Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
todo -a | 1 |
vez al dia fasta que le dexe todo el dolor. Si por | todo | esto sanar no quisiere. lo postrimero que fazer se deue. quemen
|
B-Albeytería-034v (1499) | Ampliar |
todo -a | 1 |
y manteca buelta que sea tibio tanto de vno como de otro y | todo | mesclado. § De·la aristilla. § Es el aristil vna dolencia que al
|
B-Albeytería-034v (1499) | Ampliar |
todo -a | 1 |
venir en·las coronas del pied o mano. y va sobiendo por | todas | las venas. y sale agua como amarrilla por donde comiença entrar primero
|
B-Albeytería-034v (1499) | Ampliar |
todo -a | 1 |
aristil. despues le deuen echar estiercol muy menuzado fuera las coronas en | todo | el otro do agua saliere. Y fecho esto vnten con la miel
|
B-Albeytería-034v (1499) | Ampliar |
todo -a | 6 |
el otro do agua saliere. Y fecho esto vnten con la miel | todo | parejo. y encima poluos de alun encienso vidrio pegunta sal y farinas
|
B-Albeytería-034v (1499) | Ampliar |
todo -a |
farinas de trigo y ordio dos vezes al dia fasta que sea | del todo | sanado. Si mucho fuere este mal cargado. deuen desuenar las quatro
|
B-Albeytería-034v (1499) | Ampliar | |
todo -a | 1 |
ello bueluan de·la cal viua batiendo le mucho. que sea fecho | todo | vnguento. despues lauaran con vino vermejo la carne abierta o sus quebraças
|
B-Albeytería-034v (1499) | Ampliar |
todo -a | 3 |
muy fuerte donde quier que tenga la dicha dolencia. y quando fuere | toda | la roña ya leuantada sea vntado con fienta de puerco macho y fresca
|
B-Albeytería-035r (1499) | Ampliar |
todo -a | 1 |
con los dichos escarpios calientes fazer quatro barras en forma de dado que | todas | lleguen fasta lo viuo. y sea rancada la vña de medio.
|
B-Albeytería-035r (1499) | Ampliar |
todo -a | 1 |
que sea bien liso y blando quando le tocaren. despues le bueluan | todo | en vno y sea bullido en vna caçuela. y hecho le metan
|
B-Albeytería-035r (1499) | Ampliar |
todo -a | 3 |
en vna scudilla para que resfrie y sea vnguento. del qual vntaran | todas | las coronas .ij. vezes al dia o tres siquiera. Para le vntar
|
B-Albeytería-035r (1499) | Ampliar |
todo -a |
esto .x. dias. dende·adelante le pueden quitar muy bien ya | del todo | . empero siempre vsen del vnto fasta que vean la salud venida.
|
B-Albeytería-035r (1499) | Ampliar | |
todo -a | 1 |
media libra. azeyte otro tanto. de cera vn quarto. y | todo | esto confeccionado segun se dira. Del seuo se quiten todas las vinças
|
B-Albeytería-035r (1499) | Ampliar |
todo -a | 1 |
y todo esto confeccionado segun se dira. Del seuo se quiten | todas | las vinças y sea picado con agua fria fasta ser bien blando la
|
B-Albeytería-035r (1499) | Ampliar |
todo -a | 3 |
y meneando poco a poco a cada parte echen el azeyte fasta que | todo | lo haya beuido. despues bolueran con ello el seuo. y luego
|
B-Albeytería-035r (1499) | Ampliar |
todo -a | 1 |
seuo. y luego los poluos dichos arriba. Quando ya fuere assi | todo | buelto amassen le mucho fasta que puedan fazer sin pena vna candela con
|
B-Albeytería-035r (1499) | Ampliar |
todo -a | 1 |
sangre de drago encienso açufre. de cada vno haya vn dinero. | Todo | lo dicho sea menudo poluorizado y muy bien cernido por vn cedaço.
|
B-Albeytería-035r (1499) | Ampliar |
todo -a | 1 |
assi lo echen donde los saynos dichos se fundieron. quando ya fuere | todo | rebuelto deue ser luego bien amassado fasta que le puedan leuar como cera
|
B-Albeytería-035r (1499) | Ampliar |
todo -a | 3 |
buen vnguento. del qual vntaran cada vn dia a·las dos horas | toda | la raça. § De·la dolencia que dizen vexigas. § Fazen se vexigas
|
B-Albeytería-035v (1499) | Ampliar |
todo -a | 3 |
de potros. y quando suelen venir de fuera las garras y cañas | todas | mojadas y les meten luego en·el stablo sin les enxugar. Vienen
|
B-Albeytería-035v (1499) | Ampliar |