Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
demandar | 1 |
bienauenturados. Ca de creer es: que el que les encomendo a guardar las almas les | demandara | cuenta de·la tal guarda. e como no ternan otro remedio: forçado les sera dezir
|
C-Cordial-020r (1494) | Ampliar |
demandar | 1 |
quanto ha de star contigo: porque quiça el que te lo encomendo: no te lo | demande | quando menos te catares, sin hauer acabado la penitencia. Por·ende dize sant Johan Crisostomo
|
C-Cordial-024v (1494) | Ampliar |
demandar | 1 |
que no ande en su mala carrera: e el muriere en su peccado: yo te | demandare | cuenta d·el. Esso mismo leemos en Ezechiel a .xxxiiij. capitulos. Ahe yo mismo vere
|
C-Cordial-025r (1494) | Ampliar |
demandar | 1 |
leemos en Ezechiel a .xxxiiij. capitulos. Ahe yo mismo vere sobre los pastores: e les | demandare | mi ganado. Esso·mismo el señor o principe mundano: dara cuenta de su vasallo.
|
C-Cordial-025r (1494) | Ampliar |
demandar | 1 |
se razon. E por tanto mas parece prestar: que dar nos. ca el nos | demandara | razon de qualquier don siquier sea spiritual: como son los bienes del alma naturales: acquiridos
|
C-Cordial-027r (1494) | Ampliar |
demandar | 1 |
que siempre se fara el juhizio breuemente: en·el qual de todas las cosas susodichas sera | demandada | muy strecha cuenta. Por·esso dezia Job a .xxxj. capitulos. Que fare quando se leuantara
|
C-Cordial-027v (1494) | Ampliar |
demandar | 1 |
ellos injustamente posseen. que no ay otros christianos. que lo deuan | demandar | ni pedir. que lo puedan heredar ni acquerir. saluo nosotros.
|
D-CronAragón-011v (1499) | Ampliar |
demandar | 1 |
la ciudad. y assento su real sobre ella que ya sus merecimientos | demandauan | corona. y el que tanto por Dios hauia ganado era razon que
|
D-CronAragón-032v (1499) | Ampliar |
demandar | 1 |
a recordar y boluio·se a Castilla. trataron entonçe los caualleros que | demandasse | pues tan de juro le perteneçia el reyno a·la madre. que
|
D-CronAragón-046r (1499) | Ampliar |
demandar | 1 |
justo successor de aquellos perteneçia y venia por recta linea. y assi | demando | el reyno. y conoçieron los arbitros que fueron entre los reyes assignados
|
D-CronAragón-051r (1499) | Ampliar |
demandar | 1 |
sobrina era muy alegre y contento. mas que las ciudades que el | demandaua | no deliberaua de ge·las boluer sino que el conde le fiziesse por
|
D-CronAragón-056v (1499) | Ampliar |
demandar | 1 |
principe nuestro y el maestro y conuento de·los del Templo. que | demandauan | los reynos de Aragon. en virtud del testamento que fizo el siempre
|
D-CronAragón-057r (1499) | Ampliar |
demandar | 1 |
a Granada. y tomo le a su mano. y visto quan | demandado | requerido y deseado el noble cauallero era. y quan generoso y varon
|
D-CronAragón-058v (1499) | Ampliar |
demandar | 1 |
ellos. que bien conocia que fuerte cosa era la que el les | demandaua | . y que no se podia ni deuia demandar. mas que la
|
D-CronAragón-058v (1499) | Ampliar |
demandar | 1 |
la que el les demandaua. y que no se podia ni deuia | demandar | . mas que la necessidad era tanta y tan desygual el rescate que
|
D-CronAragón-058v (1499) | Ampliar |
demandar | 1 |
quien duda señor que fijo con tantas lagrimas a nuestro señor por mi | demandado | por el publico bien de vuestros reynos y tierras que Dios por su
|
D-CronAragón-068v (1499) | Ampliar |
demandar | 1 |
con aquel entero cumplimiento de emienda que la restitucion pide y la satisfacion | demanda | procuro el remedio y salud del alma. y por mas llenamente restituyr
|
D-CronAragón-085v (1499) | Ampliar |
demandar | 1 |
y al rey no le pareçian justas. y porque el rey les | demandaua | tan bien algunos derechos reales y algunas imposiciones tales de que pensauan ellos
|
D-CronAragón-089v (1499) | Ampliar |
demandar | 1 |
don Sancho gozasse del alcançado reyno sin tener siempre reçelo de·le ser | demandado | el çeptro por quien pedir ge·lo podia. mas templaua entre los
|
D-CronAragón-092r (1499) | Ampliar |
demandar | 1 |
que el entendia de responder mas cumplido quando cumpliesse y el tiempo lo | demandasse | . dada esta respuesta el rey don Carlos mando leuantar el çerco y
|
D-CronAragón-098r (1499) | Ampliar |