Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
son | 1 |
ahun se puede muy bien dezir que segun vemos por esperiencia oyendo el | son | de·las trompetas se hazen mas brauos para pelear. y entre las
|
B-Albeytería-005v (1499) | Ampliar |
son | 1 |
/ mi alma por ti penada / perte sit apene munda / vultum tuum de preemiantur / prinsipes duques barones / en tus cantares y | sones | / sientifici letantur / sapientes admirantur / de la tu grande soltura / en la tu noble figura /
|
E-CancAteneu-173r (1490) | Ampliar |
son | 1 |
del sufrimiento / que las haze ser mayores / y notadas de tal | son | / que su bos al alma toca / y el tenor lleva la
|
E-CancEgerton-025r (1480-99) | Ampliar |
son | 1 |
l corazon abriendo / llagas de buen amador / quedo l·emprenta del | son | / de tal voz a mis oydos / que mis obras quantas son
|
E-CancHerberey-177r (1445-63) | Ampliar |
son | 1 |
Dira la su cancion / amor yo nunca pense / cantada con gentil | son | / el refran por buena fe / es este que vos dire.
|
E-CancHerberey-196r (1445-63) | Ampliar |
son | 1 |
e sus ninytos alegran·se jugando. tienen la dolçayna e la guitarra: e gozan al | son | de·los organos. passan en plazeres sus dias: e en vn puncto descienden al infierno
|
C-Cordial-007r (1494) | Ampliar |
son | 1 |
mucho. § Capitulo .xxxvj. de·la boz. § La boz gorda en·el | son | significa hombre fuerte osado soberuio luxurioso comedor y rafezmente presto a·las manos
|
B-Fisonomía-058v (1494) | Ampliar |
son | 1 |
de poco mantenimiento. § Cuya boz es clara y bien despachada en·el | son | . significa hombre razonablemente discreto verdadero ingenioso vanaglorioso. y que cree de
|
B-Fisonomía-058v (1494) | Ampliar |
son | 1 |
los conserua. Dize mas. la çitola y el salterio fazen dulçe | son | . mas sobre todo faze dulçe son la dulçe lengua. El onzeno
|
C-FlorVirtudes-329r (1470) | Ampliar |
son | 1 |
çitola y el salterio fazen dulçe son. mas sobre todo faze dulçe | son | la dulçe lengua. El onzeno viçio es deçir villania a otri.
|
C-FlorVirtudes-329r (1470) | Ampliar |
son | 1 |
auocada y Torrellas con Grisel. Y luego dexaron de tanyer vn alto | son | de trompetas. y todos guardando y dando silencio en tal manera comiença
|
E-Grisel-010v (1486-95) | Ampliar |
son | 1 |
a·los no licitos lugares. y por luengo tiempo que dure el | son | de·las canciones vos parece corto. y ahun que la grande frialdad
|
E-Grisel-012r (1486-95) | Ampliar |
son | 1 |
maternal leche resçebir por que mugiesen o gimiesen syquier bramasen. e al | son | de sus bozes las escondidas vacas respondiesen. asy fue fecho.
|
E-TrabHércules-090r (1417) | Ampliar |
son | 1 |
el dapñamiento con pequeño golpe se quebran e caen aquellas cortezas. E en·su caer fazen | son | mas sordo que otra corteza non assy infecta. E sale de aquella oquedat olor malo del
|
B-Lepra-136v (1417) | Ampliar |
son | 1 |
como el cantaro. que sy ome le fiere. puede conosçer del | son | que fara sy es sano. Item dixo. ome es conosçido en
|
C-TratMoral-278r (1470) | Ampliar |
son | 1 |
la boz sea. que cada vno e otro sea e aya su | son | . e cada palabra su açento. e que sea entre alto e
|
C-TratRetórica-291v (1470) | Ampliar |
son | 1 |
en·la qual aborrece el hombre el agua clar. y avn el | son | d·ella. § Impetigo y serpigo son infeciones que se causan en·el
|
B-Salud-036v (1494) | Ampliar |
son | 1 |
e fray Francisco d·Ambel freyres del dicto monasterio de Sant Francisco clamados a capitol a· | son | de campana de mandamjento de mj dito custodio por las razones jnfrascriptas.
|
A-Sástago-129:001 (1417) | Ampliar |
son | 1 |
monasterio siquiere conuento de·los freyres prjdigadores de·la ciudat de Huesca a· | son | de campana en·la capiellya de sant Anton del dito monasterio do e
|
A-Sástago-131:001 (1417) | Ampliar |
son | 1 |
dito lugar por mandamiento de·los ditos alcayde e jurados dius scriptos a | son | de campana repicada por Pero Baylo corredor publico del dito lugar a·la puerta
|
A-Sástago-141:120 (1419) | Ampliar |