Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
cara | 1 |
dama de grant excelençia / figura celestial / llena de magnificençia / | cara | persona y presencia / de ser toda real / virtuosa desigoal. § Vuestras
|
E-CancHerberey-194v (1445-63) | Ampliar |
cara | 1 |
amor es avantajoso. § Fin. § Amor alto e poderoso / la | cara | vos pueda ver / que mas amo cierto ser / vuestro que no
|
E-CancPalacio-043v (1440-60) | Ampliar |
cara | 1 |
mil bueltas a vnas partes y otras con spantables senyales en la desfigurada | cara | dio fin a su triste vida. Y quando vi muerta su beldad
|
E-Grimalte-039r (1480-95) | Ampliar |
cara | 1 |
tan solo que la sombra de mi mismo me spantaua. y mi | cara | mas del color de·la muerte que de·la vida gozoza en defiensa
|
E-Grimalte-041r (1480-95) | Ampliar |
cara | 1 |
ver trasluzir como vidriera que quando mas desamays al que requesta mas la | cara | nos descubre los desseos del coraçon. y en el secreto de vosotras
|
E-Grisel-020v (1486-95) | Ampliar |
cara | 1 |
vino a considerar algun error aver cometido: e de berguença la su | cara | mas colorada que vna rosa se mostraua y asi atada d·aquella y
|
E-TristeDeleyt-036v (1458-67) | Ampliar |
cara | 1 |
suspiros de afecionadas lagrjmas el agua de·los oios d·aquella regando la | cara | d·aquel no llegasen. E sigujendo el dolor de su trjbulado llanto
|
E-TristeDeleyt-054v (1458-67) | Ampliar |
cara | 1 |
comunjcar con ella de muchas cosas strechamente. Y mjrando aquella en·la | cara | . vjendo la demudada y de pasion grande mas de·lo acostunbrado prosegujda
|
E-TristeDeleyt-067v (1458-67) | Ampliar |
cara | 1 |
tiempo. E quando salir querra los oios por tierra ensenble con·la | cara | . E todos sus jestos maneras ny platicas sinnjficara desdenyar y aborreçer qual
|
E-TristeDeleyt-089r (1458-67) | Ampliar |
cara | 1 |
enamorada fuerça. § La madrjna. § Mirando la madrjna la donzella en·la | cara | le pareçio conoçer en el jesto d·aquella no quedar contenta y sto
|
E-TristeDeleyt-106v (1458-67) | Ampliar |
cara | 1 |
non te·lo qujero dezir. La donzella mjrando la madrjna en la | cara | le parecio ver vesiblemente todo el desauenturado caso d·aquellas. E como
|
E-TristeDeleyt-119r (1458-67) | Ampliar |
cara | 1 |
mas breue la·glorja d·aquellos traspasase en malaventurada fin. bolbio su | cara | con stillo de crueza terrjble porque en perpetuo vujese mas lugar el absentamjento
|
E-TristeDeleyt-141v (1458-67) | Ampliar |
cara | 1 |
de·los presentes ser ofreçidos. Mas porque al jesto claro y descolorida | cara | mate antes de·ser muertos ad·aquellos conoçiendo ser con·aquel que gran
|
E-TristeDeleyt-142v (1458-67) | Ampliar |
cara | 1 |
a·la fin muy atrjbulada regando con lagrjmas de viuo amor su delicada | cara | dixo. Pues fortuna tan jnvmana contra·nos asin porque tan fuera de
|
E-TristeDeleyt-144r (1458-67) | Ampliar |
cara | 1 |
sera finar / nj el no finar la vida / mas la su | cara | rompiendo / se·partio con tal querella / no supimos que fue d
|
E-TristeDeleyt-150r (1458-67) | Ampliar |
cara | 1 |
que le seruian en esta vida passauan era de necessario que hiziese dos | caras | en hun cuerpo. la vna muy alegre donde recogia los plazeres que
|
E-TriunfoAmor-039v (1475) | Ampliar |
cara | 1 |
he por bien que algun poste halle vuestra lengua donde la vergonçosa | cara | se arrime. mas como en el albidrio de cada vno dexe su
|
E-TriunfoAmor-055r (1475) | Ampliar |
cara | 1 |
pequeña llamada Amonja en·la qual nascio vn moço difforme e feo de | cara | e de cuerpo mas que njnguno que se fallasse en aquel tiempo.
|
E-Ysopete-003r (1489) | Ampliar |
cara | 1 |
njños a Ysopo espantados de su vision començaron a llorar e asconder las | caras | en·el seno de·la madre. Entonces dixo el Ysopo a·su
|
E-Ysopete-005v (1489) | Ampliar |
cara | 1 |
del todo feo. Respondio Ysopo. non deue alguno mjrar la | cara | corporal. mas la anjma e el coraçon del ombre. Entonçes dixo
|
E-Ysopete-007v (1489) | Ampliar |