Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
valor | 1 |
el rey asy como el Sol. que el honbre non conosçe su | valor | fasta que se asconde su claror. E dizen los sabios. non
|
C-TratMoral-273r (1470) | Ampliar |
valor | 1 |
Cara de onbre es sobreescripto de su seso. lengua de su | valor | . Las buenas palabras honran el cuerpo. Çiente parlar es grande razon
|
C-TratMoral-273v (1470) | Ampliar |
valor | 1 |
a casa de los ricos? Dixo. porque los sabios conosçen la | valor | de la riqueza. e los ricos non conosçen la valor de la
|
C-TratMoral-275r (1470) | Ampliar |
valor | 1 |
conosçen la valor de la riqueza. e los ricos non conosçen la | valor | de la sabieza. El saber es lunbre del coraçon. Quien es
|
C-TratMoral-275r (1470) | Ampliar |
valor | 1 |
Aquel a seso quien retiene su lengua. Nesçio quien non conosçe su | valor | . Quien ha seso porque conosçe e sabe los viçios que son
|
C-TratMoral-275v (1470) | Ampliar |
valor | 1 |
ser su enemigo es locura. En la palabra conosçe el ome la | valor | del seso. asy como conosçe honbre en·el mensajero la valor d
|
C-TratMoral-275v (1470) | Ampliar |
valor | 1 |
la valor del seso. asy como conosçe honbre en·el mensajero la | valor | d·aquel que lo enbia. e por el seso aquel que lo
|
C-TratMoral-275v (1470) | Ampliar |
valor | 1 |
yra. Dixo el sabio. fuerte es bueno que ome conosca su | valor | e su saber e su seso. Mas vale malquerençia de ome sabio
|
C-TratMoral-275v (1470) | Ampliar |
valor | 1 |
e es en el. como se ensaña. § .xi. Vmildat creçe la | valor | . e seyendo vmilde poder. es mejor poder. que ninguno que
|
C-TratMoral-277r (1470) | Ampliar |
valor | 1 |
la verdat. e no la puede sofrir saluo aquel que conosçe su | valor | . De todo honbre faze oyr la verdat. sinon de juglar.
|
C-TratMoral-278r (1470) | Ampliar |
valor | 1 |
ome es conosçido en lo que vsa de fecho. e pierde su | valor | por mucho reyr. es menospreçiado por mucho tener solaz. e yerra
|
C-TratMoral-278r (1470) | Ampliar |
valor | 1 |
que se ria. el no ha plazer. El loco sabe la | valor | de las palabras del seso. si tu no dezias cosas que le
|
C-TratRetórica-290v (1470) | Ampliar |
valor | 1 |
especial esta joya de amor que quanto mas cara cuesta por de mas | valor | es conoscida y quyen no ha ventura no goza. asi que las
|
E-TriunfoAmor-017v (1475) | Ampliar |
valor | 1 |
de amar avido por muy bueno y por todas las gentes de mayor | valor | y saber escojida mi vida por muy dulce. asi que cosa por
|
E-TriunfoAmor-019v (1475) | Ampliar |
valor | 1 |
contesce. que las cosas que menospreciamos e pensamos que son de menos | valor | sean amadas de nos. e al contrario las que mas amamos sean
|
E-Ysopete-097r (1489) | Ampliar |
valor | 1 |
del oregano. La terçera sabor que es despues de·las dos primeras en | valor |. es la mjel que se faze de·la flor del romero e de·
|
B-Agricultura-037r (1400-60) | Ampliar |
valor | 1 |
color bayo. e aqueste color mezclado se dize bruno o rodado. De semejante | valor | es color que se dize escumoso que non ha propio color. E color
|
B-Agricultura-124v (1400-60) | Ampliar |
valor | 1 |
grant presçio. mas en·las otras yeguas comunes que non son de grant | valor | pueden aturar todo el añyo en pastura con·los garañyones que se puedan
|
B-Agricultura-124v (1400-60) | Ampliar |
valor | 1 |
comunes. es a saber que non son generosas njn grandes njn de grant | valor |. cada añyo las podras dexar enpreñyar. E conujene que el garañyon antes que
|
B-Agricultura-125v (1400-60) | Ampliar |
valor | 1 |
sangre y el animo esforçado: no se encierran jamas en cosas de poco | valor | . como suelen hazer los de condiciones muy baxa en·los quales ahun que
|
E-Exemplario-012r (1493) | Ampliar |