Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
calor | 1 |
del vaso. E aquesto faras tantas vezes. fasta tanto que cognoscas que·la | calor | e el feruor le sea pasado. e quede ljmpia de toda suziedat. ca
|
B-Agricultura-151r (1400-60) | Ampliar |
calor | 1 |
agua que sera en aquel lugar sy es mucha o poca segunt la | calor | o linage de·la tierra. sobre la qual sera el señyal. E deues
|
B-Agricultura-164r (1400-60) | Ampliar |
calor | 1 |
que no le tomen en tiempo caliente sino en templado. porque el | calor | con el trabajo y la braueza que suele tener por ser criado en
|
B-Albeytería-007v (1499) | Ampliar |
calor | 1 |
es muy cierto. Y no le dexen fiemo alguno. porque su | calor | le es enemiga. ni ahun le den mucho a comer sino tan
|
B-Albeytería-018r (1499) | Ampliar |
calor | 1 |
con·el vino tinto de vn bullor encima del fuego despues quitado el | calor | perdido en tal manera que sea mas frio que no caliente. alçen
|
B-Albeytería-019r (1499) | Ampliar |
calor | 1 |
y todo buelto quando fuere cocho quiten le del fuego. y el | calor | perdido den al cauallo vn cristel bueno estando mas alto detras que delante
|
B-Albeytería-019v (1499) | Ampliar |
calor | 1 |
beuer assi al cauallo todo en tres vezes y muy templado en·el | calor | que sufrir lo pueda. La vez primera den le tres medidas y
|
B-Albeytería-023v (1499) | Ampliar |
calor | 1 |
sea le puesto por la hendedura en tal manera que pueda sufrir el | calor | suyo. y quando fuere ya todo dentro cosan el cuero dexando solo
|
B-Albeytería-025r (1499) | Ampliar |
calor | 1 |
y toma el cuero a·buelta de·la carne. y con el | calor | suyo sobrado buelca se por tierra mucho el cauallo con muy gran dolor
|
B-Albeytería-027v (1499) | Ampliar |
calor | 1 |
y todo bullido en vna caçuela. y quando perdiere el mucho | calor | que sea tibio sean lauados braços y camas pelo abaxo y pelo arriba
|
B-Albeytería-034r (1499) | Ampliar |
calor | 1 |
Luego assi fecho todo lo dicho fagan trotar mucho el cauallo porque del | calor | del mouimiento parezcan las venas dichas capitales. y fasta poco den le
|
B-Albeytería-038v (1499) | Ampliar |
calor | 1 |
tostar en tal manera que todo lo dicho embeuan los suelos por el | calor | grande. Luego despues cubran lo vntado bien con estopa que pueda tener
|
B-Albeytería-039v (1499) | Ampliar |
calor | 1 |
quando ya houieren algo bullido trayan les fuera. y como vayan el | calor | perdiendo echen de·los otros materiales que hallaran en·la cura de·las
|
B-Albeytería-055v (1499) | Ampliar |
calor | 1 |
bullor despues le quiten luego del huego. y quando haya el mas | calor | en algo perdido solo que sea vn poco tibio den le al cauallo
|
B-Albeytería-058r (1499) | Ampliar |
calor | 1 |
le quiten de sobre el huego porque se repose y quando haya el | calor | perdido tanto que la bestia sufrir le pueda lauen le toda la ensilladura
|
B-Albeytería-059r (1499) | Ampliar |
calor | 1 |
en·lo croset sobre el argen biuo. El qual asy como sentira la | calor | de·la çera se congelara en dura piedra a manera de plomo. dexa
|
B-Alquimia-024r (1440-60) | Ampliar |
calor | 1 |
de dentro tu medeçina. la qual luego se disoluera por frior sin ninguna | calor | con·el argen biuo, e meçe·lo con vn pedaçuelo de caña fasta
|
B-Alquimia-025r (1440-60) | Ampliar |
calor | 1 |
quanto el cuerpo el alma sentible que esta con la bestia, y da | calor | natural a·la sangre, y para gouernar todo el cuerpo, por tanto es
|
B-AnatomíaBestias-010v (1430-60) | Ampliar |
calor | 1 |
asi lo dizen los sabios antiguos, que dizen quando el cuerpo no tiene | calor | natural que es la sangre no se puede sostener, y assy concluye que
|
B-AnatomíaBestias-010v (1430-60) | Ampliar |
calor | 1 |
dicha sangre de·ujda. y a·lo que dize silla del alma, y | calor | natural, esto por quanto la sangre tiene el alma y gouierna el cuerpo,
|
B-AnatomíaBestias-010v (1430-60) | Ampliar |