Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
como | 7 |
Sancho el mayor bisahuelo mio al rey don Remiro mi ahuelo. y assi | como | yo le parti deslinde y diuidi con el rey de Nauarra don
|
D-CronAragón-052r (1499) | Ampliar |
como | 7 |
todo Roncal que se dize la honrra de Ruesta. y deste Biozal assi | como | va el rio de Sarazaso y cae en·el rio de Yda
|
D-CronAragón-052v (1499) | Ampliar |
como | 7 |
ahi fasta la puente de Sant Martin. y deste la puente de Sant Martin assi | como | corre el rio de Yda y parte a Nauarra y Aragon fasta
|
D-CronAragón-052v (1499) | Ampliar |
como | 7 |
por meatad de·la puente fasta Vado Luengo. y de Vado Luengo a Gallipienço bien | como | corre el agua y desde Gallipienço como corre Aragon fasta se juntar
|
D-CronAragón-052v (1499) | Ampliar |
como | 7 |
mandar. que el mandar al señor perteneçe que no al vasallo. assi | como | el prestar pleyto y homenage pareçe mas de vasallo que no de
|
D-CronAragón-053r (1499) | Ampliar |
como | 7 |
Remon Beringuel. no se que agenado ni puesto en poder de otros mas assi | como | le touieron sus altos y esclareçidos hermanos el rey don Pedro y
|
D-CronAragón-053r (1499) | Ampliar |
como | 7 |
que dexa como señora todo el reyno de Aragon esento libre y entero | como | le touo su ahuelo y su visahuelo el rey don Sancho de Huesca
|
D-CronAragón-053r (1499) | Ampliar |
como | 7 |
defender de·los enemigos moros. porque las el no podia tan bien | como | el otro guardar de peligro. pues ahun dexo de aprouechar me de
|
D-CronAragón-053r (1499) | Ampliar |
como | 7 |
derecho alguno y de sus debdos endemas y tan reales y tan catholicos | como | el rey don Remiro fue que es sino robo torpe y manifiesto que
|
D-CronAragón-053v (1499) | Ampliar |
como | 7 |
como Flor del Mundo lo escriue) no pudo assi conquistar ni tender su mando | como | los otros. mas houo de recorrir a los reyes de Francia que
|
D-CronAragón-053v (1499) | Ampliar |
como | 7 |
Y fino a los nueuecientos y veynte y nueue. Sepultado en Ripol | como | el padre. Tomo despues el condado su fijo primero de Mir don
|
D-CronAragón-054r (1499) | Ampliar |
como | 7 |
y el conde tanbien a consejo de tanta y tan sapiente clerezia | como | ahi se llego estableçio muy nobles leyes para mejor regir su condado.
|
D-CronAragón-054v (1499) | Ampliar |
como | 7 |
setenta y seys. Y dexo su condado al fijo terçero que llamaron | como | al padre. que los dos primeros fijos de·la primera muger salieron
|
D-CronAragón-054v (1499) | Ampliar |
como | 7 |
con el. leuantaron entonce por conde al fijo del finado que llamaron | como | al padre y fue el tercero d·esse nombre. Este salio muy
|
D-CronAragón-054v (1499) | Ampliar |
como | 7 |
tan injusto codiçioso y tirano vna prenda tan cara tan real y excellente | como | era su esposa. y las tantas ciudades que tiranamente vsurpaua.
|
D-CronAragón-057r (1499) | Ampliar |
como | 7 |
fuessen las ciudades llanamente restituydas y el en·ellas recibido por tan señor | como | el derecho requeria. y como por el rey don Remiro su padre
|
D-CronAragón-057r (1499) | Ampliar |
como | 7 |
el en·ellas recibido por tan señor como el derecho requeria. y | como | por el rey don Remiro su padre y señor fuera declarado.
|
D-CronAragón-057r (1499) | Ampliar |
como | 7 |
del reyno. En·los dos testamentos que fizo se llama doña Petronilla | como | el rey su padre la mando llamar. y nunca doña Vrraca como
|
D-CronAragón-057r (1499) | Ampliar |
como | 7 |
declarado no poder·se agenar tales reynos en prejuyzio del tan legitimo sucçessor | como | fue don Remiro fijo terçero del rey don Sancho de Aragon. que
|
D-CronAragón-057r (1499) | Ampliar |
como | 7 |
nacion catalana tan flaca y estrecha la significacion del nombre de cauallero. | como | la nacion de Castilla que llama cauallero a qualquier de cauallo. no
|
D-CronAragón-057v (1499) | Ampliar |