ayuntar
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
ayuntar |
2 |
con todos aparejos para ello pertenescientes. e como vieres ende el pueblo | ayuntado | faz lauar las taças e picheles e jarros en·la mar. dende
|
E-Ysopete-014v (1489) | Ampliar |
ayuntar |
2 |
quiero contar vna fabula. En aquel tiempo que las animalias brutas se | ayuntauan | en vno. los lobos mouieron guerra contra las ouejas. las quales
|
E-Ysopete-019r (1489) | Ampliar |
ayuntar |
2 |
ranas viuiendo libremente en·las lagunas e riberas donde mas les plazia. | ayuntadas | con grand clamor pidieron a Jupiter que les diesse vn regidor e gobernador
|
E-Ysopete-034v (1489) | Ampliar |
ayuntar |
2 |
madero. llamo a·las otras. e algunas llenas de miedo se | ayuntaron | a saludar su nueuo rey. e llegando a·el conoscieron que era
|
E-Ysopete-035r (1489) | Ampliar |
ayuntar |
2 |
cahe abaxo. como esta fabula da testimonio. Estando todas las aues | ayuntadas | en vno vino el galapago entre ellas deziendo assi. Si alguna de
|
E-Ysopete-085r (1489) | Ampliar |
ayuntar |
3 |
trabaio, gastaron en esto quarenta dias e mas. En·el qual tiempo Ventidio | ayunto | sus gentes, las quales venidas ante que los parthos por tres dias diessen
|
B-ArteCaballería-098r (1430-60) | Ampliar |
ayuntar |
3 |
e destrujr aquestos qui eran passados, el passando el passo francamente sin empacho | ayunto | todas sus huestes.§ Xenophon tenjentes los armjnjos la riba allen de l·agua,
|
B-ArteCaballería-100v (1430-60) | Ampliar |
ayuntar |
3 |
quasi egual a·ellos en nombre, combatiendo vincio·los, como tuuiesse los suyos | ayuntados | e los aduersarjos escampados.§ Agesilao lacedomoniano como mouiesse guerra a Tisaferne, fingio se
|
B-ArteCaballería-105r (1430-60) | Ampliar |
ayuntar |
3 |
Pericles, como rayo cayesse en medio de sus tiendas e espantasse los caualleros, | ayuntado | parlament, sagodio fuego a vista de todos con dos piedras, e cesso su
|
B-ArteCaballería-107r (1430-60) | Ampliar |
ayuntar |
3 |
el poder de·los suyos fresco vencer los enbafados de calor.§ Este mesmo | ayuntada | su hueste con aquella de Pompeyo en Spanya contra Sertorjo, como muy a·
|
B-ArteCaballería-107v (1430-60) | Ampliar |
ayuntar |
3 |
dando ayuda a·los suyos, e en·la primera batalla todo su poder | ayuntando | , escampo los enemigos opressos.§ Philipo en Chenorja membrando se su caualleria por luengo
|
B-ArteCaballería-108r (1430-60) | Ampliar |
ayuntar |
3 |
stendida, fizo tanto que se combatiessen en logar angosto, en·el qual ella | ayuntada | empachasse a·ssi mesma.§ Gayo Pompeyo en Capadocia, eslio logar alto, a·la cauallerja
|
B-ArteCaballería-109r (1430-60) | Ampliar |
ayuntar |
3 |
del camino, por tanto spacio como las huestes se eran luenye. E despues | ayunto | a este otro danyo, que assi ordeno la batalla de·los suyos, que
|
B-ArteCaballería-109v (1430-60) | Ampliar |
ayuntar |
3 |
fue quasi destruydo con toda su companyia.§ Los espanyoles contra Amilcar, los bueyes | ayuntados | a·los carros ordenaron a·la primera fruente de·la batalla, e dado
|
B-ArteCaballería-114r (1430-60) | Ampliar |
ayuntar |
3 |
se deuiessen combater, ordenoron su batalla en aquellos mesmos campos, los quales eran | ayuntados | con almarjales, entre aguas, e mesclada la batalla fingientes fuyr, tiroron lures enemigos
|
B-ArteCaballería-115r (1430-60) | Ampliar |
ayuntar |
3 |
aquella mesma razon de Sertorjo, es a·saber escampando la hueste e despues | ayuntando | la.§ Oracio Cocle, constrenyendo lo la hueste de Porcemia, mando que se tornassen a·
|
B-ArteCaballería-124r (1430-60) | Ampliar |
ayuntar |
3 |
de corsarios, qui muchas vezes aplicaua las naues cargadas de roberia a Epheso, | ayunto | con·el corrompido a fazer traycion, los mas fuertes macedonjanos, los quales el
|
B-ArteCaballería-126v (1430-60) | Ampliar |
ayuntar |
3 |
nuestros quj stauan cercados, dubdando que los barbarjnos tomassen la lenya que era | ayuntada | e que la acercassen a·la caua, e metiessen fuegos a sus tiendas,
|
B-ArteCaballería-139r (1430-60) | Ampliar |
ayuntar |
3 |
dixo a·fin que lo dexassen entrar. E por aquesta ficcion, enuadio aquellos | ayuntados | e los puso so sus leyes.§ Alcetas lacedomonjano, por razon que mas ligeramente
|
B-ArteCaballería-139v (1430-60) | Ampliar |
ayuntar |
3 |
si todos los ennencos lo juzgauan. E por esta razon toda la muchadumbre | ayuntada | en la plaça, e esto requjrjentes, manifestada la voluntat del render, fizo senyal
|
B-ArteCaballería-140r (1430-60) | Ampliar |