Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
Sobrarbe |
por otras letras nuestras scriuimos al sobrejuntero de·la junta de Barbastro de | Sobrarbe | e de·las Valles e otros qualesquiere sobrejunteros e lugarestenientes d·aquellos mandando
|
A-Cancillería-2578:048r (1429) | Ampliar | |
Sobrarbe |
poderosos principes y reyes cristianissimos de·los siempre constantes y fidelissimos reynos de | Sobrarbre | de Aragon de Valencia y los otros. por el reuerendo padre don
|
D-CronAragón-0-01v (1499) | Ampliar | |
Sobrarbe |
por aragones le despacho. porque ahun agora tenemos en·las montañas de | Sobrarbre | su fortaleza y castillo. que llaman Auiçaña. que fue por tiempo
|
D-CronAragón-0-17r (1499) | Ampliar | |
Sobrarbe |
memoria de tan desygual marauilla dexadas las primeras armas que los reyes de | Sobrarbre | fasta entonçe truxieron. que fue vn arbol verde en campo de oro
|
D-CronAragón-0-18v (1499) | Ampliar | |
Sobrarbe |
razon del primer motiuo y causa porque fueron escogidos los reyes de | Sobrarbre | y Rybagorça. § Marauillan se de ligero. no los discretos y que
|
D-CronAragón-001r (1499) | Ampliar | |
Sobrarbe |
Alemaña infiel gentil y pagana. Ca primero houo reyes cristianos en nuestro | Sobrarbre | que en toda la Alemaña. primero luzieron nuestros reyes catholicos en nuestras
|
D-CronAragón-003v (1499) | Ampliar | |
Sobrarbe |
en los moros. que guardauan ya los passos de las tierras de | Sobrarbre | que tenian ocupadas. mas con tanto y tan especial denuedo arremetieron para
|
D-CronAragón-004v (1499) | Ampliar | |
Sobrarbe |
llegaron a·la postre en vista de Aynsa. que es cabeça de | Sobrarbre | segun los de agora dizen. que otros afirmar osan que Boltayna era
|
D-CronAragón-004v (1499) | Ampliar | |
Sobrarbe |
adelante. Ganada pues Aynsa que es la puebla principal del reyno de | Sobrarbre | . cogieron el rico despojo. ryco a·la verdad. mas de
|
D-CronAragón-005r (1499) | Ampliar | |
Sobrarbe |
que juntamente comigo ganastes el reyno. conquistastes la tierra. sojuzgastes a | Sobrarbre | . que vuestra es por·ende la gloria. vuestra la tierra.
|
D-CronAragón-006v (1499) | Ampliar | |
Sobrarbe |
vencer que el parar se a tener cortes. Y sojuzgado todo el | Sobrarbre | passaron a Benauarri que es cabeça de Ribagorça. Puesto luego el cerco
|
D-CronAragón-007v (1499) | Ampliar | |
Sobrarbe |
esclarecido rey de nueuo titulo su corona. y mando se llamar rey de | Sobrarbre | y de Ribagorça. Allego despues su consejo y fue por sus altos
|
D-CronAragón-007v (1499) | Ampliar | |
Sobrarbe |
que teniendo por mucho mas lo que de Nauarra tenian que lo de | Sobrarbre | y de Ribagorça. donde son mucho menores las poblaciones y villas que
|
D-CronAragón-008r (1499) | Ampliar | |
Sobrarbe |
Garci Ximenez mas de razon se deuia llamar rey de Nauarra que no de | Sobrarbre | . Y assi le llamaron en algunas de sus coronicas. mas sin
|
D-CronAragón-008r (1499) | Ampliar | |
Sobrarbe |
Roma. Yerro fue luego de·los ignorantes coronistas. que dexassen a | Sobrarbre | . que fue principio de todo el bien de España porque fue poca
|
D-CronAragón-008v (1499) | Ampliar | |
Sobrarbe |
y tomaron a Nauarra por ser algo mayor. que quanto menor fue | Sobrarbre | que Nauarra en poblaciones y poder. tanto fue mayor su denuedo y
|
D-CronAragón-008v (1499) | Ampliar | |
Sobrarbe |
mas digno de illustre fama. Improprio fue luego llamar al rey de | Sobrarbre | rey de Nauarra por que touo en·ella mas. que el mas
|
D-CronAragón-008v (1499) | Ampliar | |
Sobrarbe |
eleccion fecha fue. manifiesto conoces y sentis que primero fue rey de | Sobrarbre | que no de Nauarra. y que de ay gano a Nauarra y
|
D-CronAragón-008v (1499) | Ampliar | |
Sobrarbe |
primero fue fecha. no se que en Nauarra. mas aca en | Sobrarbre | . Y las mismas primeras armas del arbol con·la cruz colorada de
|
D-CronAragón-008v (1499) | Ampliar | |
Sobrarbe |
Y las mismas primeras armas del arbol con·la cruz colorada de | Sobrarbre | se que fueron que no de Nauarra. Y las sepulturas tan bien
|
D-CronAragón-008v (1499) | Ampliar |