Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
conciencia | 1 |
y mirar a sus letrados lo que çerca d·esto podia con buena | consciençia | fazer y que el para el plazo daria respuesta. no quiso ni
|
D-CronAragón-091v (1499) | Ampliar |
conciencia | 1 |
mas por mejor justificar la causa y por mayor descargo de su real | consciencia | pregunto como en son de marauillado que porque no hauian recurrido primero
|
D-CronAragón-095v (1499) | Ampliar |
conciencia | 1 |
y virtud le acabaua de vencer. quanto mas que le acusaua la | consciençia | de·las tantas y tan crudas muertes que el hauia fecho. dexemos
|
D-CronAragón-099v (1499) | Ampliar |
conciencia | 1 |
reconocio el rey don Carlos que estaua en·el fecho contra su fama | consçiencia | y honor. ca tenia prestado juramento solempne de tratar la paz con
|
D-CronAragón-120v (1499) | Ampliar |
conciencia | 1 |
a·consejo a·la postre de padres de confession y varones de gran | consciençia | . fue despues a Lerida donde fue recebido con gran solempnidad magnificencia y
|
D-CronAragón-136v (1499) | Ampliar |
conciencia | 1 |
mas el rey de Castilla no fiando de su mala causa que la | consçiencia | le acusaua no quiso aceptar la. El cardenal a·la postre dio
|
D-CronAragón-140v (1499) | Ampliar |
conciencia | 1 |
de·la tregua. y no la deuer ni poder tener con buena | consçiencia | en prejuyzio de cuya era. y farian con·el rey de Aragon
|
D-CronAragón-142v (1499) | Ampliar |
conciencia | 1 |
saliesse por le dar la batalla. mas el se guardo que la | consciencia | le acusaua y por malo que el fuesse no dexaua de conoçer la
|
D-CronAragón-144r (1499) | Ampliar |
conciencia | 1 |
consejo del sancto varon. mas luego a consejo y de varones de | consciencia | y padres de confession mando fazer la cumplida y justa restitucion y emienda
|
D-CronAragón-152v (1499) | Ampliar |
conciencia | 1 |
la postre en nombrar por cada reyno tres sabias personas y tan de | consciençia | limpio zelo y caridad que d·ellas no podiesse temer se que desuiassen
|
D-CronAragón-155v (1499) | Ampliar |
conciencia | 1 |
como la sirpiente Ydra que el Hercoles mato que no podia con buena | consciencia | dexar de renunciar y despojar·se del papadgo. mas que era tenido
|
D-CronAragón-159v (1499) | Ampliar |
conciencia | 1 |
no lo faziendo cargaua se todo el mundo a·cuestas y ponia su | consciencia | en peligro y el estado la honrra y la fama en juyzio de
|
D-CronAragón-159v (1499) | Ampliar |
conciencia | 1 |
que de ahi siguiesse todo fuesse a cargo suyo y de su sola | consciencia | y descargo de todos ellos y de toda la cristiandad que en todos
|
D-CronAragón-160r (1499) | Ampliar |
conciencia | 1 |
llamaron de Heredia. y como siempre el peccado tiene angustiada la negra | consçiencia | y puesta en recelos y temores sobrados. tomo le tan gran miedo
|
D-CronAragón-169r (1499) | Ampliar |
conciencia | 1 |
a desconfiar de su dicha que siempre a·los tales los acusa la | consciencia | . y como se viesse quasi çercado por cada parte que por la
|
D-CronAragón-175r (1499) | Ampliar |
conciencia | 1 |
§ Tu me dizes esquiuar la muchidumbre: mandas partir me: e de·la | consçiençia | ser contento. Donde aquellas doctrinas uuestras? que mandan morir en obra
|
C-EpistMorales-07r (1440-60) | Ampliar |
conciencia | 1 |
la çinfoñya viuiothe viuiothe. cada dia se leuo. Aquesto que el de mala | consciencia | fazia: nos por buena fagamos. e nos en el sueñyo andadores
|
C-EpistMorales-13v(5v) (1440-60) | Ampliar |
conciencia | 1 |
bien que alguna vegada le entreuenga mal. enpero que a la su | conçiençia | le paresçe aver bien. Asy que qualquier amor conuiene que aya qualque
|
C-FlorVirtudes-302r (1470) | Ampliar |
conciencia | 1 |
seso. e el ome avariçioso. el qual ha perdida toda la | conçiençia | . Antes se deue onbre acostar al honbre sinse dineros. que a
|
C-FlorVirtudes-311r (1470) | Ampliar |
conciencia | 1 |
Salamon dize. ninguna cosa non faze al ome temeroso sinon mala | conçiençia | que ha de ser represo de·la su vil obra. Tulio dize
|
C-FlorVirtudes-319r (1470) | Ampliar |