Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
Julio César, Cayo |
con lures mugeres e lures fijos venian a·la batalla, alargaron el combater.§ | Gayo Cesar | , como en la guerra ciujl, cercada de caua la hueste de Afranio la
|
B-ArteCaballería-108v (1430-60) | Ampliar | |
Julio César, Cayo |
eran cansados, mas ahun defallecian por enoyo, dando senyal combatio e vencio los.§ | Gayo Cesar | en Gallia, porque fallo que Ariobisco rey de·los germanos hauja stablimiento, e
|
B-ArteCaballería-108v (1430-60) | Ampliar | |
Julio César, Cayo |
la ferjda de·los caualleros, sobro e vincio leugeramente en aquella corrida Mjtrjdates.§ | Gayo Cesar | , como se huuiesse a combater con Farnace fijo de Mitridates, en vn collado,
|
B-ArteCaballería-109r (1430-60) | Ampliar | |
Julio César, Cayo |
saliendo subitamente los hombres a cauallo romanos, volujeron los e acabaron su victorja.§ | Gayo Cesar | , aquedo e tomo por aquella mesma razon, con palos ficados, las carretas falcadas
|
B-ArteCaballería-112r (1430-60) | Ampliar | |
Julio César, Cayo |
e de·los romanos cinquo mjl se fueron en·los abissos.§ Gayo Pompeo contra | Cesar | en·la batalla de Farsalia, ordeno tres batallas, de·las quales cada·una
|
B-ArteCaballería-112v (1430-60) | Ampliar | |
Julio César, Cayo |
el cuerno sinistro, depues ordeno Lucjo que andasse en torno de·la hueste. | Gayo Cesar | contra esta ordinacion, fizo assi mesmo tres batallas, ordenando las legiones en·la
|
B-ArteCaballería-112v (1430-60) | Ampliar | |
Julio César, Cayo |
hombres a cauallo de·los enemigos. Ni prouecho otra cosa alguna mas a | Cesar | , pora hauer victorja aquel dia. Ca aquestos por este metimjento no pensado fizieron
|
B-ArteCaballería-112v (1430-60) | Ampliar | |
Julio César, Cayo |
de·la celada escampo los, e puso los en fuyta. Gayo Labieno, legado de | Gayo Cesar | , contra los gallos, cobdiciando combater ante del aduenimiento de·los germanos, los quales
|
B-ArteCaballería-116r (1430-60) | Ampliar | |
Julio César, Cayo |
consuno salientes enderrocaron los partos, e en la fuyta mataron entre aquestos, Pharnascano.§ | Gayo Cesar | , las huestes suyas e de Afranio tenjentes llanos contrarjos, como fuesse a cada·
|
B-ArteCaballería-119r (1430-60) | Ampliar | |
Julio César, Cayo |
ellos corrjentes escampados quisieron tomar aquellos montes mesmos, la qual cosa como ya | Cesar | la huuiesse proueyda en partida por peones, que hauia enujados prjmeros, e en
|
B-ArteCaballería-119r (1430-60) | Ampliar | |
Julio César, Cayo |
ser estada egual la fortuna de·las partidas, por la grieue nafra de | Cesar | , e con aquesta ficcion dio alguna confiança a·la parte de Pompeo.§ Marco Corneljo Cato,
|
B-ArteCaballería-121r (1430-60) | Ampliar | |
Julio César, Cayo |
de nafras.§ Afranio en Espanya, en·el logar de Jlerda, como fuisse a | Cesar | e el lo persiguiesse, puso sus tiendas, e como Cesar fiziesse aquello mesmo,
|
B-ArteCaballería-124r (1430-60) | Ampliar | |
Julio César, Cayo |
como fuisse a Cesar e el lo persiguiesse, puso sus tiendas, e como | Cesar | fiziesse aquello mesmo, e lexasse jr los suyos por yerua, aquel fizo senyal
|
B-ArteCaballería-124r (1430-60) | Ampliar | |
Julio César, Cayo |
studiessen en seca, no res·menos mando que diessen las velas, las quales | Cesar | qui lo persiguia viendo de lexos jnchadas e llenas de viento, pensando que
|
B-ArteCaballería-124v (1430-60) | Ampliar | |
Julio César, Cayo |
dar·se por set, volujendo el rio del qual los enemjgos tomauan agua.§ | Gayo Cesar | en Gallia, la cibdat de Caorts habundante en fuentes e en·el rio
|
B-ArteCaballería-127v (1430-60) | Ampliar | |
Julio César, Cayo |
de aquella tierra, desperto algunas de·las velas, assi como si fuesse de | Cesar | , de·las quales algunas esquiuando con constancia de su astucia, passo por medio
|
B-ArteCaballería-131r (1430-60) | Ampliar | |
Julio César, Cayo |
esquiuando con constancia de su astucia, passo por medio de·las huestes de | Cesar | la stablida de Pompeyo.§ Hanjbal tenjendo assitiado Cassiljno, los romanos metian farina en
|
B-ArteCaballería-131r (1430-60) | Ampliar | |
Julio César, Cayo |
la qual ficcion traydo el enemigo a seguredat, sallida fecha desbarato·lo.§ Gayo Pompeyo, | Cesar | encendidamente combatiendo, al castillo que el hauia fecho en logar e en tiempo
|
B-ArteCaballería-132v (1430-60) | Ampliar | |
Julio César, Cayo |
las defensiones. E la ora fecha su sallida mato siete mjl de aquellos.§ | Gayo Cesar | en Gallja, destrujdas por Ambioriga las gentes de·los legados Titurjo Sabjno e Cocta,
|
B-ArteCaballería-132v (1430-60) | Ampliar | |
Julio César, Cayo |
e a baxar la tierra de·la caua. En la qual cosa ocupados, | Cesar | echando subitamente la cauallerja de todas partes, taio los en pieças.§ Titurjo Sabino, contra
|
B-ArteCaballería-132v (1430-60) | Ampliar |