Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
bravo -a | 3 |
desparasse. aquel desparando a .xx. de agosto el Sol sallido con impetu | brauo | subieron al adarbe y mataron aquellos que ende fallaron y pusieron la seña
|
D-ViajeTSanta-170v (1498) | Ampliar |
bravo -a | 4 |
desyguales / vientos e grupos mortales / ui cobiertos con el uelo / de·los | brauos | temporales. § A cuya fuerça los muros / del contemplar et seruir / non podia
|
E-CancEstúñiga-053v (1460-63) | Ampliar |
bravo -a | 4 |
y fasta los ayres de Hespaña. que dize que ni son tan | brauos | y calurosos como aquellos del Africa. que tostan y ennegrecen los hombres
|
D-CronAragón-0-05v (1499) | Ampliar |
bravo -a | 4 |
mando traher al hermitaño a la camara. empero la tempestad era tan | braua | que ninguno se atreuia salir. fueron a·la postre a·le llamar
|
D-CronAragón-138v (1499) | Ampliar |
bravo -a | 4 |
Esta prouincia toma el nombre de Perdicion porque las caluras del sol muy | brauas | consumen luego las verduras. § Scecilia. § La .xvj. prouincia se cuenta Scecilia
|
D-TratRoma-007r (1498) | Ampliar |
bravo -a | 4 |
muchos castillos en tal manera que peligrando con el gran impetu de·los | brauos | vientos apenas pensamos que se podria çuffrir tal trabajo. que ahun el
|
D-ViajeTSanta-048r (1498) | Ampliar |
bravo -a | 4 |
razon porque riega la tierra de·los egipcios es que por el viento | brauo | del norte o tramontana es detenido quando ende llega. tanto que saliendo
|
D-ViajeTSanta-080v (1498) | Ampliar |
bravo -a | 4 |
quien le viene mucho trabajo quando los contrarios vientos de fortuna y turbellinos | brauos | padesce. y quando sostiene la diuersidad y grande peso de·las tempestades
|
D-ViajeTSanta-133v (1498) | Ampliar |
bravo -a | 4 |
que las Cicladas jnsulas estauan ahun por passar atrauessando el Hellesponto y el | brauo | mar Malleo. y ahun el camino cabe aquestas que yo dire nos
|
D-ViajeTSanta-157r (1498) | Ampliar |
bravo -a | 4 |
dolencias al pueblo. A nosotros siempre mal tiempo crecia con vn viento | brauo | que si enxuto algo nos quedaua el con su agua rezia que hizo
|
D-ViajeTSanta-157v (1498) | Ampliar |
bravo -a | 4 |
Amanesciendo el otro dia las tempestades mas reposadas venian. era menos | brauo | el mar assi que juntamos con vna ysla Nyo llamada donde ya puestas
|
D-ViajeTSanta-157v (1498) | Ampliar |
bravo -a | 4 |
simas mas baxas y profundas. fieren las riberas con sus terribles y | brauas | ondas. Esto ya dicho en lo general ahun se requiere dezir la
|
D-ViajeTSanta-158r (1498) | Ampliar |
bravo -a | 4 |
se pone cinquenta mil passos. acerca del qual son tan crueles y | brauas | las ondas que si las naues passar quisieren topan con ellas y las
|
D-ViajeTSanta-158v (1498) | Ampliar |
bravo -a | 4 |
y ende andauan nuestros nauios por lo mas ancho a discrecion de muy | brauas | ondas como cauallo furioso sin freno. assi que la noche fue mas
|
D-ViajeTSanta-159v (1498) | Ampliar |
bravo -a | 4 |
alargar o salir el dia fuera de su curso. amansar la tempestad del | brauo | e furioso mar. sy por ella fuesse demandado. Esta de dubda contra la
|
E-Satyra-a038r (1468) | Ampliar |
bravo -a | 5 |
de·la tiera triste que toda es pestilencia y peligro) tan furiosas | brauas | y pestilenciales que le robaron en fin la vida. Quien dexara de
|
D-CronAragón-154v (1499) | Ampliar |
bravo -a | 5 |
faldas de vn monte y en·la cumbre arriba se falla vna fortaleza | braua | y fuerte. houo ende treynta dos obispos santos hay agora muchos varones
|
D-ViajeTSanta-046r (1498) | Ampliar |