Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
asno -a | 1 |
folio .lvj. § De estroncadura folio .lvj. § Como la mula hija de | asna | siquier de yegua es conoçida folio .lvj. § En que manera deue ser
|
B-Albeytería-005v (1499) | Ampliar |
asno -a | 1 |
tinto cominos molidos alcarahueya matafaluga fienta de palomos fienta de lobo fienta de | asno | que coma paja y esta sequa. y ahun azeyte. y de
|
B-Albeytería-019r (1499) | Ampliar |
asno -a | 1 |
y postrimera del conocimiento quando la mula es hija de yegua siquiere de | asna | . Las quales partes porque ya mejor sean entendidas he yo partido en
|
B-Albeytería-052r (1499) | Ampliar |
asno -a | 1 |
se faga lo dicho. § Aqui se demuestra como la mula hija de | asna | siquier de yegua es conoçida. § Quando la mula es fija de asna
|
B-Albeytería-056v (1499) | Ampliar |
asno -a | 1 |
asna siquier de yegua es conoçida. § Quando la mula es fija de | asna | se le conosce por estos señales. dura de espuela muy pereçosa de
|
B-Albeytería-056v (1499) | Ampliar |
asno -a | 1 |
ende la buena mula verdadera es necessario que sea fija de yegua y | asno | . que no de asna y roçin. El conoscimiento mismo que se
|
B-Albeytería-056v (1499) | Ampliar |
asno -a | 1 |
es necessario que sea fija de yegua y asno. que no de | asna | y roçin. El conoscimiento mismo que se da en·las mulares bestias
|
B-Albeytería-056v (1499) | Ampliar |
asno -a | 1 |
y llenas de pecas blancas lisas por arriba que suelen mucho comer los | asnos | d·ellos con gana. y cuezen mucho en vn caldero quando fueren
|
B-Albeytería-058r (1499) | Ampliar |
asno -a | 1 |
maçanas a don Benbenist. Costo su salario y las maçanas y el | asno | que las lebo trenta y cinco sueldos seys dineros monta por todo trenta
|
A-Aljamía-04-03 (1400) | Ampliar |
asno -a | 1 |
Yosef Benosiello de ir a Çaragoça y benir el y su filyo y dos | asnos | y sacar los dineros de Anton d·Arlas costo con lebar cierta quantia que debian
|
A-Aljamía-04-03 (1400) | Ampliar |
asno -a | 1 |
de·los animales. asy como poner fojas de alfabaca en·las orejas e traer vñas de | asno | montes que dizen onagro e traer sortija de vña de asno domestico. verga e colmillo de
|
B-Aojamiento-148r (1425) | Ampliar |
asno -a | 1 |
las orejas e traer vñas de asno montes que dizen onagro e traer sortija de vña de | asno | domestico. verga e colmillo de lobo e piedra diamante en el dedo e oler ysopo e
|
B-Aojamiento-148r (1425) | Ampliar |
asno -a | 1 |
anadones y ansarones / y conbra su señoria / d·un gentil | asno | aquel dia. § Auellanas le daran / por fruta luego de mano
|
E-CancHerberey-196r (1445-63) | Ampliar |
asno -a | 1 |
Ecclesiastico a .xxxiij. capitulos. El comer: e el açote: e la carga para el | asno | . el pan: e la enseñança: e la obra para·l esclauo. Assi el
|
C-Cordial-023v (1494) | Ampliar |
asno -a | 1 |
el pan: e la enseñança: e la obra para·l esclauo. Assi el | asno | : como el esclauo significan nuestro cuerpo. al qual es deuido el pan para el mantenimiento
|
C-Cordial-023v (1494) | Ampliar |
asno -a | 1 |
jamas no envejeçen por ningun tienpo. Pitagoras dize. la carga del | asno | torna en prouecho de otri e en daño de si mesmo. todo
|
C-FlorVirtudes-311r (1470) | Ampliar |
asno -a | 1 |
era entrado grande. enbio·lo vn dia a mercado por vender çiertos | asnos | del monesterio que eran viejos. por tal que añadiendo qualque cosa conprasen
|
C-FlorVirtudes-317v (1470) | Ampliar |
asno -a | 1 |
Estando el en·el mercado la gente le demando. son buenos aquestos | asnos | ? E aqueste les respondio. crees vosotros que nuestro monesterio sea venido
|
C-FlorVirtudes-317v (1470) | Ampliar |
asno -a | 1 |
vosotros que nuestro monesterio sea venido a tanta pobredat. que si los | asnos | fuesen buenos que los vendiesemos? E la gente oyendo aquesto demandaron·le
|
C-FlorVirtudes-317v (1470) | Ampliar |
asno -a | 1 |
la cola pelada. E non pudiendo·los vender torno·se con los | asnos | al monesterio. e vn conpaño suyo que fue con el lo acuso
|
C-FlorVirtudes-317v (1470) | Ampliar |