Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
daño | 1 |
falsamente, o le pide algo que no deue. ca es obligado a qualquier | daño | : que dende recibe el aduersario. El quarto es: si el que se defende:
|
C-SumaConfesión-078r (1492) | Ampliar |
daño | 1 |
quando por el falso testigo de vno: alguna de las partes encorre en | daño | alguno injustamente. ca el tal es obligado enteramente. E si recibe dineros por
|
C-SumaConfesión-078r (1492) | Ampliar |
daño | 1 |
vsando d·ellos: vendiendo e mercando. ca el tal es touido de·los | daños | que dende se siguen. El segundo es en cercenar moneda. ca allende del
|
C-SumaConfesión-078v (1492) | Ampliar |
daño | 1 |
no tiene ende algun derecho. ca el tal es touido a todos los | daños | : que se siguen dende. El segundo es en las personas: quando vno entrega
|
C-SumaConfesión-078v (1492) | Ampliar |
daño | 1 |
los dize al aduersario para que se pueda defender. ca es touido al | daño | . El quinto es quando alguno assecha: e vsa de malicias: e no guarda
|
C-SumaConfesión-078v (1492) | Ampliar |
daño | 1 |
palomos. de·lo qual se sigue que se comen las simientes, o fazen | daño | a los frutos. ca es obligado el tal a los daños. Pedro de Palude en·
|
C-SumaConfesión-079r (1492) | Ampliar |
daño | 1 |
o fazen daño a los frutos. ca es obligado el tal a los | daños | . Pedro de Palude en·el .iiij. El tercero es de·los que fazen statutos, o
|
C-SumaConfesión-079r (1492) | Ampliar |
daño | 1 |
crehedores no los puedan forçar a pagar. ca los tales son obligados al | daño | . El quinto es de·los que injustamente empachan: que no pueda vno executar
|
C-SumaConfesión-079r (1492) | Ampliar |
daño | 1 |
o le empacha en otra manera injustamente su camino. por lo qual recibe | daño | . ca es obligado.§ Hay otra mano: que se dize jugadora. de·la qual
|
C-SumaConfesión-079r (1492) | Ampliar |
daño | 1 |
cauallo coxo, o casa que esta por caer: el qual es obligado al | daño | : que se sigue dende. El .ij. es quando manifiestamente pide grande precio de·
|
C-SumaConfesión-079v (1492) | Ampliar |
daño | 1 |
ante del tiempo conuenido: e pactado entre las partes. ca es obligado al | daño | . El tercero es quando vno luega a otro a fazer algo con su
|
C-SumaConfesión-079v (1492) | Ampliar |
daño | 1 |
la pension deuida, o alquiler podiendo lo pagar. de·lo qual se sigue | daño | al que ha de recebir el dinero, o en lugar del dinero deuido:
|
C-SumaConfesión-079v (1492) | Ampliar |
daño | 1 |
o descuydo no ha obrado fielmente: e bien. de·lo qual se sigue | daño | . El quinto es quando tracto mal la cosa alquilada: como es la casa,
|
C-SumaConfesión-079v (1492) | Ampliar |
daño | 1 |
los cauallos, bueyes: e cosas semejantes. ca el tal es obligado en estos | daños | a aluedrio de buen varon. E el vasallo: que tracta mal por malicia
|
C-SumaConfesión-079v (1492) | Ampliar |
daño | 1 |
en feudo, o por negligencia los dexa perder: es obligado e touido al | daño | .§ Sigue se la mano suziamente ganadora: e con malos tractos. de·la qual
|
C-SumaConfesión-079v (1492) | Ampliar |
daño | 1 |
obligado segun se dira en·el capitulo siguiente. en·el parrafo .j. al | daño | que dende se sigue. El segundo es cortando miembro injuriosamente. ca es obligado
|
C-SumaConfesión-080r (1492) | Ampliar |
daño | 1 |
aquel miembro assi cortado. El tercero es firiendo. ca es obligado a·los | daños | dende seguidos. El quarto es pusiendo en presion: e quitando la libertad. lo
|
C-SumaConfesión-080r (1492) | Ampliar |
daño | 1 |
e quitando la libertad. lo qual faziendo sin causa justa: es obligado al | daño | : que dende se sigue. mas no si lo faze porque le deue: e
|
C-SumaConfesión-080r (1492) | Ampliar |
daño | 1 |
alguno injustamente: e lo echa fuera de su tierra. ca es obligado al | daño | : que dende recibe. el qual comunmente es mucho: e es obligado a satisfazer
|
C-SumaConfesión-080v (1492) | Ampliar |
daño | 1 |
puede ser aquello restituido. mas por declarar esto: es de notar que el | daño | puede acaecer en quatro maneras. La primera es quanto al alma quitando le
|
C-SumaConfesión-080v (1492) | Ampliar |