Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
cuerda | 1 |
vn pie de fondo. e en cada vn surco meteras vna de aquellas | cuerdas | vntadas de·los granos de·las moras e cobrir los has con muy
|
B-Agricultura-030v (1400-60) | Ampliar |
cuerda | 1 |
aquellos espaçios que te plazera. e de largo en largo tu estiraras vna | cuerda |. e auras estacas o cañyas o otras señyales blancas. E en cada vn
|
B-Agricultura-065r (1400-60) | Ampliar |
cuerda | 1 |
del arbol que querras enxerir. tu ligaras bien estrecho con juncos o con | cuerdas | el tronco del arbol a .iiijº. dedos baxo deyuso de·la cabeça. E
|
B-Agricultura-073v (1400-60) | Ampliar |
cuerda | 1 |
de·la çerradura de·los huertos. es a saber que tu avras vna | cuerda | de esparto. e en·el tiempo del agosto que las moras de·la
|
B-Agricultura-080v (1400-60) | Ampliar |
cuerda | 1 |
que las moras de·la çarça son bien maduras. tu fregaras bien la | cuerda | con·las moras en manera que se queden bien los granos. e dexaras
|
B-Agricultura-080v (1400-60) | Ampliar |
cuerda | 1 |
moras en manera que se queden bien los granos. e dexaras secar la | cuerda |. E en·el tiempo de febrero tu la soterraras deyuso de tierra no
|
B-Agricultura-080v (1400-60) | Ampliar |
cuerda | 1 |
de las moras e de otras plantas espinosas que seran secadas con·la | cuerda | saliran e brotaran. e dentro de poco tiempo daran clausura e çerramjento. E
|
B-Agricultura-080v (1400-60) | Ampliar |
cuerda | 1 |
bien fondo. e despues aplanaras bien que sea bien plana. e con vna | cuerda | o ljñya tu las señyalaras a rallas. en manera que de vna ralla
|
B-Agricultura-105v (1400-60) | Ampliar |
cuerda | 1 |
deue entrar el buey o a·lo menos que en medio de·las | cuerdas | con que el buey tirara el carro sea metido algunt palo al traues
|
B-Agricultura-146r (1400-60) | Ampliar |
cuerda | 1 |
moljno en manera que non le faga dañyo en·las ancas. E las | cuerdas | deuen ser bien ligadas al juuo del buey. el qual juuo le deue
|
B-Agricultura-146r (1400-60) | Ampliar |
cuerda | 1 |
la. y que entonces para templar su hambre: harto le bastaua roher la | cuerda | de·la ballesta: y llegando a ella començo de roher la. y desarmando
|
E-Exemplario-047v (1493) | Ampliar |
cuerda | 1 |
vio otro ninguno sino el galapago: prendio le y ato le con vna | corda | . y estuuo ahi reparando sus redes. Entonces dixo el raton. hauemos salido del
|
E-Exemplario-049r (1493) | Ampliar |
cuerda | 1 |
carne: que yo cierto soy que el caçador dexara la reth y las | cuerdas | : e hira muy a priessa por hauer su parte del venado: y en
|
E-Exemplario-049v (1493) | Ampliar |
cuerda | 1 |
por hauer su parte del venado: y en este medio rohere yo la | cuerda | del galapago. e poner·lo he comigo en vn grand agujero que esta
|
E-Exemplario-049v (1493) | Ampliar |
cuerda | 1 |
E viendo el caçador al cueruo encima del venado: dexando sus redes y | cuerdas | con todos sus lazos: corrio a ellos muy a priessa. Entonce el raton
|
E-Exemplario-049v (1493) | Ampliar |
cuerda | 1 |
a ellos muy a priessa. Entonce el raton con toda diligencia royo la | cuerda | al galapago: e dio con·el en vn gran hoyo al seguro. E
|
E-Exemplario-049v (1493) | Ampliar |
cuerda | 1 |
peligro de animales tan espantables y veninosos: e mouido de piadad echo vna | cuerda | en·el silo por que el hombre pudiesse asir d·ella e le
|
E-Exemplario-089v (1493) | Ampliar |
cuerda | 1 |
pudiesse sacar. E fue el ximio tan diligente que salto primero en·la | cuerda | : e subio se por ella. Boluio el hermitaño a echar otra vez la
|
E-Exemplario-089v (1493) | Ampliar |
cuerda | 1 |
e subio se por ella. Boluio el hermitaño a echar otra vez la | cuerda | en·el silo. e salio por ella la vibora. Torno otra vez a
|
E-Exemplario-089v (1493) | Ampliar |
cuerda | 2 |
firmeza d·un çesto / albada d·un bodegon / tanjda de vna | cuerda | / quando dize su razon / el villano d·Aragon / quando sale
|
E-TristeDeleyt-173v (1458-67) | Ampliar |