Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
desecar | 1 |
noche e despues tira·lo e cuelga·lo al sol e tanto quanto | desecare | este baço tanto desecara el del paçiente. § Item dize Diascorus corteças del
|
B-Recetario-028r (1471) | Ampliar |
desecar | 1 |
lo e cuelga·lo al sol e tanto quanto desecare este baço tanto | desecara | el del paçiente. § Item dize Diascorus corteças del sabuco mucho cochas en
|
B-Recetario-028r (1471) | Ampliar |
desecar | 1 |
Item dize Ricardus e Diascorus que coral molido e beujdo con agua | deseca | la finchadura del baço. § Item diçe Abiçena que si el paçiente beujere
|
B-Recetario-028r (1471) | Ampliar |
desecar | 1 |
veninoso y dañoso? Responden los susodichos doctores. porque destruye la vista | desseca | el cuerpo. porque como escriue el Aristotil en·el libro de·la
|
B-Salud-018v (1494) | Ampliar |
desecar | 1 |
passiones del seso comun. Cura. toma la rayz del ebulo y | desseca | la primero. y haz lexia y con·ella laua a menudo la
|
B-Salud-038v (1494) | Ampliar |
desecar | 1 |
paredes. es mas mejor que la otra. por tal. ca mas tost es | desecada |. e es mucho mejor sy tant tost como es cauada es mezclada con
|
B-Agricultura-016v (1400-60) | Ampliar |
desecar | 1 |
de tierra. por manera que el sol o el viento non los pueda | desecar |. E deues saber que en·los lugares frios puedes plantar vjñyas por todo
|
B-Agricultura-064v (1400-60) | Ampliar |
desecar | 1 |
en·esta manera faras .7. vegadas, y a·la fin de aqueste termjno | deseca | la materia sobre çenjsa. E quando sera seca la materia retornada en poluora
|
B-Alquimia-006v (1440-60) | Ampliar |
desecar | 1 |
es apartado de aquel su enemigo como deue ser purgado, y preparado, y | desecado | separando del todo lo vegetal que es de su contraria natura.§ Capitulo quarto
|
B-Alquimia-008v (1440-60) | Ampliar |
desecar | 1 |
dicha amalgama en·el agua mjneral, e de·la evaporaçion que es fecha | dessequando | los dos en poluora.§ Capitulo diez es de·la putrefacçion que deue ser
|
B-Alquimia-009r (1440-60) | Ampliar |
desecar | 1 |
faz lo pasar por çendrada, e por copella. E despues sea fundido, y | desecado | luengamente al fuego dentro en·el clisol. E despues lança·lo en riel,
|
B-Alquimia-014v (1440-60) | Ampliar |
desecar | 1 |
la por mecha. E la materia que quedara al fondo de·la caçuela | deseca | la, y muele la sobre el marmol en abreuando con otro vinagre fresco.
|
B-Alquimia-020r (1440-60) | Ampliar |
desecar | 1 |
los otros en que calçinaste la tierra. el qual sea bien lutado, e | desecado | , y entre cal biua dentro en·el estomago del secreto vaso. E despues
|
B-Alquimia-023r (1440-60) | Ampliar |
desecar | 1 |
mostrado de gordor del caño de vn canjuete. E quando esta pasta sera | desecada | , e bien enxuta faz en medio d·el vn nudo de·la caña donde
|
B-Alquimia-025r (1440-60) | Ampliar |
desecar | 1 |
encaxa en·las orillas del forno en lutando bien todas las junturas, e | desecando | . E quando sera seco tu fenchiras el secreto vaso de agua por la
|
B-Alquimia-026r (1440-60) | Ampliar |
desecar | 1 |
tanto de mercurio mascolino. La qual amalgama disolueras en agua fuerte en evaporando | desecando | , e tenplando en·el vinagre segund dicho es en reuirando, e vaporando de
|
B-Alquimia-028r (1440-60) | Ampliar |
desecar | 1 |
sigue.§ Toma .2. libras de limalla de sierra preparada en·su lexia, e | desecada | en poluora, e otro tanto de plomo calçinado en·la manera que·los
|
B-Alquimia-044r (1440-60) | Ampliar |
desecar | 1 |
vno en moliendo, e abreuando sobre el marmol con buena agua ardiente en | desecando | al sol, o sobre çenisas calientes toda via moliendo, e abreuando del agua
|
B-Alquimia-044r (1440-60) | Ampliar |
desecar | 1 |
la sobre el marmol en moliendo, e abreuando de olio de tartarro, e | desecado | al sol, o sobre çenjsas calientes fasta a·tanto que aya beujdo la materia
|
B-Alquimia-044v (1440-60) | Ampliar |
desecar | 1 |
manera puedes tu fer de .10. en .10. dias en moliendo abreuando, e | desecando | , e coziendo por el termjno sobredicho.§ Esta es la lexia que se sigue.§
|
B-Alquimia-045v (1440-60) | Ampliar |