Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
compañero -a | 1 |
fiesta de·la Magdalena que se contaua .xxij. de julio los peregrinos nuestros | compañeros | fueron al puerto Joppen llamado porque los nauios les esperauan. Solos .xviij.
|
D-ViajeTSanta-142r (1498) | Ampliar |
compañero -a | 1 |
screuir sus nombres y los dexo boluer a·la posada. Ende algunos | compañeros | nuestros hecha concordia con el dicho consul aquellos dias con el comieron seruidos
|
D-ViajeTSanta-155r (1498) | Ampliar |
compañero -a | 1 |
del mismo nombre saltamos en tierra con nuestras barcas. donde hallando nuestras | compañeras | sobimos al dicho castillo Nyo muy pedrigoso. en·la sobida stan tres
|
D-ViajeTSanta-157v (1498) | Ampliar |
compañero -a | 1 |
la multitud. podays poner debaxo de vuestros pies a Sathanas con sus | compañeros | y sequaces. ca puesto que confie en·la multitud y ferocidad de
|
D-ViajeTSanta-164r (1498) | Ampliar |
compañero -a | 1 |
el mal pensamiento vno atento de acabar con cierto veneno y escogido vn | compañero | para que despues de tres dias fuesse con·la poçoña entro el delante
|
D-ViajeTSanta-168r (1498) | Ampliar |
compañero -a | 1 |
la gran maldad el dicho perfugo fue degollado. y como despues su | compañero | segun el concierto a Rodas fuesse con·el veneno fuera cerca muerto por
|
D-ViajeTSanta-168r (1498) | Ampliar |
compañero -a | 1 |
gula se acrescento en·el e assi andando remirando los figos delante vn | conpañero | suyo. comio se los dos. e dixo si non uviesse miedo
|
E-Ysopete-003r (1489) | Ampliar |
compañero -a | 1 |
al señor yo comeria vno a vno estos figos. Respondio le su | conpañero | diziendo. si tu quieres que entramos a dos comamos. yo dare
|
E-Ysopete-003r (1489) | Ampliar |
compañero -a | 1 |
de yra sin tener njnguna razon fyrio con vna verga cruelmente a vn | companero | de Ysopo. El Ysopo tomando enojo e molestia de aquello. dixo
|
E-Ysopete-004v (1489) | Ampliar |
compañero -a | 1 |
del Ysopo. e despues le dixo. entra e saluda a tus | compañeros | los esclauos. El Ysopo entrando dentro e viendo los esclauos moços e
|
E-Ysopete-005v (1489) | Ampliar |
compañero -a | 1 |
moços e muy preciados e fermosos. dixo les salue os Dios mjs | conpañeros | buenos. E ellos mirando a Ysopo dixeron ansi. Por el sol
|
E-Ysopete-005v (1489) | Ampliar |
compañero -a | 1 |
moços partiessen las cargas de dos en dos. el Ysopo dixo buenos | conpañeros | . ya sabeys como yo soy el menor de vos otros e mas
|
E-Ysopete-005v (1489) | Ampliar |
compañero -a | 1 |
otra posada e a·la noche assi mesmo partio el pan a·los | compañeros | . e assi vazio todo el canasto. Otro dia como madrugassen el
|
E-Ysopete-006r (1489) | Ampliar |
compañero -a | 1 |
E llegando se vno d·ellos a·el. dixo le Ysopo | compañero | . sabio moço. di me por que te reiste tan largamente.
|
E-Ysopete-006v (1489) | Ampliar |
compañero -a | 1 |
que manera dizes eso. Ysopo le declaro. por quanto estos mjs | conpañeros | esclauos dixieron que sabian todas las cosas. e assi non dexaron para
|
E-Ysopete-007r (1489) | Ampliar |
compañero -a | 1 |
como te vean dentro en casa. E despues tornada a·las | conpañeras | que estauan desseosas de·lo ver dixo les. por vuestro mal yd
|
E-Ysopete-008r (1489) | Ampliar |
compañero -a | 1 |
fabula. Dos ombres el vno falso. e el otro verdadero eran | compañeros | e andando por el mundo llegaron en·la tierra de·los ximios.
|
E-Ysopete-056r (1489) | Ampliar |
compañero -a | 1 |
propria suya con·las quales tres yendo el carpentero bien alegre para sus | compañeros | conto les su buena dicha. E vno de aquellos compañeros mouido de
|
E-Ysopete-082v (1489) | Ampliar |
compañero -a | 1 |
para sus compañeros conto les su buena dicha. E vno de aquellos | compañeros | mouido de cubdicia. pensando de aver alguna buena fortuna. fue se
|
E-Ysopete-082v (1489) | Ampliar |
compañero -a | 1 |
vn moço que aprendia en letras furto vn libro en que leya su | compañero | e traxo lo a su madre. la qual en lugar de castigar
|
E-Ysopete-083r (1489) | Ampliar |