquella | sangre | llegada. § De vnas hinchazones que a·los cauallos vienen a·los braços
|
B-Albeytería-031r (1499) | Ampliar |
sangre | 1 |
rapado o raydo el sobrehuesso y muy rayxmado fasta que salga harta de | sangre | . despues tomaran sal y pegunta azeyte y seuo de cabron y encienso
|
B-Albeytería-032v (1499) | Ampliar |
sangre | 1 |
rayxmen o rayan le mucho y fundo fasta que salga muy bien la | sangre | . y sea le puesto el realgar con verdet segun es dicho.
|
B-Albeytería-033r (1499) | Ampliar |
sangre | 1 |
vena de encima de·la rodilla. y assi menguando vn poco la | sangre | saldran los humores que descendieron al lugar doliente. despues luego se faga
|
B-Albeytería-034r (1499) | Ampliar |
sangre | 1 |
que faze vn ojo como de paloma negro y buelto vn poco en | sangre | y agua saluo que no echa fleuma. Faze vn nido dentro en
|
B-Albeytería-036r (1499) | Ampliar |
sangre | 1 |
mucho y sea jassado con vna lanceta en tal manera que salga la | sangre | . Despues tomen sal y ros de bota en vno picado.
|
B-Albeytería-037v (1499) | Ampliar |
sangre | 1 |
el lugar mismo. dando le .v. y ahun .vj. golpes que salga | sangre | mas de poquita. Si entro tarranco en·el mal dicho por la
|
B-Albeytería-038r (1499) | Ampliar |
sangre | 1 |
todas sus venas. en tal manera que lo ya dado para ser | sangre | se buelue en fleuma mucho cargada toda rebuelta con·la grassura.
|
B-Albeytería-038r (1499) | Ampliar |
sangre | 1 |
que baxo este muy azul ygual por todo. empero con tiento que | sangre | ninguna salir le pueda. despues echaran seuo de cabron quitadas las vinças
|
B-Albeytería-038r (1499) | Ampliar |
sangre | 1 |
la dolencia dicha lamparones. § Vna dolencia es lamparones que suelen venir de | sangre | sobrada y con allegamiento de malos humores. suelen descender por las quatro
|
B-Albeytería-038r (1499) | Ampliar |
sangre | 1 |
cauallo ya ygualado o que ya cierra saquen le .iij. libras buenas de | sangre | . si de .iiij. dientes fasta .ij. libras. y si de dos
|
B-Albeytería-038v (1499) | Ampliar |
sangre | 1 |
lambroyx o puxauante y alegrada despues donde tiene la empedradura fasta que salga | sangre | alguna. despues le lauen con sal y agua. y sean picados
|
B-Albeytería-040r (1499) | Ampliar |
sangre | 1 |
de·la lengua. § De·la dolencia que llaman mouida o fusion de | sangre | . § Fundir se la sangre o baxar del cuerpo fasta los suelos viene
|
B-Albeytería-041r (1499) | Ampliar |
sangre | 1 |
la dolencia que llaman mouida o fusion de sangre. § Fundir se la | sangre | o baxar del cuerpo fasta los suelos viene a·vezes por negligencia de
|
B-Albeytería-041r (1499) | Ampliar |
sangre | 1 |
rompa que va por el mismo lugar. y dexan salir tanta de | sangre | fasta que sea debilitado. y esto se faga en todos los pies
|
B-Albeytería-041r (1499) | Ampliar |
sangre | 1 |
Quando los humores fueren antigos es necessario cortar los suelos porque la | sangre | ende fundida pueda bien salir. pues corten luego la extremidad de toda
|
B-Albeytería-041r (1499) | Ampliar |
sangre | 1 |
vña qualquier que se duele con vna buena alegradera. Despues que la | sangre | sea de fuera es necessario que luego echen vna estopada con blanco de
|
B-Albeytería-041r (1499) | Ampliar |