Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
vestir1 | 1 |
con vuestra lengua prolixa / pues haues vestido vos / por que no | vestiys | la pixa. § Cobla diuinetiua. § Dizen que hun profeta fue / medio
|
E-CancVindel-113r (1470-99) | Ampliar |
vestir1 | 1 |
lindo lusano / ell galan a·la mesura / apretado en sintura / | vestido | siempre liuiano / y muy bien calçado de mano / pero non traer
|
E-CancZaragoza-241v (1460-65) | Ampliar |
vestir1 | 1 |
costeras. y en aquell vn mancebo de nueua y floresciente edad assentado | vestido | de azul con vnas pesadas presiones. y sobre la buelta de·la
|
E-Grimalte-042v (1480-95) | Ampliar |
vestir1 | 1 |
desnudo. y los cabellos de·la cabeça y barua le dauan cauteloso | vestir | . y su andar era tal que soplian las rodillas a·los pies
|
E-Grimalte-051r (1480-95) | Ampliar |
vestir1 | 1 |
entre las cosas de piedad que alli fueron iuntadas eran quinze mil donzellas | vestidas | de luto. las quales con llantos diuersos y mucha tristeza ayudauan a
|
E-Grisel-024r (1486-95) | Ampliar |
vestir1 | 1 |
ella puestos ella los oios en·el vido su cuerpo de otras colores | bestido | . mjrando y sospirando fuera de su amor lo juzgara. qu·el
|
E-TristeDeleyt-047v (1458-67) | Ampliar |
vestir1 | 1 |
y honrra de·la senyora que tjenen. como en comer calçar y | vestir | : no solo a ellas mas a qujen las sirue y sus casas
|
E-TristeDeleyt-072r (1458-67) | Ampliar |
vestir1 | 1 |
viendo se desdenyada y fuera de toda hutil companya. como desesperada se | bestira | y pintara y dara de sus bienes por ser festeada con otras jnfinjtas
|
E-TristeDeleyt-074v (1458-67) | Ampliar |
vestir1 | 1 |
conclusion quando qujeren en quanto pueden azer nj dezir. y en el | bestir | e pintar. que seas çierta que aqui se ençierra vno de los
|
E-TristeDeleyt-075v (1458-67) | Ampliar |
vestir1 | 1 |
mas la speryençia me mostro el contrarjo. qu·el honbre en·el | bestir | : nj abillar quanto en areo de mula cauallos nj serujdores. los
|
E-TristeDeleyt-087r (1458-67) | Ampliar |
vestir1 | 1 |
entendida. La quarta cosa que deue azer que no se pinte nj | vista | nj salgua de casa por vn tiempo. E quando salir querra los
|
E-TristeDeleyt-089r (1458-67) | Ampliar |
vestir1 | 1 |
fiestas fue jnventada. por mj fue hallado el trobar. el polido | vestir | . el gracioso hablar. el discreto escriuir. la presteza del moteiar
|
E-TriunfoAmor-022r (1475) | Ampliar |
vestir1 | 1 |
y de todas gracias conplidos tornarian renzillosos tristes groseros en su beuir y | vestir | . desabridos en el hablar. descorteses en su tratar. y los
|
E-TriunfoAmor-022v (1475) | Ampliar |
vestir1 | 1 |
mas galanes que son mios en estos es el justar. el ponposo | vestir | el despachado razonar en cuya polideza son perfetas todas las gentilezas. Alguna
|
E-TriunfoAmor-022v (1475) | Ampliar |
vestir1 | 1 |
costunbre de·los que por justicia mueren. mas grandes hombres muy apuestamente | vestidos | a cauallo en todas las cosas la magnificencia y estado del dios de
|
E-TriunfoAmor-039v (1475) | Ampliar |
vestir1 | 1 |
de Medea. y todos estos principes y grandes señores y señoras se | visten | de sus mas presciados ataujos y se van ante la presencia de su
|
E-TriunfoAmor-054r (1475) | Ampliar |
vestir1 | 1 |
de nueuo a la ignocente hedad criados os torno al mundo. y | vestidos | los cuerpos de ignocentes almas porque ante la mj presencia ninguno enbuelto en
|
E-TriunfoAmor-055r (1475) | Ampliar |
vestir1 | 1 |
Queria·las contar y no oso entrar en ellas porque las riquezas del | vestir | . las jnvenciones de·las memorias. las requestas y el festejar y
|
E-TriunfoAmor-056v (1475) | Ampliar |
vestir1 | 1 |
de oy quyen los trahe paresce disforme. asi la dama que se | viste | de pensamyento que la requyeran como ante seria vestir·se de vieio y
|
E-TriunfoAmor-064r (1475) | Ampliar |
vestir1 | 1 |
la dama que se viste de pensamyento que la requyeran como ante seria | vestir· | se de vieio y desacostunbrado traje porque ya en muchas prouincias se vsa
|
E-TriunfoAmor-064r (1475) | Ampliar |