Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
bermejo -a | 1 |
dias. E por aquesta manera lo puedes fazer de todo vjno blanco o | bermejo |. Si el vjno por ventura es moll o flaco. e qujeres que sea
|
B-Agricultura-186v (1400-60) | Ampliar |
bermejo -a | 1 |
rama segunt la manera desuso ya dicha. Los duraznos o priscos se fazen | bermejos | sy son enxeridos en platanus. e dizen que es colcaz. e non le
|
B-Agricultura-196r (1400-60) | Ampliar |
bermejo -a | 1 |
gusanos e las formjgas que·les nuezen mataras con almagra o con arzilla | bermeja | mezclada con alqujtran sy vntas el arbor del çiruelo. e con aquesta medeçina
|
B-Agricultura-198r (1400-60) | Ampliar |
bermejo -a | 1 |
arzilloso njn en tierra mucho fuerte e firme o en arzilla blanca njn | bermeja | puede nasçer. Ama mucho tierra fria ya se sea que a·vegadas se
|
B-Agricultura-199r (1400-60) | Ampliar |
bermejo -a | 1 |
Aquestas .iiijº. simjentes fazen a picar en semble o que esten apartadas.§ Sandalo | bermejo |. açafran. canela fina. clauelles. nuezes d·exarch. Aquestas .vº. cosas o salsas fazen
|
B-Composta-221r (1400-60) | Ampliar |
bermejo -a | 1 |
desuso dichas. E sea todo mezclado. e destiempra·lo con vjno blanco o | bermejo | antes que entre en la jarra. e antes que non se mezclen con·
|
B-Composta-221v (1400-60) | Ampliar |
bermejo -a | 1 |
todas en semble exçeptado el açafran deuen ser destempradas con vjno blanco o | bermejo |. E el açafran sea destemprado por si mesmo con vjno blanco o bermejo.
|
B-Composta-221v (1400-60) | Ampliar |
bermejo -a | 1 |
bermejo. E el açafran sea destemprado por si mesmo con vjno blanco o | bermejo |. e despues sea mezclado con·las otras salsas e con·las simjentes que
|
B-Composta-221v (1400-60) | Ampliar |
bermejo -a | 1 |
dichas pasas. las quales fazen a destemprar asi mesmo con vjno blanco o | bermejo |. E todo en semble asi mezclado o destemprado echa·lo vn poco a·
|
B-Composta-221v (1400-60) | Ampliar |
bermejo -a | 1 |
maja por su cabo. E destiempra la el hombre con vjno blanco o | bermejo | e mezcla y hombre mjel. E deues saber que a vna libra de
|
B-Composta-222r (1400-60) | Ampliar |
bermejo -a | 1 |
otra vez aquel mesmo sueño. y parescia le ver ante si dos pesces | vermejos | puestos drechos encima sus colas. y mas dos aues de agua que andauan
|
E-Exemplario-071v (1493) | Ampliar |
bermejo -a | 1 |
vna a su parte. E las sales sean desoluidas en vinagre muy fuerte | bermejo | destilado por alanbique.§ E contra vna parte de·las sales tu meteras .3.
|
B-Alquimia-001r (1440-60) | Ampliar |
bermejo -a | 1 |
cuerpos en prosperjdad.§ Esta es el agua fuerte para disoluer mercurio.§ Toma vinagre | bermejo | muy fuerte, e faz lo destilar siete vegadas por alanbique por caliente, y
|
B-Alquimia-004r (1440-60) | Ampliar |
bermejo -a | 1 |
la materia sobre çenjsa. E quando sera seca la materia retornada en poluora | bermeja | como sangre mete sobre ella agua de mjel, e destila por caliente, y
|
B-Alquimia-006v (1440-60) | Ampliar |
bermejo -a | 1 |
la putrefacçion que deue ser fecha en·la materia dentro en·el agua | bermeja | vegetal.§ Capitulo onze es de·la evaporaçion e desecaçion de·las vmjdades que
|
B-Alquimia-009r (1440-60) | Ampliar |
bermejo -a | 1 |
la distilaçion que deue ser fecha en·la materia dentro en·el agua | bermeja | del vegetal.§ Toma esta materia asy seca, y mete·la a·tenplar en
|
B-Alquimia-016r (1440-60) | Ampliar |
bermejo -a | 1 |
sera seco mete·lo a fundir fasta tanto que el croset sea mas | bermejo | qu·el fuego, y se muestren .3. señales. De·las quales la primera
|
B-Alquimia-024r (1440-60) | Ampliar |
bermejo -a | 1 |
en manera de azeyte.§ Ca asy fijo tu lo deues cozer en vinagre | bermejo | muy fuerte crudo. En·el qual aya sal comun disolujda preparada su terçia
|
B-Alquimia-027r (1440-60) | Ampliar |
bermejo -a | 1 |
aqueste termjno de .21. dia tu fallaras la materia toda congelada en poluora | bermeja | como sangre. Quando el vaso sera frio trae·la defuera que aquella es
|
B-Alquimia-030r (1440-60) | Ampliar |
bermejo -a | 1 |
que dize quales son responde que son estas que se siguen. La primera | bermeja | , la segunda amarilla, la tercera blanca, la quarta color es negra. A·lo
|
B-AnatomíaBestias-011r (1430-60) | Ampliar |