Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
turar | 1 |
y de que començo a entrar fasta passado ya el medio dia | turaron | los entremeses las fiestas y alegrias que el reçebimiento fue tan alto magnifico
|
D-CronAragón-158v (1499) | Ampliar |
turar | 1 |
presto y prompto en su razon. el color de su cabello le | tura | mucho. atarde tiene superfluidades en·la nariz. a penas tiene agua
|
B-Fisonomía-051r (1494) | Ampliar |
turar | 1 |
gran quantidad para ablandeçer y laxar quier en poca para preseruar mas tiempo | tura | en·el cuerpo. y por consiguiente la virtud preseruatiua de putrefaction tura
|
B-Peste-045r (1494) | Ampliar |
turar | 1 |
tura en·el cuerpo. y por consiguiente la virtud preseruatiua de putrefaction | tura | y queda mas tiempo. yo no sin causa les do gran fe
|
B-Peste-045r (1494) | Ampliar |
turar | 1 |
al gallo a·bueltas del salbado en quanto en·el cuerpo le | turare | non pujara sobre la galljna e si vntares vna correa con el çummo
|
B-Recetario-034r (1471) | Ampliar |
turar | 1 |
muy bueno fazer huertos plantar viñas y arbores porque crescen muy presto y | turan | mucho. Es bueno edificar casas y tomar mujer y començar todas las
|
B-Salud-012r (1494) | Ampliar |
turar | 1 |
para la que teta. por forma que perecerian las dos si mucho | turasse | . Como escriue Plinio en su libro .vij. en·el capitulo .xvj. en
|
B-Salud-020v (1494) | Ampliar |
turar | 1 |
en cada mes de donde toma el nombre de mestruo. § Porque | tura | en algunas mujeres la expulsion del mestruo tres dias en otras seys en
|
B-Salud-021r (1494) | Ampliar |
turar | 1 |
Responde vnas hay que tienen mas calor que otras. y acostumbra de | turar | tres dias no mas en·las donzellas y mujeres muy moças. porque
|
B-Salud-021r (1494) | Ampliar |
turar | 1 |
mas dias y años en·las quales segun tienen mas de frior tanto | tura | en·ellas mas la expulsion de·la materia que por mas frialdad se
|
B-Salud-021r (1494) | Ampliar |
turar | 1 |
no sufre mudança / mas como en causa el efeto / luze e | tura | / en si mismo esta la balança / todo buelto con defecto /
|
E-CancLlavia-092v (1488-90) | Ampliar |
turar | 1 |
beue: tomando muy poco plazer en·lo dulçe para todo el dia le | tura | la pena de·lo que beuio muy amargo. O como en la noche
|
E-Exemplario-009v (1493) | Ampliar |
turar | 1 |
ende no nos deue cegar el plazer: y deleyte mundano: pues tan poco | tura | . y tanto suele dañar: mas ganemos aquello: que ni tiene fin: ni se
|
E-Exemplario-010v (1493) | Ampliar |
turar | 1 |
se çenaua con·ellos a su voluntad. Y como huuiesse muchos dias que | turaua | aqueste tragin: el cancro estuuo con alguna sospecha y supplico a·la ave
|
E-Exemplario-016r (1493) | Ampliar |
turar | 1 |
qual por muchos dias callo y dissimulo no saber·lo. y assi les | turo | mucho tiempo que yendo el pintor con su vestimento salia ella en viendo
|
E-Exemplario-033v (1493) | Ampliar |
turar | 1 |
enemiga tan natural entre tu linaje y el mio. la qual no solo | turara | mientre biuamos: mas para siempre jamas por todos los siglos. E dicha aquesta
|
E-Exemplario-055v (1493) | Ampliar |
turar | 1 |
el temor reconcilio nuestra amistad: agora que es passado el peligro no podria | turar | mas ell·amor. que cierto soy tus antiguos pensamientos cobraran su lugar. y
|
E-Exemplario-070v (1493) | Ampliar |
turar | 1 |
quiere sea grande la enemistad: deue se el hombre desnudar d·ella mientre | tura | el peligro. e saber en tal caso hazer del enemigo. amigo y hermano.
|
E-Exemplario-070v (1493) | Ampliar |
turar | 1 |
de·la tua vida obseruada te salua de todo delicto. E en quanto | turo | la fuerça del fablar del padre el piadoso enamorado los oios baxos tenia.
|
E-Satyra-b055r (1468) | Ampliar |
turar | 1 |
lino donde su cuello e cabeça embolvia: los quales vestidos dezian | hauer | le | turado | en el desierto sin envejecer. Estaba pues en el lugar vezino al yermo
|
D-Vida-010r (1488) | Ampliar |