ave1
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
ave1 |
1 |
e fortunas a .xliiij. § La .iiij. de·las bestias e de·las | aues | a .xlv. § La .v. del ruyseñor e del falcon a .xlv..
|
E-Ysopete-117v (1489) | Ampliar |
ave1 |
1 |
e del carnicero a .lxxiij. § La .vij. del paxarero e de·las | aues | a .lxxiij. § La .viij. del ombre verdadero e engañoso e del ximio
|
E-Ysopete-117v (1489) | Ampliar |
ave1 |
1 |
del leon a .lxxiij. § La .xj. del buytre e de·las otras | aues | a .lxxiij. § La .xij. del leon e de·las raposas a .lxxiij.
|
E-Ysopete-118r (1489) | Ampliar |
ave1 |
1 |
a .xcvij. § La .ij. del galapago. o tortuga e de·las | aues | a .xcviij. § La .iij. de·las dos langostas. o cancrejas a
|
E-Ysopete-118v (1489) | Ampliar |
ave1 |
1 |
o engaño de·los tres compañeros a .cxvj. § La .vj. de·la | auezilla | e del rustico a .cxvj. § La .vij. del metrificador e del giboso
|
E-Ysopete-119r (1489) | Ampliar |
ave1 |
1 |
con vn asno con su esporton a apleguar e meter los perros gatos | aues | e otros anjmales que trobara muertos por·la ciudat e ditas jnmundicias e
|
A-Ordinaciones-028v (1440) | Ampliar |
ave1 |
1 |
los hombres. mas avn los anjmales a·ellos nesçesarios. Asi como son diuersas | aues |. bestias cauallares. asinjnas. mulares. perros e gatos e otros. que ya sea que
|
B-Agricultura-001v (1400-60) | Ampliar |
ave1 |
1 |
los bueyes.§ De·la cort del bestiar menudo.§ De·los lugares de·las | aues | do deuen habitar. e ser criadas.§ Del palomar.§ Del lugar de·las tortolas.
|
B-Agricultura-005r (1400-60) | Ampliar |
ave1 |
1 |
las balsas para tener aguas para menester de·los ganados e de·las | aues | e para remojar ljnos e cañyamos.§ Del pajar de paja o de feno
|
B-Agricultura-005r (1400-60) | Ampliar |
ave1 |
1 |
lugares. en los quales pueden yazer de noche pagos. galljnas. e otras domesticas | aues |. por tal que el su estiercol o femta es muy prouechosa e nesçesaria
|
B-Agricultura-023r (1400-60) | Ampliar |
ave1 |
1 |
labrador. exçeptado la femta de las ansares e de anades e de otras | aues | de agua. las quales dapnan mucho a·toda simjente. Mas la habitaçion de·
|
B-Agricultura-023r (1400-60) | Ampliar |
ave1 |
1 |
las quales dapnan mucho a·toda simjente. Mas la habitaçion de·las otras | aues |. es mucho nesçesaria a·los labradores por razon de·la su femta.§ Palomar
|
B-Agricultura-023r (1400-60) | Ampliar |
ave1 |
1 |
avn a·los fijos fasta que·les sallen las crestas. asy como eran | aues | estrañyas los persiguen. En medio de febrero escomjençan a escalfar e a requerir
|
B-Agricultura-025r (1400-60) | Ampliar |
ave1 |
1 |
faysan masculo. ca en fecho de luxuria non es ygual a·las otras | aues |. E vna vegada en·el añyo fazen hueuos. E continuadamente non fazen mas
|
B-Agricultura-026v (1400-60) | Ampliar |
ave1 |
1 |
vna de aquestas balsas puede serujr para abeurar las bestias e para las | aues | de agua. E la otra puede serujr para remojar vergas e cueros e
|
B-Agricultura-028v (1400-60) | Ampliar |
ave1 |
1 |
caliente e prouechoso. e semejantemente el de·las galljnas e de·las otras | aues |. exçeptado de aves de agua. Aquellos que por vn añyo han estado en·
|
B-Agricultura-029v (1400-60) | Ampliar |
ave1 |
1 |
e semejantemente el de·las galljnas e de·las otras aues. exçeptado de | aves | de agua. Aquellos que por vn añyo han estado en·los estercolares aquellos
|
B-Agricultura-029v (1400-60) | Ampliar |
ave1 |
1 |
por los griegos dicha vidalba. Otros toman vna lechuza o oliua que es | aue |. e con·las alas estendidas. fincan la a·la parte de yuso vn
|
B-Agricultura-031v (1400-60) | Ampliar |
ave1 |
1 |
avn deue hombre lançar e aluñyar de·los colmenares los abelleros e otras | aues | que acostumbran comer·se·las con espantajos de trapos o con roydo de
|
B-Agricultura-037v (1400-60) | Ampliar |
ave1 |
1 |
la qujeren cobrir de tierra. por tal. ca dizen e piensan que·las | aues | non la coman. En aqueste mes mesmo de febrero puedes sembrar mostaza e
|
B-Agricultura-081v (1400-60) | Ampliar |