Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
tarde | 1 |
gentes ordenada estaua y la prissa fue tan grande y el conseio tan | tarde | que no tuuo tiempo en el lugar de se poder en sus cielos
|
E-TriunfoAmor-002v (1475) | Ampliar |
tarde | 1 |
se siembran e se labran con grand cura. porque vienen mas | tarde | que las que nascen por si e no se labran. E Xanthus
|
E-Ysopete-009r (1489) | Ampliar |
tarde | 1 |
Tu demandas porque las ortalizas que tu siembras e labras crescen mas | tarde | . que las que de suyo nascen. e non se labran.
|
E-Ysopete-009r (1489) | Ampliar |
tarde | 1 |
la garganta e assi fuyo la natura. E las manos haun que | tarde | viendo como el cuerpo todo yua a morir e ellas mesmas con el
|
E-Ysopete-051r (1489) | Ampliar |
tarde | 1 |
de·la grulla sienpre muestra los tienpos. e en·la oliua pare | tarde | . la ficedula en·los maçanos. la golondrina se alegra a·la
|
E-Ysopete-054v (1489) | Ampliar |
tarde | 1 |
del poderoso ligeramente puede entrar el hombre. mas puede ser que salga | tarde | . o nunca. § La .xiij. del asno enfermo. e del lobo
|
E-Ysopete-058r (1489) | Ampliar |
tarde | 1 |
derredor de·la su pierna. Dixo el tercero hermano avn que fablo | tarde | e a la postre. yo creo que el cabron sera mio.
|
E-Ysopete-072r (1489) | Ampliar |
tarde | 1 |
sarmjentos temprano auras en·el añyo que viene muchos sarmjentos. si los podas | tarde | auras mucho fructo. Assi como es conujnjente cosa e prouable que los hombres
|
B-Agricultura-010r (1400-60) | Ampliar |
tarde | 1 |
montañya o en lugares humjdos o en lugares aguosos. deue hombre començar mas | tarde | a plantar mas tarde las vjñyas. E non solamente se deue aquesto entender
|
B-Agricultura-013v (1400-60) | Ampliar |
tarde | 1 |
humjdos o en lugares aguosos. deue hombre començar mas tarde a plantar mas | tarde | las vjñyas. E non solamente se deue aquesto entender de·los meses e
|
B-Agricultura-013v (1400-60) | Ampliar |
tarde | 1 |
si se faze quinze dias antes del tiempo. nin puede ser dicho mucho | tarde | dentro de quinze dias despues del tiempo ordenado. Todos los trigos se fazen
|
B-Agricultura-014r (1400-60) | Ampliar |
tarde | 1 |
calientes las simjentes que se deuen sembrar en optoñyo. deue hombre sembrar mas | tarde |. E aquellas que se deuen sembrar en·la primauera. se deuen sembrar mas
|
B-Agricultura-031v (1400-60) | Ampliar |
tarde | 1 |
la vendimja que es madura temprana oviese a esperar la vendimja que madura | tarde |. E avn ay otro prouecho que con menor espensa podras coger las vendimjas.
|
B-Agricultura-065v (1400-60) | Ampliar |
tarde | 1 |
ellas son bien grandes. ca ya se sea que ellas se prengan mas | tarde |. empero se fazen mas bellas. E dize mas que sy les metes alga
|
B-Agricultura-082r (1400-60) | Ampliar |
tarde | 1 |
e de mayor vigor que non las otras. mas sepas que nasçeran mas | tarde |. E sepas que sy tomas de·los ramos de·la ruda a manera
|
B-Agricultura-107r (1400-60) | Ampliar |
tarde | 1 |
mayor. E non quiere que hombre les toque rama njn brots sinon muy | tarde | aquello que trobaras seco o viejo. E deues saber que el ponçirer se
|
B-Agricultura-113r (1400-60) | Ampliar |
tarde | 1 |
espeçial de bueyes. E sepas que aqueste linaje de arbol se faze muy | tarde |. e requiere que sea trasplantado e muchas vezes entrecauado. E sy es plantado
|
B-Agricultura-114r (1400-60) | Ampliar |
tarde | 1 |
sy qujeres tu puedes sembrar de·los granos de·las njspolas. empero muy | tarde | se fazen. Si en·el nispolero se fazen gujanos. deues los aljmpiar con
|
B-Agricultura-114r (1400-60) | Ampliar |
tarde | 1 |
el fierro. ca non aprouecharia. La primera vegada que lo tajaras. sea bien | tarde |. es a saber que antes que·lo coxgas la primera vegada que·lo
|
B-Agricultura-130r (1400-60) | Ampliar |
tarde | 1 |
mas vieja es. mejor nasçe e mas ayna. e la nueua nasçe mas | tarde |. En aqueste tiempo fasta la fin de julio o en optuñyo puedes sembrar
|
B-Agricultura-132r (1400-60) | Ampliar |