Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
bello -a | 1 |
e dixo al angel. por que te estreñiste la nariz veyendo asi | bella | dona. como es aquesta. e non la estreñiste por aquella carne
|
C-FlorVirtudes-320r (1470) | Ampliar |
bello -a | 1 |
de·la virtud de costançia. ninguna cosa non es al mundo tan | bella | . nin que mas conuiene a la persona. como aver en sy
|
C-FlorVirtudes-320v (1470) | Ampliar |
bello -a | 1 |
E el otro le dixo. o Dios he quanto as | bellas | vestiduras sobre ti! Aquel respondio. los omes non se conosçen por
|
C-FlorVirtudes-321v (1470) | Ampliar |
bello -a | 1 |
tu non respondes. Guardia? E aquel respondio. el callar es | bella | respuesta en semejantes palabras. ca quien non quiere dezir las villes palabras
|
C-FlorVirtudes-321v (1470) | Ampliar |
bello -a | 1 |
superbia se lee en·el Viejo Testamento. como Dios oviese formado el mas | bello | e mayor angel de parayso a Luçifer. e torno luego superbioso.
|
C-FlorVirtudes-324r (1470) | Ampliar |
bello -a | 1 |
tienpos. la honestad con la moderança en todas las cosas buenas e | bellas | e razonables. De·la moderança desçiende la cortesia. Dize Persiano.
|
C-FlorVirtudes-326v (1470) | Ampliar |
bello -a | 1 |
poco. Seneca dize. ninguna cosa non puede ser buena. nin | bella | . nin honesta. synse vergueña. Salamon dize. donde es vergueña
|
C-FlorVirtudes-326v (1470) | Ampliar |
bello -a | 1 |
que buscaua. § Y quanto mas la veya / con las faciones de | bella | / tanto mas me disponia / en saber que fuesse ella. § Con
|
E-Grimalte-007v (1480-95) | Ampliar |
bello -a | 1 |
aquella Fiometa que dexaste. y el lohor que hasta aqui de mas | bella | que otra he possehido tu oluido me lo ha quitado. Ven pues
|
E-Grimalte-014v (1480-95) | Ampliar |
bello -a | 1 |
que dessean las voluntades siempre conocer nueuos deleytes. ninguna puede ser tan | bella | que por tiempo continuado no sea enoiosa. muchas vezes vemos desechar a
|
E-Grimalte-021r (1480-95) | Ampliar |
bello -a | 1 |
el mundo han seydo enemigos. Pues ya sabes a·quantos grandes y | bellos | hombres he seydo yo agradable con mi vista. y agora a·ti
|
E-Grimalte-029r (1480-95) | Ampliar |
bello -a | 1 |
vemos ser cosa comun las animalias ser los machos que las fembras mas | bellos | . y quiero traher en exemplo el pauon. que ahun no contento
|
E-Grisel-013v (1486-95) | Ampliar |
bello -a | 1 |
y ahun por esto se suele dezir la cosa del mundo mas | bella | es ver damas de rico aparato. lo que a·nuestro proposito traygo
|
E-Grisel-015r (1486-95) | Ampliar |
bello -a | 1 |
en fablar no deue ser ninguno apresurado qu·el apostol dize. el | bel | fablar es a oyr. e tarde responder. e a salir.
|
C-TratRetórica-291v (1470) | Ampliar |
bello -a | 1 |
asi que no te puedes lohar de pintar lo pintado mas afear lo | bello | sabes muy bien hazer. y son tus deleytes vnos muy diformes pecados
|
E-TriunfoAmor-025r (1475) | Ampliar |
bello -a | 1 |
a vos el gozo de sus libertades. porque quyen mas generosa y | bella | se conosce mas de necessidad avia de encobrir las ennamoradas llamas de·las
|
E-TriunfoAmor-063r (1475) | Ampliar |
bello -a | 1 |
artes o en rectorica quj solamente han cura de ordenar sus palabras con | bellos | vocablos. Aquesto acostumbran de fazer algunos hombres non mucho sabios que fablan con
|
B-Agricultura-006r (1400-60) | Ampliar |
bello -a | 1 |
e aplanar e alisar con·la planeta. e torna·se mucho blanco e | bello | el paujmjento.§ Mucho se deleyta el hombre quando la obra es bien blanca.
|
B-Agricultura-018v (1400-60) | Ampliar |
bello -a | 1 |
de·los pixados de·las bestias. Los bueyes son mas ljmpios e mas | bellos |. sy hombre les faze fuego çerca d·ellos e que ayan lumbre de
|
B-Agricultura-022v (1400-60) | Ampliar |
bello -a | 1 |
seran entrecauadas dos vezes. mucho les aprouecha e dan mas fruto e mas | bello |. en manera que vna mesura de fauas entregas auras dos de faua que
|
B-Agricultura-046r (1400-60) | Ampliar |