Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
cuerno | 1 |
de·la yerba que es dicha calafonja e despues sean echados poluos de | cuerno | de çierbo quemado desinchan el siesso e tornara a su lugar. § Item
|
B-Recetario-025v (1471) | Ampliar |
cuerno | 1 |
manera que el paçiente pueda rresçebir el bafo e despues d·esto toma | cuerno | de çierbo e limadura d·el e pez e ensienso e almastiga tanto
|
B-Recetario-025v (1471) | Ampliar |
cuerno | 1 |
la dicha agua es maraujllosa cosa. § Item dizen mas los naturales toma | cuerno | de çieruo molido caracoles quemados e molidos ypoquistidos bol armenicus momja almastica yeso
|
B-Recetario-036r (1471) | Ampliar |
cuerno | 1 |
ençienso mjrra almastica calofonja pez negra bol armenicus gala yeso rreçiente çeniza de | cuerno | de çierbo arristologia longa e rredonda toma todo esto por ygual peso e
|
B-Recetario-039r (1471) | Ampliar |
cuerno | 1 |
cosa prouada. § Item dize Rogerius que safumerio fecho de vñas e de | cuernos | de cabras faze mouer la muger a parir esto es cosa prouada
|
B-Recetario-041v (1471) | Ampliar |
cuerno | 1 |
destenplado que sea lo tira e sana. § Item dize Costantinus toma vn | cuerno | de çierbo e lima·lo todo pon·lo en vn calderon lleno de
|
B-Recetario-044r (1471) | Ampliar |
cuerno | 1 |
los otros es siempre mortal. § La vrina que trasluze como launa de | cuerno | de que se fazen las lanternas significa indisposicion del baço y buena disposicion
|
B-Salud-005r (1494) | Ampliar |
cuerno | 1 |
onza mezclado todo y picado y puesto encima vn poquito de poluo de | cuerno | de cieruo quemado. y pon·je·lo a·manera de cala por
|
B-Salud-037r (1494) | Ampliar |
cuerno | 1 |
bacin hurge con·el dedo el estentino. y empues toma poluos de | cuerno | de cieruo incienso y mastech y aquellas pornas en·la dicha cala para
|
B-Salud-037r (1494) | Ampliar |
cuerno | 1 |
preciosos muy grandes los quales tenian .x. piedras muy ricas. Despues vn | cuerno | de vnicornio y otros muchos preciosos joyeles tienen guardados con tantos vestidos y
|
D-ViajeTSanta-042v (1498) | Ampliar |
cuerno | 1 |
vn toro acostumbrado de comer la yerba entre sus manos y en los | cuernos | leuo vn escripto que ante le puso como si del cielo se le
|
D-ViajeTSanta-105r (1498) | Ampliar |
cuerno | 1 |
vana potencia del mundo. Dize la figura que houo la bestia dos | cuernos | fechos como cordero porque assi como la verdad del euangelio fue manifestada por
|
D-ViajeTSanta-110v (1498) | Ampliar |
cuerno | 1 |
Dende a poco sobrevino el thoro e lo ferio muy cruelmente con sus | cuernos | . Finalmente vino el asno para el leon que era su enemigo.
|
E-Ysopete-032r (1489) | Ampliar |
cuerno | 1 |
Vn cieruo beuiendo en·la fuente vio ende la sombra de sus | cuernos | . por que se començo alauar assi muy mucho. e mirando las
|
E-Ysopete-046v (1489) | Ampliar |
cuerno | 1 |
enemigos. Despues entrando en vna aspera montaña. la grandeza de sus | cuernos | non le dexaua andar. e assi lo tomaron los caçadores. Entonces
|
E-Ysopete-046v (1489) | Ampliar |
cuerno | 1 |
vñjo vn vezerro con vn buey mayor. mas el vezerro con·los | cuernos | e coces lançaua el yugo de sobre si. e assi quebrantando el
|
E-Ysopete-048v (1489) | Ampliar |
cuerno | 1 |
solamente quiero domar a·los menores. ca como con·las coces e | cuernos | quebrantare e lijare alguno con piedras e palos sera amansado e castigado.
|
E-Ysopete-048v (1489) | Ampliar |
cuerno | 1 |
entra en·el establo a dar yerba a los bueys e vio los | cuernos | del cieruo bien altos. porque el señor llama a los pastores
|
E-Ysopete-052r (1489) | Ampliar |
cuerno | 1 |
e mas ligero en correr. e de fermoso cuerpo e ornado de | cuernos | fechos a manera de rama. el cauallo que fue ferido d·el
|
E-Ysopete-056v (1489) | Ampliar |
cuerno | 1 |
carnes e muy buenas para comer. e su cuero e huessos e | cuernos | vendras por mucho dinero. El caçador encendido de cubdicia. dize le
|
E-Ysopete-056v (1489) | Ampliar |