Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
vaca | 1 |
ser acorridas de las yeruas de·la primauera. E deues saber que las | vacas | quando viene la primauera e han buenos pastos. ergullesçen se. e requjeren enpreñyar
|
B-Agricultura-157v (1400-60) | Ampliar |
vaca | 1 |
fallar pasturas. Dize Columella grant phillosofo griego que a·vn toro bastan çinco | vacas | para enpreñyar. empero deuras aver cura que por mucha groseza las vacas non
|
B-Agricultura-157v (1400-60) | Ampliar |
vaca | 1 |
çinco vacas para enpreñyar. empero deuras aver cura que por mucha groseza las | vacas | non se puedan enpreñyar. Ca sepas que mucha gordeza les vieda que non
|
B-Agricultura-157v (1400-60) | Ampliar |
vaca | 1 |
vegada las podras fazer enpreñyar vn añyo. e non otro. mayormente si las | vacas | aquellas son diputadas a labrar o tirar carros o fazer otra labor. En
|
B-Agricultura-158r (1400-60) | Ampliar |
vaca | 1 |
la fuerça que hauia cobrado: recelando naturalmente la compaña de otros bueys y | vacas | . andaua por aquellas praderias echando muy grandes bramidos. Estaua por suerte cabe aquel
|
E-Exemplario-011r (1493) | Ampliar |
vaca | 1 |
vn hermitaño cabe vna ciudad. en·la qual le dieron por Dios vna | vaca | : la qual lleuaua a su celda. e topo en·el camino vn ladron:
|
E-Exemplario-057v (1493) | Ampliar |
vaca | 1 |
en·el camino vn ladron: al qual vino gana de hurtar·le la | vaca | : e seguia le de continuo por ver donde entraria: por que en·la
|
E-Exemplario-057v (1493) | Ampliar |
vaca | 1 |
le. Respuso el ladron: tan bien tengo yo gana de hurtar le la | vaca | que trahe. y juntos los dos deliberaron executar aquella noche sus fantasias. E
|
E-Exemplario-057v (1493) | Ampliar |
vaca | 1 |
han soccorrer los de casa: e no solamente yo no podre lleuar la | vaca | . mas ahun si me hallan: perder yo he por·ello la vida. E
|
E-Exemplario-058r (1493) | Ampliar |
vaca | 1 |
ello la vida. E dixo al diablo. Dexa me tomar a·mi la | vaca | ante que llegues a el: por que despues no la podria tomar. El
|
E-Exemplario-058r (1493) | Ampliar |
vaca | 1 |
queria çufrir: ante queria mata·lle primero: e que despues el tomasse la | vaca | . Vinieron a·las manos los dos sobr·esta contienda. en tanto que el
|
E-Exemplario-058r (1493) | Ampliar |
vaca | 1 |
podran ser trezientas. e entonces con cada diez d·ellas podre mercar vna | vaca | . e las vacas despues creçeran al modo de·las ouejas. e dende que
|
E-Exemplario-067v (1493) | Ampliar |
vaca | 1 |
e entonces con cada diez d·ellas podre mercar vna vaca. e las | vacas | despues creçeran al modo de·las ouejas. e dende que seran muchas: tomare
|
E-Exemplario-067v (1493) | Ampliar |
vaca | 1 |
fallo: no podiendo en otra manera Jupiter encobrir su desleatad. a Yo en | vaca | blanca conuertio Juno que ya al su iniusto marido en semblantes yerros tomara.
|
E-Satyra-b004r (1468) | Ampliar |
vaca | 1 |
que ya al su iniusto marido en semblantes yerros tomara. no creyo ser | vaca | la que a·sus oios vaca se demostraua por mas se asegurar a
|
E-Satyra-b004r (1468) | Ampliar |
vaca | 1 |
en semblantes yerros tomara. no creyo ser vaca la que a·sus oios | vaca | se demostraua por mas se asegurar a Jupiter en don la demando. el
|
E-Satyra-b004r (1468) | Ampliar |
vaca | 1 |
qual avn que con dolor inmenso por quitar la tan violenta sospecha. la | vaca | con mas liberal mano que con coraçon alegre le otorgo: Juno temiendo que
|
E-Satyra-b004r (1468) | Ampliar |
vaca | 1 |
le otorgo: Juno temiendo que por sotil ingenio e artificioso engaño la fingida | vaca | le fuesse quitada encomendo·la al famoso Argos cuya diligencia e solicita guarda
|
E-Satyra-b004r (1468) | Ampliar |