Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
vivo -a | 7 |
necessario vnte se con·el el quemado. § Otro para quemaduras. § Toma calcina | viua | y laua la por nueue o diez vezes hasta tanto que pierda
|
B-Salud-030r (1494) | Ampliar |
vivo -a | 7 |
y con vinagre faz pasta y pon la encima. § O toma çufre | viuo | sotilmente poluorizado y pez comun de cada·vno onza .j. y mezclado pon
|
B-Salud-039r (1494) | Ampliar |
vivo -a | 8 |
para que descubriessen mejor la tierra. ca entrauan ya en lo mas | biuo | del reyno de Nauarra y mirassen por donde mejor el real passar pudiesse
|
D-CronAragón-008r (1499) | Ampliar |
vivo -a | 9 |
suben en ella algo en gruesso. y assi quemen fasta la carne | viua | el higo con hierro caliente. empero si este mal estouiere sobre los
|
B-Albeytería-027r (1499) | Ampliar |
vivo -a | 9 |
del todo. Si esto fecho otra vez naciere sea cortado de·la | viua | carne. y en su lugar echaran luego vn panezito fecho de arzilla
|
B-Albeytería-027v (1499) | Ampliar |
vivo -a | 9 |
dos escarpios que sean yguales y rusentados en·la corona que lleguen al | viuo | . y quede assi .v. o .vj. dias. y estos passados es
|
B-Albeytería-035r (1499) | Ampliar |
vivo -a | 9 |
calientes fazer quatro barras en forma de dado que todas lleguen fasta lo | viuo | . y sea rancada la vña de medio. y en·lo vazio
|
B-Albeytería-035r (1499) | Ampliar |
vivo -a | 9 |
en manos y pies de·los cauallos entre la vña y la carne | viua | assi del traues como cuchillada. Y esto viene por el cauallo cargar
|
B-Albeytería-038v (1499) | Ampliar |
vivo -a | 9 |
llaga corten la en·torno cabe la vña porque no dañasse la carne | viua | . y despues toda sea lauada con vinagre caliente. dende adelante le
|
B-Albeytería-038v (1499) | Ampliar |
vivo -a | 9 |
y muy aguzada. con la qual corten el falso quarto fasta lo | viuo | entre la corona y el casco muerto ya de·la vña. Despues
|
B-Albeytería-039r (1499) | Ampliar |
vivo -a | 9 |
algunos que suelen curar en otra manera. Cortan la vña fasta lo | viuo | segun he dicho. y despues queman todas las rayzes del falso quarto
|
B-Albeytería-039r (1499) | Ampliar |
vivo -a | 9 |
que propiamente suele se fazer en·los boletes donde se ayuntan las carnes | viuas | con todas las vñas. de·la qual se duele mucho el cauallo
|
B-Albeytería-041r (1499) | Ampliar |
vivo -a | 9 |
vna dolencia debaxo la vña que llaman higo entra le fasta el masclo | viuo | y da le dolor. y por negligencia de·los albeytares que no
|
B-Albeytería-041v (1499) | Ampliar |
vivo -a | 9 |
enclauadura que no toca el masto. § Sea descobierta la enclauadura fasta el | viuo | con vna tajante alegradera. empero en forma que no se alleguen algo
|
B-Albeytería-042r (1499) | Ampliar |
vivo -a | 9 |
es menos mala. Y la tercera no toca ende mas en·el | viuo | solo de·la vña y lo pierde mucho. De todas estas ya
|
B-Albeytería-042r (1499) | Ampliar |
vivo -a | 9 |
Si la tercera enclauadura fuere ya dicha que passa por solo el | viuo | de·la vña sea curada segun he dicho de·la segunda. Empero
|
B-Albeytería-042v (1499) | Ampliar |
vivo -a | 9 |
o creta viene a·los cauallos. la qual se faze entre la | viua | carne y la vña y va del traues. Faze se muy luenga
|
B-Albeytería-042v (1499) | Ampliar |
vivo -a | 9 |
vña de qualquier cauallo que la touiere. siempre va comiendo fasta lo | viuo | si no le acorren. y quando llega en aquel lugar faze quebraça
|
B-Albeytería-042v (1499) | Ampliar |
vivo -a | 9 |
empero de punta en tal manera que llegue muy bien fasta lo | viuo | . cubran le por cima con su misma fienta porque no se muestre
|
B-Albeytería-043r (1499) | Ampliar |
vivo -a | 9 |
lo mismo vale vn grano de sal metida por el bolete fasta lo | viuo | cubierto encima con la dicha fienta. y quando quisieren que no se
|
B-Albeytería-043r (1499) | Ampliar |