Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
cierto -a | 3 |
Trigo era fiel y bolsa de·la dita renda e manlevo a enteres | sciertas | quantidades en quantidat de dos mil sueldos de los quales paga a razon
|
A-Sisa2-242r (1466) | Ampliar |
cierto -a | 3 |
Las ciertas sangrias y que por drecho y razon se dan en | ciertos | lugares y señaladas .xiij. son siguientes. y en su lugar de cada
|
B-Albeytería-045v (1499) | Ampliar |
cierto -a | 3 |
e traen orruzas que son nominas pequeñas. en·las cabeçadas e petrales de·los cauallos con | çiertos | nonbres e figuras. Los grandes de hedat juntauan los pies e atauan los pulgares con·la
|
B-Aojamiento-143v (1425) | Ampliar |
cierto -a | 3 |
causa es comparada al reloge: el qual passa de grado en grado: e discurre fasta | cierto | puncto: e entonce luego de supito e descuydadamente cahe: e toca las campanillas, e
|
C-Cordial-015r (1494) | Ampliar |
cierto -a | 3 |
e faze las sonar. Assi nuestra vida en·la verdad siempre discorre e passa, fasta | cierto | puncto: conuiene saber fasta el fin de·la vida, e termino puesto por Dios padre
|
C-Cordial-015r (1494) | Ampliar |
cierto -a | 3 |
no son passibles por los mouimientos del cuerpo. en·las quales moran | cierto | spacio de·la vida en cuyo fin se apartan y queda el cuerpo
|
B-Fisonomía-049r (1494) | Ampliar |
cierto -a | 3 |
y por esso no hay hombre que solamente sea de vn juhizio por | cierto | miembro. como vno sea contrario a otro. y el mayor vença
|
B-Fisonomía-063v (1494) | Ampliar |
cierto -a | 3 |
lugar. el luengo vso de·la doctrina. el luengo vso de | cierta | compañia. el grande reynar de·los humores de·la complexion mas de
|
B-Fisonomía-063v (1494) | Ampliar |
cierto -a | 3 |
asy. todas las cosas del mundo. que son nasçidas yusso de | çiertas | costelaçiones. naturalmente se aman e quieren estar en vno. mas que
|
C-FlorVirtudes-302v (1470) | Ampliar |
cierto -a | 3 |
y era entrado grande. enbio·lo vn dia a mercado por vender | çiertos | asnos del monesterio que eran viejos. por tal que añadiendo qualque cosa
|
C-FlorVirtudes-317v (1470) | Ampliar |
cierto -a | 3 |
culebra e jnche la olla de trigo e da·lo a comer a | çiertas | galljnas que non coman de otra cosa sinon d·este trigo njn beuan
|
B-Recetario-057v (1471) | Ampliar |
cierto -a | 3 |
lo encima el anca a modo de pilma o emplastro. § Serpigo es | cierta | specie de sarna de que ya arriba dicho es. § Scurria es quando
|
B-Salud-039r (1494) | Ampliar |
cierto -a | 3 |
tanto. que a·la postre peleando como si fuessen leones. descobrieron | cierto | lugar donde los moros de cansados ya no parecian. de tan afrontados
|
D-CronAragón-005r (1499) | Ampliar |
cierto -a | 3 |
los mas dispuestos para el reparo de la cerca. y para labrar | ciertas | torres. Todos los otros o se rescataron o pusieron en fierros.
|
D-CronAragón-005r (1499) | Ampliar |
cierto -a | 3 |
y derecho toda regla de amor y respecto de hermandad le aguardo en | cierto | lugar y asaz peligroso y ahi arremetio para el y le mato.
|
D-CronAragón-030v (1499) | Ampliar |
cierto -a | 3 |
sin peligro y combater y entrar la ciudad se podiesse. llego a | cierta | parte del muro do le pareçio que la cerca estaua mucho mas flaca
|
D-CronAragón-033r (1499) | Ampliar |
cierto -a | 3 |
mas houo la en fin de ganar. dio se la ciudad a | cierto | partido. dio se con algunas condiciones que al rey pujante parecio bien
|
D-CronAragón-041v (1499) | Ampliar |
cierto -a | 3 |
que no podian alla entrar que el señor don Pedro estaua ocupado en | ciertos | fechos grandes. Y assi se boluieron los grandes de Nauarra mucho indignados
|
D-CronAragón-051r (1499) | Ampliar |
cierto -a | 3 |
venturoso vencedor triunfante don Alfonso el primero. y fue concordado que fecha | çierta | emienda de vassallos y rentas que el conde les dio renunciassen al derecho
|
D-CronAragón-057r (1499) | Ampliar |
cierto -a | 3 |
entonçe la guerra y quistion que el marques tenia con los baucheres. | cierto | linage de caualleros poderosos y grandes. que trahian como vandos con·el
|
D-CronAragón-061r (1499) | Ampliar |