ayuntar
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
ayuntar |
1 |
otra iusticia en·la distribucion de·los beneficios e mercedes a·la quoal | ayuntaramos | la virtut de franqueza. segunt que la descriue el philosopho en·el quarto
|
E-CartasReyes-012r (1480) | Ampliar |
ayuntar |
1 |
Hay allende esso en·la misma Castilla como son diuersos reynos en vno | ayuntados | algunas tan grosseras e asperas lenguas como es Galizia Vizcaya Asturias e Tierra de Campos
|
D-Vida-00Ar (1488) | Ampliar |
ayuntar |
1 |
ninguna huerta ende houiesse: e planto esta selva porque los religiosos que ende | ayuntar | deseaua no touiessen necessidad de ir lexos por lenya houiendo cuydado de lo
|
D-Vida-007v (1488) | Ampliar |
ayuntar |
1 |
Era quando le vimos de .lxxx. años e florecia cada dia mas en | ayuntar | monges: e sus discipulos eran tan perfectos e de tanta virtud que todos
|
D-Vida-009v (1488) | Ampliar |
ayuntar |
1 |
por el en·la fe de Christo a·la iglesia de Dios fueron | ajuntados | . Muchos d·ellos quedaron con el e haun agora stan en los monesterios:
|
D-Vida-011r (1488) | Ampliar |
ayuntar |
1 |
muchos los que viniendo a el se desseauan salvar el suso dicho varon | ayuntando | todos los frayles e ayudando con alegria en vn dia fazian vn monesterio.§
|
D-Vida-021r (1488) | Ampliar |
ayuntar |
1 |
sacado tant graçiosa mente, commo fazer se pueda. E despues las partes sean | ayuntadas | bien e ligadas con juncos. E sea metido en tierra humjda e fresca.
|
B-Enxerir-233r (1400-60) | Ampliar |
ayuntar |
1 |
despues quando las podaras. cada vna d·ellas sean partidas por luengo. e | ayunta | la mjtad de cada vna con la otra mjtad. En tal manera que·
|
B-Enxerir-233r (1400-60) | Ampliar |
ayuntar |
1 |
los nudos de cada vna queden sanos. e aquellas partes menos de destruycion | ayuntadas | . E con ljmo moll en torno las vntaras. E despues de .iij. en
|
B-Enxerir-233r (1400-60) | Ampliar |
ayuntar |
1 |
no se desata ny apega, mas siempre queda cada parte por si, o | ayuntada | a otra mas fuerte segun dize Jeronimo sobre Jeremias capitulo .v. Ha el
|
B-Metales-001r (1497) | Ampliar |
ayuntar |
1 |
lugar muy secreto y obscuro para que estos dos metales sean en vno | ayuntados | : y quando en·la manera dicha son ayuntados, su vnion es tal que
|
B-Metales-003v (1497) | Ampliar |
ayuntar |
1 |
dos metales sean en vno ayuntados: y quando en·la manera dicha son | ayuntados | , su vnion es tal que es quasi inposible de se deshazer.§ Del laton.
|
B-Metales-003v (1497) | Ampliar |
ayuntar |
1 |
a·los edificios: ca no puede vna piedra con otra tan bien ser | ayuntada | como mediante la cal. La cal que se haze de·la piedra blanca
|
B-Metales-009v (1497) | Ampliar |
ayuntar |
1 |
vna mezcla de cal y arena templada con agua que mucho vale para | ayuntar | las piedras, y para enblanqueçer las paredes: y es el primero y principal
|
B-Metales-010r (1497) | Ampliar |
ayuntar |
1 |
al lugar do lo quitan.§ Del terron. Capitulo .xlvj.§ TErron es vna tierra | ayuntada | en vno del poluo, o endurescida a·la manera de vn ouillo segun
|
B-Metales-017r (1497) | Ampliar |
ayuntar |
1 |
vn ouillo segun dize Ysidoro en·el libro .xvj. capitulo primero. La tierra | ayuntada | en vno se llama terron, y desligada, o deshecha se llama poluo, quando
|
B-Metales-017r (1497) | Ampliar |
ayuntar |
1 |
ca la tierra es tan seca que no se podrian sus partes tanto | ayuntar | en vno, pero es hecha de tierra y de agua que se endureçen
|
B-Metales-025r (1497) | Ampliar |
ayuntar |
1 |
piedras se hazen de·la tierra por la virtud del sol que la | ayunta | , y la seca y endureçe, y son hechas de agua por la manera
|
B-Metales-025r (1497) | Ampliar |
ayuntar |
1 |
diuide y aparta los metales el vno del otro quando son en vno | ayuntados | . ca por el fuego el desfaze el laton, y al plomo, y el
|
B-Metales-031v (1497) | Ampliar |
ayuntar |
1 |
la hazen poluos y la ponen caliente sobre la boca del estomago, y | ayunta | y guarda la humidad natural dentro del cuerpo, y gasta la que no
|
B-Metales-033r (1497) | Ampliar |