Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
tanto -a | 5 |
de guerra que todo el mundo se le acompañaua y le desseaua seruir | tanto | que venia con el toda quasi la flor de sus reynos de sus
|
D-CronAragón-165v (1499) | Ampliar |
tanto -a | 5 |
do estaua. sospechaua de cada dia mas. y temia se ya | tanto | del rey que no teniendo se por segura en Gayeta acordo de se
|
D-CronAragón-166v (1499) | Ampliar |
tanto -a | 5 |
ellos creçian que la reyna pensaua que lo fazia el con engaño. | tanto | que ya la reyna no se fiaua ni a penas de si no
|
D-CronAragón-167r (1499) | Ampliar |
tanto -a | 5 |
fue grande. y los moros començaron de algarear y dar vozes. | tanto | que los del rey temiendo que lo no matassen y por ser persona
|
D-CronAragón-171v (1499) | Ampliar |
tanto -a | 5 |
meses que parece que estauan presos los vientos que salir no podian. | Tanto | en fin tardo que le llegan grandes nueuas de Napoles. Dizen primeramente
|
D-CronAragón-171v (1499) | Ampliar |
tanto -a | 5 |
pone la armada por la mar combate la afruenta la fatiga la | tanto | que la trae en punto de se querer poner en pleytesia. La
|
D-CronAragón-172v (1499) | Ampliar |
tanto -a | 5 |
el ser vencido le menoscabaua de su grandeza y magestad. marauillo·se | tanto | el duque de Milan de su tan alta magnificencia que mucho mas le
|
D-CronAragón-173v (1499) | Ampliar |
tanto -a | 5 |
destroça los. llega la triste nueua al pujante patriarcha. pesa·le | tanto | d·ello que desanpara su enpresa y el çerco de Capua se desmano
|
D-CronAragón-174v (1499) | Ampliar |
tanto -a | 5 |
el cauallero con furia grande por se dar de·la lança con·el | tanto | que el otro vino quasi a juntar se con·el. porfiando por
|
D-CronAragón-176v (1499) | Ampliar |
tanto -a | 5 |
partes que la ciudad se gana. pelea reziamente el duque Renier. | tanto | que el rey despues escriuio a Çaragoça que si veynte tales houiera en
|
D-CronAragón-177r (1499) | Ampliar |
tanto -a | 5 |
los ginoueses al rey pidiendo le siempre paz. ofreciendo de·le seruir | tanto | que le plega en su amor aliança y partido los acoger. el
|
D-CronAragón-178r (1499) | Ampliar |
tanto -a | 5 |
sino que el rey tan catholico defendia siempre el partido del papa. | tanto | que a·la postre de pauor de·la magestad real houo de pedir
|
D-CronAragón-178r (1499) | Ampliar |
tanto -a | 5 |
dinero. mas cayo despues en sospecha que no le touiesse verdad. | tanto | que de reçelo y temor embio al rey don Alfonso de quien solo
|
D-CronAragón-178v (1499) | Ampliar |
tanto -a | 5 |
quedar en libertad cayeron en mando ageno. que el conde Francisco supo | tanto | mañear que los truxo a sus manos. Nasce despues d·esto vna
|
D-CronAragón-178v (1499) | Ampliar |
tanto -a | 5 |
fue gran discension entre los padres nobles de Roma y los populares. | tanto | que por fuerça d·armas cobraron el monte Auentino y ende estouieron por
|
D-TratRoma-011r (1498) | Ampliar |
tanto -a |
Despues houiendo muchas batallas con estos dichos al fin quedo vencedor de todos | tanto que | se hizo señor del mundo. En este varon passo me sumario
|
D-TratRoma-011v (1498) | Ampliar | |
tanto -a | 5 |
Este reynando mato algunos nobles de Roma. en el regimiento era templado | tanto | que vn dia vno diziendo porque los tributos no augmentaua el respondio
|
D-TratRoma-012r (1498) | Ampliar |
tanto -a | 7 |
nacieron. empero despues que fue sobido en·el imperio ya se descubrio | tanto | cruel y lleno de vicios que ningun mal dexo por esperimentar. cuyas
|
D-TratRoma-013r (1498) | Ampliar |
tanto -a | 5 |
quando se vido en·el imperio vso de cruel y fue muy vicioso | tanto | que scriue d·el Suetonio que dos mil pesces y siete mil aues
|
D-TratRoma-014r (1498) | Ampliar |
tanto -a | 5 |
varones puso en destierro y les dio la muerte alla donde stauan. | tanto | se hizo este malquerer que todo el bien de sus passados fazia morir
|
D-TratRoma-015r (1498) | Ampliar |