vela2
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
vela2 |
1 |
en par de·la ysla Creta o Candia el capitan hizo todas las | velas | de nuestra galera abaxar por que su consul estaua doliente. y luego
|
D-ViajeTSanta-157v (1498) | Ampliar |
vela2 |
1 |
El dia y fiesta de santa Cecilia virgen y martir tendidas las | velas | por el mar Mayor el viento contrario nos impugnaua fasta nos boluer la
|
D-ViajeTSanta-158r (1498) | Ampliar |
vela2 |
1 |
la punta y le alcançamos tan presto vn terrible viento dio por nuestras | velas | que fuemos partidos en tantas partes y tan arredrados que no se podian
|
D-ViajeTSanta-158v (1498) | Ampliar |
vela2 |
1 |
vnos a otros. y tal tempestad salio a nosotros que todas las | velas | fueron amaynadas. § Despues que al otro dia tentamos yr contra la Mala
|
D-ViajeTSanta-158v (1498) | Ampliar |
vela2 |
1 |
los marineros ya sin sperança de passar la Mala encomendaron a el sus | velas | y fuemos lançados con impetu brauo para trasmontana en las Cicladas por grande
|
D-ViajeTSanta-159r (1498) | Ampliar |
vela2 |
1 |
aguas. y en essa noche los marineros por ellas corriendo mudaron las | velas | por muchas vezes. § Mientra que duro la grande fortuna como los nauios
|
D-ViajeTSanta-159v (1498) | Ampliar |
vela2 |
1 |
peñas. assi no hallando puerto seguro los gouiernadores luego amaynaron todas las | velas | y ende andauan nuestros nauios por lo mas ancho a discrecion de muy
|
D-ViajeTSanta-159v (1498) | Ampliar |
vela2 |
1 |
los otros passados peligros. En la mañana el Sol saliendo con cinco | velas | por el mar tentidas passamos en medio las dichas rocas. y a
|
D-ViajeTSanta-160r (1498) | Ampliar |
vela2 |
1 |
jmportuno viento sin medida. el qual rompio en muchos pedaços toda la | vela | de nuestra galera y desconcerto por el vn lado quasi los mas remos
|
D-ViajeTSanta-160v (1498) | Ampliar |
vela2 |
1 |
clamor llamando los sanctos a Dios inuocando y fue tendido el papafigo o | vela | pequeña que nunca se pone fasta el estremo peligro de todos. assi
|
D-ViajeTSanta-160v (1498) | Ampliar |
vela2 |
1 |
todo esto visto boluimos a nuestros nauios. § El septimo dia dadas las | velas | a nuestras fustas venimos fasta la ciudad Parencio puesta en Hystria y ende
|
D-ViajeTSanta-161v (1498) | Ampliar |
vela2 |
1 |
andaua la naue herida entro al puerto. la otra forçado tendio las | velas | y fue con·el viento. cumplidos tres dias despues de·lo dicho
|
D-ViajeTSanta-171v (1498) | Ampliar |
vela2 |
1 |
aquellos nauios se recogieron y al otro dia entro nuestra naue a llenas | velas | al puerto de Rodas. Las dichas dos fustas nueua leuaron que mucho
|
D-ViajeTSanta-171v (1498) | Ampliar |
vela2 |
1 |
el medio lugar en·las naues grandes. e a·mi atan las | velas | para tomar el aire e fazer andar. gouernar e regir la nao
|
E-Ysopete-092r (1489) | Ampliar |
vela2 |
1 |
captos de·la dolçura de sus cantos: inebriados del melodioso sonido baxan las | velas |. ponen los remos no curando de su viaie ni del comer: ni del
|
E-Satyra-b015r (1468) | Ampliar |
vela2 |
1 |
remos el puerto: y dormir/ ende seguro: y no se repentir/ de tender | velas | en muy fondos mares:/ y no echar encuentros: mas fazer azares./ y en
|
C-Caton-033v (1494) | Ampliar |
vela2 |
1 |
aquellos que alli lexaua que assi como la batalla seria mesclada, espandissen las | velas | , por la qual cosa el aconsiguio que los enemigos pensantes que fuesse otro
|
B-ArteCaballería-119v (1430-60) | Ampliar |
vela2 |
1 |
que las naos studiessen en seca, no res·menos mando que diessen las | velas | , las quales Cesar qui lo persiguia viendo de lexos jnchadas e llenas de
|
B-ArteCaballería-124v (1430-60) | Ampliar |
vela2 |
2 |
Mallorcas y con las fustas que en·la ysla fallo junto fasta cinquenta | velas | de remos. y acordo de llegar a Yuiça y pelear con·el
|
D-CronAragón-142r (1499) | Ampliar |
vela2 |
2 |
carro. y luego llegando el viento muy bueno le encomendamos todas nuestras | velas | sulcando los mares y por algun tiempo fue nuestro viaje alegre y presto
|
D-ViajeTSanta-048r (1498) | Ampliar |