continuo -a
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
continuo -a |
para las vlceras y apostemas envegeçidas y podridas. § Llaga que mana | de continuo | . § Llaga que tiene al agujero angosto. § Comezon por todo el cuerpo
|
B-Salud-025v-tab4 (1494) | Ampliar | |
continuo -a |
y dende que aquel sea enxuto pon otro. y assi | de continuo | en tres dias sera curada. § Para el strumon o inchazon que se
|
B-Salud-027v (1494) | Ampliar | |
continuo -a |
faz lo vn poco liquido encima del fuego. y buelue lo | de continuo | al derredor porque no se queme o se gaste. y sale vn
|
B-Salud-027v (1494) | Ampliar | |
continuo -a |
ya la laga haga materia copiosa y entonces poner le en·ella | de continuo | paños muy limpios los quales aprouechan mucho para crescer muy presto la carne
|
B-Salud-028r (1494) | Ampliar | |
continuo -a |
pudiere sufrir. y quando se enfriare la stopa renouar le has | de continuo | fasta que se senta mejor. y si con este no houiere remedio
|
B-Salud-029r (1494) | Ampliar | |
continuo -a |
cera nueua y mezcla la con·el dicho azeyte. meneando lo | de continuo | hasta tanto que sea muy bien mezclado y derritida la cera.
|
B-Salud-029v (1494) | Ampliar | |
continuo -a |
.ij. libras de azeyte de manera que no se queme meneando·lo | de continuo | . despues quitaras d·ello las residencias y dexa·lo refriar y guarda
|
B-Salud-030v (1494) | Ampliar | |
continuo -a |
lo todo como farina y derrite lo en·el fuego remesciendo·lo | de continuo | en vna olla porque no se queme y ternas singular vnguento. § Unguento
|
B-Salud-030v (1494) | Ampliar | |
continuo -a |
vn pegado redondo de emplastro de contra rotura. el qual lieue | de continuo | guardando se de·los inconuenientes que arriba diximos. E puede tomar cada
|
B-Salud-032r (1494) | Ampliar | |
continuo -a |
haz que beua d·ello el doliente en ayunas nueue mañanas y | de continuo | renueua la medecina. § Frenesia es apostema que nasce en·la miringa del
|
B-Salud-036r (1494) | Ampliar | |
continuo -a |
dicho es en·la cirugia. § Polismo es dolencia quando el hombre | de continuo | dessea comer y de ninguna vianda se puede hartar. y si alguna
|
B-Salud-038r (1494) | Ampliar | |
continuo -a |
su sonbra gozando. que por esso dizen que se mandaua tan | de continuo | leer Quinto Curçio. que los fechos de Alixandre scriuio. porque d·el
|
D-CronAragón-0-03v (1499) | Ampliar | |
continuo -a |
los vapores. tan espessas y cerradas las nieblas que se leuantan | de continuo | alla por habondar tan endemas en aguas. y tener tantos sombrios de
|
D-CronAragón-0-05v (1499) | Ampliar | |
continuo -a |
cabritos corderos e cabrones en los tienpos acostumbrados e tener dos tablas | de contino | donde corten carne ultra la tabla de los menudos. E esto todo
|
A-Aljamía-09.03 (1488) | Ampliar | |
continuo -a |
de razon se deuria fazer no lo dexeys de recordar e supplicar | de continuo | los negocios del arçobispo de Çaragoça mi muy caro fijo vos encargo tengays
|
A-Cancillería-3665:049r (1487) | Ampliar | |
continuo -a |
pocos para el trabajo ni ahun para en grandes fechos. porque | de continuo | han necessario el menescal. Bien es verdad que algunos salen ya buenos
|
B-Albeytería-015r (1499) | Ampliar | |
continuo -a |
con aquel freno tarde y mañana vn rato arriendado. Y beua | de continuo | con·el mismo muesso. § Otro beuraje para la bestia que tiene muerbo
|
B-Albeytería-023v (1499) | Ampliar | |
continuo -a |
aquesta obrezilla: entienda principalmente: jnclinar los hombres: e traher los: para que | de continuo | se emprima en·los coraçones de·los hombres la memoria de·las postremerias: parece cosa razonable
|
C-Cordial-003v (1494) | Ampliar | |
continuo -a |
prologo sobre la Briuia dize. Rafezmente desecha todas las cosas, el que siempre e | de continuo | piensa que ha de morir. Ca el codiciar, e appetecer de los ojos: es
|
C-Cordial-011r (1494) | Ampliar | |
continuo -a |
E segun Gregorio, mucho cuydado tiene el hombre de bien obrar: quando piensa | de continuo | en·el eterno fin. por consiguiente amado mio cree que cadaldia que te amanece, viene
|
C-Cordial-015v (1494) | Ampliar |