Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
seguir | 4 |
por mas principales. di·me quyen son oy los que me | han seguydo | ansi de·los muertos ante mj presentes como de·los oy biuos.
|
E-TriunfoAmor-019v (1475) | Ampliar |
seguir | 4 |
vnos amando mueren y otros aborrecieron lo que ya amaron. penan vnos | siguyendo | a quyen les huyen. y donde ya siguyeron huyen. dan la
|
E-TriunfoAmor-020r (1475) | Ampliar |
seguir | 4 |
amaron. penan vnos siguyendo a quyen les huyen. y donde ya | siguyeron | huyen. dan la vida a quyen les mata. y matan a
|
E-TriunfoAmor-020r (1475) | Ampliar |
seguir | 4 |
lealdad se nos atribuya. y si no tanto en estremo amor nos | siguyeras | no esforçara nuestra mano la qual tanto con yra sobre las nuestras jniurias
|
E-TriunfoAmor-026v (1475) | Ampliar |
seguir | 4 |
sino que aqua en las nuestras prouincias y reynos os trabaiays de le | seguyr | . y havnque su muerte y perdimyento mucho nos duela. mucho mas
|
E-TriunfoAmor-034v (1475) | Ampliar |
seguir | 4 |
que de muerte parescia. al qual despues todos los enamorados viuos le | seguyan | de tan grand fatiga aconpanyados que ellos cubiertos de xerga descalços y sogas
|
E-TriunfoAmor-040v (1475) | Ampliar |
seguir | 4 |
es. porque si no muero la muerte de vuestras muertes que me | siguen | lloro. pues que a la mja nj vuestra esperança nj remedio no
|
E-TriunfoAmor-041r (1475) | Ampliar |
seguir | 4 |
que de aver efecto la vengança d·este senyor a quyen tan enemigamente | seguys | y porque entre vuestras osadias njngun medio nj tenplança para color de nuestras
|
E-TriunfoAmor-041v (1475) | Ampliar |
seguir | 4 |
se defiende con la derramada sangre de·los que con tal gana le | siguen | . y cada vno tornando a sus aposentamyentos para arrear·se de aquellas
|
E-TriunfoAmor-043r (1475) | Ampliar |
seguir | 4 |
nada se asconde de como y con que gana tus sieruos te | han seguydo | el tu jnfinito saber sin que se diga bien sabe el premjo que
|
E-TriunfoAmor-051r (1475) | Ampliar |
seguir | 4 |
E dichas estas palabras boluio se para su camjno. E el Ysopo | siguio | al mercader e dixo le. espera me vn poquito. e el
|
E-Ysopete-005r (1489) | Ampliar |
seguir | 4 |
cada vno d·ellos se partiessen para donde les conplia. e Ysopo | siguiesse | a su amo Xanthus. acaescio que su señor orinaua andando. lo
|
E-Ysopete-007v (1489) | Ampliar |
seguir | 4 |
le calla ya. ca asaz has fablado. toma vna cesta e | sigue | me para que compremos alguna verdura e assi se fueron a vna huerta
|
E-Ysopete-009r (1489) | Ampliar |
seguir | 4 |
curando de·le preguntar por que conbidaua a ombre que non conoscia. | seguio | a Ysopo seguramente. e con sus calcaños lodosos entro en casa e
|
E-Ysopete-012v (1489) | Ampliar |
seguir | 4 |
todo rescebio con muy grande honor a Ysopo. ca todo el senado | syguiendo | le todo el pueblo le salieron a rescebir. E mas fue toda
|
E-Ysopete-019v (1489) | Ampliar |
seguir | 4 |
assi como los niños alçauan o abaxauan el cebo. assi las aguilas | siguiendo | el cebo e comer bolauan arriba o baxo. Estas cosas assi passadas
|
E-Ysopete-021v (1489) | Ampliar |
seguir | 4 |
el comer e cevo d·ellas en·las otras manos. el qual | syguiendo | las aguilas como ya en alto volassen llamauan los moços mostrando lenguezillas.
|
E-Ysopete-022r (1489) | Ampliar |
seguir | 4 |
dia e la noche. que vno empos del otro continuamente corriendo | siguen | . Entonces dixo el rey Nectanabo a sus grandes. que yo embie
|
E-Ysopete-022v (1489) | Ampliar |
seguir | 4 |
palabras dixeron entre si. Este como por las otras cibdades sea mucho | syguido | e tenido de·los pueblos. si nos otros no nos guardamos por
|
E-Ysopete-023v (1489) | Ampliar |
seguir | 4 |
partio se de aquel lugar para otro lugar llamado Focida. al qual | siguieron | los de Delfin e lo prendieron con grand clamor. E como Ysopo
|
E-Ysopete-023v (1489) | Ampliar |