cala1
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
cala1 |
1 |
fechos poluos amasados con·el mas fuerte vinagre que fallaras e sean fechas | calas | e puestas. si por esto vsare la muger çerrar·se·le ha
|
B-Recetario-039r (1471) | Ampliar |
cala1 |
1 |
teodoricon anacardiun e vna poca de scamonja todo confaçionado e amasado e fechas | calas | e puestas la primera noche o la segunda si dormjere con varon conçibira
|
B-Recetario-039r (1471) | Ampliar |
cala1 |
1 |
estiercol d·ella por ygual peso mescla·lo con mjel e sea fecho | calas | e beujdo tres mañanas e tres tardes en cada dia beua la muger
|
B-Recetario-039r (1471) | Ampliar |
cala1 |
1 |
faz·lo poluos e amasa·lo con fuerte vinagre e ponga la muger | calas | d·esto comenzando de·la mas gorda a·la mas pequeña e sepas
|
B-Recetario-039v (1471) | Ampliar |
cala1 |
1 |
e muele·lo con vnto de ansar o de leon e sean fechas | calas | de lana vntadas con lo suso dicho e faga esto dos o tres
|
B-Recetario-040r (1471) | Ampliar |
cala1 |
1 |
de almastica o de mjrra e ponga·lo a·la natura o faga | calas | e rreterna e conçibira. § Item dize Quirinus sea vntada la verga del
|
B-Recetario-040r (1471) | Ampliar |
cala1 |
1 |
clara et deue ser avierta la boca de·la llaga muchas vezes con | cala | de plata por que non se çierre e tener ençima de·la boca
|
B-Recetario-056r (1471) | Ampliar |
cala1 |
1 |
en·la llaga. mas tres dias antes que pongas estos poluos faz | calas | de·las rrayzes de·la yerba que es dicha aristologia luenga e sea
|
B-Recetario-056r (1471) | Ampliar |
cala1 |
1 |
la yerba que es dicha aristologia luenga e sea mucho ablandesçidas las dichas | calas | entre las manos e entre dos tablas en manera que torne blanda o
|
B-Recetario-056r (1471) | Ampliar |
cala1 |
1 |
e entre dos tablas en manera que torne blanda o pon las dichas | calas | tres dias antes que sean las llagas mas abiertas e paresçera la fistola
|
B-Recetario-056r (1471) | Ampliar |
cala1 |
1 |
el ojo de·la madre con cosas stipticas conuiene saber. con vna | quala | en que haya lentisco mirra rosas balaustias brotes de gauardera y gallas.
|
B-Salud-017v (1494) | Ampliar |
cala1 |
1 |
de cuerno de cieruo quemado. y pon·je·lo a·manera de | cala | por el fondon stando el pasciente cabeçabaxo y curara. E si el
|
B-Salud-037r (1494) | Ampliar |
cala1 |
1 |
el doliente estuuiere tan inchado que no pueda entrar en·el la dicha | cala | . toma entonces .j. libra de azeyte y cueze·lo en medio quartaron
|
B-Salud-037r (1494) | Ampliar |
cala1 |
1 |
de cuerno de cieruo incienso y mastech y aquellas pornas en·la dicha | cala | para que entren con·la otra melezina en·el cuerpo y curara.
|
B-Salud-037r (1494) | Ampliar |
cala1 |
2 |
aduersario dizen que dio tal golpe al maestro que le cataua que la | cala | entro fasta los sesos. y de aquello el Brachio murio. de
|
D-CronAragón-176r (1499) | Ampliar |