Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
sobrado -a | 1 |
corto largo y llano. Ha de correr mucho no en demasia ni | sobrados | trancos. muy bien abierto detras y delante. La cola segura y
|
B-Albeytería-010v (1499) | Ampliar |
sobrado -a | 1 |
que naturalmente qualquier cauallo las ha de tener. y por la sangre | sobrada | del cuerpo que suele venir en·el dicho lugar hazen se mas gordas
|
B-Albeytería-018v (1499) | Ampliar |
sobrado -a | 1 |
De·la dolencia que llaman torçon. § El torçon que viene de | sobrada | sangre y demasiada. es conocido quando las yjadas del cauallo no se
|
B-Albeytería-018v (1499) | Ampliar |
sobrado -a | 1 |
y son azules como vexigas grandes como fauas. Estas se fazen de | sobrada | sangre y fazen del todo perder el comer. y es forçado hazer
|
B-Albeytería-022r (1499) | Ampliar |
sobrado -a | 1 |
y es en la lengua. la qual se cria por sangre | sobrada | y fleuma podrida. desciende por las venas en manos y pies fasta
|
B-Albeytería-022v (1499) | Ampliar |
sobrado -a | 1 |
sarna y esto se faze por muchas razones. y la primera por | sobrada | sangre que la trahe tanta de começon fasta que rascando mucho se desuella
|
B-Albeytería-025v (1499) | Ampliar |
sobrado -a | 1 |
rasca que se dessuella. Este daño viene por malos humores y sangre | sobrada | y por comer en algun lugar donde hay gallinas que para esto son
|
B-Albeytería-025v (1499) | Ampliar |
sobrado -a | 1 |
y por esto le dan su nombre. Este mal viene de sangre | sobrada | que se quaja entre cuero y carne. Si se mostrare el higo
|
B-Albeytería-027r (1499) | Ampliar |
sobrado -a | 1 |
el cuero a·buelta de·la carne. y con el calor suyo | sobrado | buelca se por tierra mucho el cauallo con muy gran dolor. Suele
|
B-Albeytería-027v (1499) | Ampliar |
sobrado -a | 1 |
hinchadura vnguento fecho de cosas frescas por que no muera de·la calentura | sobrada | que tiene ni le descienda en·las entrañas la fuerte poçoña. empero
|
B-Albeytería-027v (1499) | Ampliar |
sobrado -a | 1 |
Y esto viene de malos humores. y por gran frio y carga | sobrada | que les dan algunos quando son potros o por las maneras en la
|
B-Albeytería-028r (1499) | Ampliar |
sobrado -a | 1 |
vezes vn mal nacido que llaman carbunclo. y esto de mucha sangre | sobrada | ende superflua. y el remedio es de tal forma. Sea rapado
|
B-Albeytería-030v (1499) | Ampliar |
sobrado -a | 1 |
dolencia dicha lamparones. § Vna dolencia es lamparones que suelen venir de sangre | sobrada | y con allegamiento de malos humores. suelen descender por las quatro venas
|
B-Albeytería-038r (1499) | Ampliar |
sobrado -a | 1 |
cima el casco fasta donde deuen y es necessario. sale aquella carne | sobrada | encima la vña quando se cargan sobre los pies. y es redonda
|
B-Albeytería-041v (1499) | Ampliar |
sobrado -a | 1 |
y es nacido no de su natura. empero es vna carne | sobrada | que toda la otra y ahun el casco del todo consume y faze
|
B-Albeytería-042r (1499) | Ampliar |
sobrado -a | 1 |
y cada vn dia caten con·el dedo si le saliere carne | sobrada | la qual raeran con vna lanceta. pusiendo encima tarde y mañana la
|
B-Albeytería-051r (1499) | Ampliar |
sobrado -a | 1 |
mal de adiuas. § Fazen se adiuas ahun a·las mulas de sangre | sobrada | . y por los humores frios y malos que se les mueuen dentro
|
B-Albeytería-054r (1499) | Ampliar |
sobrado -a | 1 |
solo. que si mas le diessen trahen gordura no razonable y sangre | sobrada | . § Recepta .xx. § En·el jnuierno es bueno fazer esta diligencia ende
|
B-Albeytería-058r (1499) | Ampliar |
sobrado -a | 1 |
enuadio los enamigos. de·los quales por numero e non por esfuerço | sobrado | . llagado de muchas feridas mortales. fue por muerto dexado en el
|
E-CancCoimbra-115r (1448-65) | Ampliar |
sobrado -a | 1 |
dolores / nin se ygualen amadores / nin pueden ser ygualados / por que mi querer | sobrado | / a todos passa en amar / tanto que pienso cuitado / de morir arrebatado
|
E-CancEstúñiga-003v (1460-63) | Ampliar |