Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
ver1 | 1 |
es ver vna paja en el ojo de su vezino. e no | ver | en el suyo vna biga. Caton dize. d·aquello que tu
|
C-TratRetórica-288r (1470) | Ampliar |
ver1 | 1 |
oye. e biue con los onbres. asy como sy Dios te | veya | . Conporta tu el amigo. en tal manera. qu·el no
|
C-TratRetórica-290r (1470) | Ampliar |
ver1 | 1 |
la vrina la primera vista deue menear la vn poquito porque mejor se | vean | las cosas contenidas en·ella. Deue mas catar·la de cerca y
|
B-Salud-003r (1494) | Ampliar |
ver1 | 1 |
aprouechara mucho para·l concebir y ternas la señal para ello si le | vieres | prouocar y reuessar algo de·lo que comiere. Item saluia mo[n]tañesa dada
|
B-Salud-017r (1494) | Ampliar |
ver1 | 1 |
no se ayuntan? Ca no sabemos ahun que pescadores ningunos los | hayan visto | ayuntar. Responde el Aristotil en·el segundo libro de·la generacion de
|
B-Salud-019v (1494) | Ampliar |
ver1 | 1 |
algun pastor con·la vaca. E mas dize el mismo Alberto que | vio | vna persona con dos cuerpos los quales no se ayuntauan sino en·el
|
B-Salud-023r (1494) | Ampliar |
ver1 | 1 |
palabras de Alberto. que lo oyo de personas dignas de fe que | vieron | vn hombre en·el qual estauan dos hombres juntados por las spaldas.
|
B-Salud-023r (1494) | Ampliar |
ver1 | 1 |
era muy ayrado el otro muy manso. y despues de | hauer | los | visto | viuieron por spacio de dos años y el vno murio primero y el
|
B-Salud-023v (1494) | Ampliar |
ver1 | 1 |
si esto no aprouecha corta le vn poquito encima del cuero porque se | vea | si hallaras dentro en·el tiesto de·la cabeça algun huesso quebrado las
|
B-Salud-026r (1494) | Ampliar |
ver1 | 1 |
muy bien cozida ni llegue a mujer ni avn si ser pudiere la | vea | . Otrosi no hable mucho. porque no aparte de si la razon
|
B-Salud-026r (1494) | Ampliar |
ver1 | 1 |
d·esta verdad en Gayo Julio Cesar. de quien escriue Suetonio. que en | viendo | la ymagen del grande Alixandre tan puesta en·el templo del Hercoles.
|
D-CronAragón-0-02r (1499) | Ampliar |
ver1 | 1 |
que es mucho mas los tan escondidos y tan estraños gentios que en | viendo | assomar nuestra gente pensaron que venian del cielo. y que el señor
|
D-CronAragón-0-12r (1499) | Ampliar |
ver1 | 1 |
caminan el sancto sepulcro. el marauilloso luzillo de Cristo nuestro señor. | veen | la peña en que fue sepultado. Mas gozamos aca en nuestro Aragon
|
D-CronAragón-0-19v (1499) | Ampliar |
ver1 | 1 |
por le oyr. y entraron mas en Roma por desseo de·le | ver | y gozar de su dulce fabla. que por gana de ver a
|
D-CronAragón-0-21r (1499) | Ampliar |
ver1 | 1 |
le ver y gozar de su dulce fabla. que por gana de | ver | a Roma. que fue marauilla tan desygual y sobrada. que segun
|
D-CronAragón-0-21r (1499) | Ampliar |
ver1 | 1 |
prologo que faze sobre la biblia. nunca en·los siglos semejante fue | vista | ni oyda. quantos pues hoy leen la coronica romana. mas por
|
D-CronAragón-0-21r (1499) | Ampliar |
ver1 | 1 |
en leer y passar los ojos por las nobles coronicas. que en | ver | las tan muertas pinturas de aquellas en·los paños de Raz. de
|
D-CronAragón-0-22v (1499) | Ampliar |
ver1 | 1 |
donde el no se fallo. del vencer de·los que el no | vido | ahun que sea en·la misma batalla. no puede ni saber la
|
D-CronAragón-0-23v (1499) | Ampliar |
ver1 | 1 |
razon los assientan. que pareçe que os los fazen con los ojos | ver | . y ver mas cumplidamente mas distincta ordenada y aplaziblemente que si ende
|
D-CronAragón-0-23v (1499) | Ampliar |
ver1 | 1 |
que pareçe que os los fazen con los ojos ver. y | ver | mas cumplidamente mas distincta ordenada y aplaziblemente que si ende os fallaredes.
|
D-CronAragón-0-23v (1499) | Ampliar |