Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
soberbio -a | 2 |
a fin que por ella pudiessen por fermosas e encubiertas palabras reprehender los | soberuios | . que en·la naturaleza del leon son entendidos. E para esforçar
|
E-TrabHércules-058r (1417) | Ampliar |
soberbio -a | 2 |
cauallero esto aplicado o allegado. o a quien conviene contradezir a·los | soberuios | enemigos ynuasores de·la patria. tolljendo·les los despojos en testimonio del
|
E-TrabHércules-059r (1417) | Ampliar |
soberbio -a | 2 |
malo a quien sus obras malas y peruersas dieron el renombre que dizen | soberuio | . Este viendo que por injusticia tenia el reyno fiando muy poco de
|
D-TratRoma-010v (1498) | Ampliar |
soberbio -a | 2 |
alguna arte. ordenar matrimonios mas no acabar·los ca seria la mujer | soberbia | y esteril. Es bueno fazer todas las cosas que pertenescen a construccion
|
B-Salud-012v (1494) | Ampliar |
soberbio -a | 2 |
hablar los mudos. y esfuerça los couardes. y amansa a los | soberuios | . alegra a los tristes. que donde amor esta. ay esta
|
E-TriunfoAmor-022r (1475) | Ampliar |
soberbio -a | 2 |
testigo de vuestra culpa. aya agora entre uosotros alguno mas reposado que | soberujo | que tiempo y conseio vos dexe tomar a qui vuestro conoscido yerro se
|
E-TriunfoAmor-042v (1475) | Ampliar |
soberbio -a | 2 |
y sera lo mismo hecho a verguença y vituperio en confusion de·los | soberbios | perfidos malos y obstinados como de·los moros que tienen las leyes tan
|
D-ViajeTSanta-102r (1498) | Ampliar |
soberbio -a | 2 |
ende conozcamos el grande mal de la tirannia. Chore el ambicioso o | soberbo | y sus sequaces fueron quemados de huego diuino por que atentaron para si
|
D-ViajeTSanta-135r (1498) | Ampliar |
soberbio -a | 2 |
solo con el consejo de cient senadores. lo qual duro fasta el | soberuio | y mal Tarquino que a Lucrecia la casta forço. y como en
|
D-ViajeTSanta-135v (1498) | Ampliar |
soberbio -a | 2 |
a·este temo yo e non a·ti. mas tu loca e | soberuia | . que vales para enojar a·otros mas fuertes que tu. Quiere
|
E-Ysopete-041v (1489) | Ampliar |
soberbio -a | 2 |
.xx. de·la aya e de·la cañauera. § A·los que son | soberuios | . e duros de coraçon e non se quieren someter a·su señor
|
E-Ysopete-060v (1489) | Ampliar |
soberbio -a | 2 |
la cañauera que se abaxaua. E d·esta manera muchas vezes los | soberuios | son destruydos resistiendo. e los humildes escapan dando lugar e suffriendo a
|
E-Ysopete-061r (1489) | Ampliar |
soberbio -a | 2 |
saluo he sabido que mora en·esta prouincia vna raposa hartera. e | soberuia | la qual tiene grand melezina dentro en·si. si querra venir llama
|
E-Ysopete-067v (1489) | Ampliar |
soberbio -a | 2 |
ha seydo por mi culpa. E donde me fue a mi tan | soberuia | voluntad que rehusasse la enxundia e desechasse la carne del puerco? E
|
E-Ysopete-069v (1489) | Ampliar |
soberbio -a | 2 |
bien corriendo e llagado e humiliado se torno para los montes donde salio | soberuio | . Enseña nos esta figura que non deue ombre querer que le llamen
|
E-Ysopete-069v (1489) | Ampliar |
soberbio -a | 2 |
los lobos e destruyr nos han las ouejas. Oyendo esto vn carnero | soberuio | . dixo a los pastores. Oyd vn sano consejo. cortad a
|
E-Ysopete-074v (1489) | Ampliar |
soberbio -a | 2 |
E vn perro viejo conosciendo esto e mirando lo que estaua assi | soberuio | e altiuo. contradezia le por estas palabras redarguiendo lo. O loco
|
E-Ysopete-087v (1489) | Ampliar |
soberbio -a | 2 |
lo pusiesse en peligro de muerte.§ Lazo es la humildad donde cahe el | soberbio | .§ Y como fue llegada la hora que se huuo de presentar al leon:
|
E-Exemplario-017v (1493) | Ampliar |
soberbio -a | 2 |
y otras mil manjares: puestos en seguros y baxos lugares: de presumptuosa y | soberbia | : pone se en·el rostro: y en·los ojos del hombre: por donde
|
E-Exemplario-021r (1493) | Ampliar |
soberbio -a | 2 |
diziendo. Catad si nunqua vistes galapago volar por·ell·ayre. El galapago de | soberbio | y de necio no curando del buen consejo de sus amigas: respuso. Assi
|
E-Exemplario-024r (1493) | Ampliar |