Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
vidrio | 1 |
mengue la mjtat. E despues que sera resfriado. meter·lo en vasos de | vidrio | o de tierra envernjzados. los quales taparas bien con alges e saluar se
|
B-Agricultura-111v (1400-60) | Ampliar |
vidrio | 1 |
vna onça de violas ljmpiadas e mundadas. E dentro de algun vaso de | vidrio | bien tapado. meter lo has en lugar descubierto que le pueda bien tocar
|
B-Agricultura-133v (1400-60) | Ampliar |
vidrio | 1 |
solamente las fojas blancas. E meter lo has todo en vn vaso de | vidrio | o ampolla. e por .xl. dias dexar lo has estar al sol e
|
B-Agricultura-143v (1400-60) | Ampliar |
vidrio | 1 |
a·la serena el vaso bien tapado.§ Ayas vna ampolla o vaso de | vidrio |. e meteras y olio comun de oliuas. E por cada vna libra de
|
B-Agricultura-143v (1400-60) | Ampliar |
vidrio | 1 |
quanto querras. E quando sera bien mezclado mete·lo en vn vaso de | vidrio | con·la boca ancha. e este de dia e de noche al sol
|
B-Agricultura-144r (1400-60) | Ampliar |
vidrio | 1 |
cañya. fazer l·as pedaços o meter la has en vn vaso de | vidrio | en que aya .xij. sisternes del mas agro e fuert vinagre que podras
|
B-Agricultura-160r (1400-60) | Ampliar |
vidrio | 1 |
colaras con grant diligençia el vinagre. e meter lo has en vaso de | vidrio | o en otro de tierra envernjçado. E ha muchas grandes virtudes semejantes del
|
B-Agricultura-160r (1400-60) | Ampliar |
vidrio | 1 |
fasta tanto que sea espeso. E guardar lo has en algunt vaxillo de | vidrio | o de tierra envernjzado.§ Los razimos o vuas que querras saluar es menester
|
B-Agricultura-174v (1400-60) | Ampliar |
vidrio | 1 |
bien reposado por .xxx. dias. la vegada lo meteras en algunos vasos de | vidrio |. E aquesto se faze del primer olio. E despues podras fazer por semejante
|
B-Agricultura-205r (1400-60) | Ampliar |
vidrio | 1 |
manera. Farina de trigo y sea quemada alun encienso y pegunta y | vidrio | mucho arena y todo molido y bien batido con blancos de hueuos fasta
|
B-Albeytería-033v (1499) | Ampliar |
vidrio | 1 |
vnten con la miel todo parejo. y encima poluos de alun encienso | vidrio | pegunta sal y farinas de trigo y ordio dos vezes al dia fasta
|
B-Albeytería-034v (1499) | Ampliar |
vidrio | 1 |
Despues tomaran goma .ij. dineros mastich .i. dinero rasina otro tanto. | vidrio | molido onza y media dos onzas alheña sangre de drago encienso açufre.
|
B-Albeytería-035r (1499) | Ampliar |
vidrio | 1 |
glassa rasina de pino pegunta. de cadaqual tomen vna onza. | vidrio | alun açufre de cada vno haya media onza. de riñonada assi del
|
B-Albeytería-035r (1499) | Ampliar |
vidrio | 1 |
gato encienso azeyte que sea fecho de linoso carbon de sarmientos y alheña | vidrio | y anta de cieruo quemada. y lo que çufre moler se muela
|
B-Albeytería-035v (1499) | Ampliar |
vidrio | 1 |
Yerba scumadera perexil y apio lengua de buey. yguales manojos. | vidrio | molido cernido vn poco verdet. y tresquilaran todos los porretes.
|
B-Albeytería-045r (1499) | Ampliar |
vidrio | 1 |
echar la pilma seguiente. Farina de trigo semiente de mostaza alun pegunta | vidrio | encienso. todo molido y buelto en vno sea fecho bizma con blanco
|
B-Albeytería-045v (1499) | Ampliar |
vidrio | 1 |
mastich encienso piedra sanguinea sangre de drago de cada vno haya vn dinero | vidrio | molido mucho menudo vna amuesta otra de arena que sea muerta. todo
|
B-Albeytería-047v (1499) | Ampliar |
vidrio | 1 |
sal, e faz la disoluer por ella mesma dentro en vn alanbique de | vedrio | . E quando sera disuelta mete las .3. partes del vinagre que tiraste contra
|
B-Alquimia-004v (1440-60) | Ampliar |
vidrio | 1 |
esta agua mete vn peso de argen biuo dentro de vn alanbique de | vedrio | . E despues atapa la boca con cabeça çiega, y mete·lo sobre çenjzas
|
B-Alquimia-004v (1440-60) | Ampliar |
vidrio | 1 |
la sal con·el vinagre.§ Mete esta sal dentro en vn alanbique de | vedrio | , y sobre vn peso de aquesta sal tu meteras .3. del sobredicho vinagre.
|
B-Alquimia-004v (1440-60) | Ampliar |