Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
batir | 4 |
cosa prouada. § Para los ojos bermejos. § Claras de hueuos dos | vatidas | mucho e dos cuartas de açucar cande molido e vna cuchar de vino
|
B-Recetario-013v (1471) | Ampliar |
batir | 4 |
febricas de açafran e vnas dos costricas de alarguez entero en foja todo | batido | mucho. § Toma vn perrillo pequeño de leche e cueçe·lo amorteçido en
|
B-Recetario-013v (1471) | Ampliar |
batir | 4 |
sangre pone·le sobre la teta estopadas bañadas en çumo de yerua mora | batido | con claras de huevos e sanara. cosa prouada. § Item dize Giluertus
|
B-Recetario-014r (1471) | Ampliar |
batir | 4 |
la sangre apostemada. § Item los pelos de·la liebre mojados en agua | batida | con vinagre y puestos estancara la sangre. cosa prouada. § Item dize
|
B-Recetario-014v (1471) | Ampliar |
batir | 4 |
los huevos e faz·los estrellados en agua blandos aparta las yemas e | bate· | las mucho echa enzima buena canela fina e vn poquito de vinagre tan
|
B-Recetario-019v (1471) | Ampliar |
batir | 4 |
que si·el dolor fuere grande toma dos yemas de hueuos frescos e | bate· | los con açeite rrosado e añade vn poco de vino blanco e bate
|
B-Recetario-025r (1471) | Ampliar |
batir | 4 |
bate·los con açeite rrosado e añade vn poco de vino blanco e | bate· | lo todo mucho e vnta los figos con esto e tiran el dolor
|
B-Recetario-025r (1471) | Ampliar |
batir | 4 |
e despues toma estiercol de omme rreçiente e yemas de huevos frescos e | bate· | lo todo con açeite rrosado e sea fecho enplastro e soposado sana maraujllosamente
|
B-Recetario-025v (1471) | Ampliar |
batir | 4 |
es. § Item dize Gilbertus toma xabon rralo e esstiercol de pollo e | bate· | lo todo e pon sobre el figo al tercero dia sera sano esto
|
B-Recetario-025v (1471) | Ampliar |
batir | 4 |
e vinagre e alburas de huevos tanto de vno commo de otro. | bate· | lo todo en vino e vnta todo el cuerpo sacando las plantas de
|
B-Recetario-048v (1471) | Ampliar |
batir | 4 |
restrictiuos y pon le encima vn emplastro de claro de hueuo con incienso | batido | y sus stopas encima y dexa·lo estar ende fasta el quarto dia
|
B-Salud-025v-tab4 (1494) | Ampliar |
batir | 4 |
lo todo haz poluos d·ello y destempla lo con agua rosada y | bate· | lo fasta que se consuma la dicha agua en·el. y despues
|
B-Salud-028v (1494) | Ampliar |
batir | 4 |
blancet .v. onzas y vn claro de hueuo. y sea todo bien | batido | y incorporado y sea vngido con·ello el lugar donde esta quemado.
|
B-Salud-029v (1494) | Ampliar |
batir | 4 |
fuego E quando se començaran a escalentar toma el blanco de vn hueuo | batido | muy bien. e lança·lo dentro del perol. E quando herujra espuma lo
|
B-Composta-223r (1400-60) | Ampliar |
batir | 5 |
el trote grande. corre con basqua y cabeçbaxo con vnos trancos desmesurados | batiendo | la cola como quien da señuelo a·los halcones. Es duro de
|
B-Albeytería-011r (1499) | Ampliar |
batir | 5 |
si hay hinchazon. y si la houiere con agua fria le deue | batir | la mano mojada y chapeando. y boluer le luego a ensillar y
|
B-Albeytería-030r (1499) | Ampliar |
batir | 5 |
leña faze vn nido. e entra dentro. e aqui esta el | batiendo | las alas dentro de·la espera del sol. tanto que por
|
C-FlorVirtudes-320r (1470) | Ampliar |
batir | 5 |
Albateno. deue prender enxenplo del gallo. el qual antes que cante | bate | las alas tres vegadas. Asy el onbre que fabla. antes deue
|
C-FlorVirtudes-328r (1470) | Ampliar |
batir | 5 |
aqui .x. alla .xx. como se hallan comiençan con altas vozes de cantar | baten | las palmas andan los pies de salto en salto. esto hazen ellos
|
D-ViajeTSanta-126v (1498) | Ampliar |
batir | 5 |
la lana del carnero. de manera que non pudo por mucho que | batia | las alas descabulir e salir se del bellocino del carnero. E como
|
E-Ysopete-077r (1489) | Ampliar |