Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
desde | 1 |
llaman comunmente la reyna de Sabba fasta la reyna tan excellente Candaça que | desde | alla de·la Etiopia enbiaua sus thesoreros. mas varones de tal sanctidad
|
D-CronAragón-170v (1499) | Ampliar |
desde | 1 |
rey ni los otros. Acaeçio por desdicha que vn valiente moro asomo | desde | otro palenque. y en viendo en·el palenque del rey al denodado
|
D-CronAragón-171r (1499) | Ampliar |
desde | 1 |
sieruan en·esta necessidad. llegan se todos en Capua. y comiença | desde | ahi a fazer la guerra mortal. prosperando d·esta manera los fechos
|
D-CronAragón-172r (1499) | Ampliar |
desde | 1 |
estaua. obedece el capitan y viene se al puerto de Venus. | desde | ahi toman su camino para Milan. el duque Phelipe Maria enbia toda la
|
D-CronAragón-173r (1499) | Ampliar |
desde | 1 |
goza de·la venturosa dicha entra en possession de·la ciudad y enbia | desde | ahi a don Ramon de Perellos a proueer el puerto de Venus. donde gozo
|
D-CronAragón-174r (1499) | Ampliar |
desde | 1 |
en·el tan publico allegamiento de Mantua do toda la cristiandad concurrio desparo | desde | su trono y silla tan pontifical en que estaua. y oy ge
|
D-CronAragón-177v (1499) | Ampliar |
desde | 1 |
caso ni por ruegos ni por affeccion mengua ninguna. y aquello que | desde | mi primera edad me he trabaiado por guardar non seria bien que agora
|
E-Grisel-023r (1486-95) | Ampliar |
desde | 1 |
en·la qual moraua vn çentauro fijo del dios Vulcano. e robaua | desde | alli la comarca turbando e afincando los moradores d·ella por robos e
|
E-TrabHércules-089r (1417) | Ampliar |
desde | 1 |
la corona e las sienes e frente con los pulsos de·las manos | desde | los codos abaxo e dormjra atapando lo vntado etcetera. cosa prouada
|
B-Recetario-013r (1471) | Ampliar |
desde | 1 |
Aviçena ljntisco ysopo asensio amargo cochas estas yerbas en agua picadas e enplastradas | desde | el onbligo fasta la natura tira el afogamjento. § Item dize Rogerius que
|
B-Recetario-037v (1471) | Ampliar |
desde | 1 |
el asensio amargo cocho en agua por si del primer feruor posado caliente | desde | el onblico fasta abaxo delantre e detras es muy maraujlloso. Item dize
|
B-Recetario-037v (1471) | Ampliar |
desde | 1 |
dize Costantius despues que la muger oviere avido de su tienpo laue·se | desde | el onbligo fasta las rrodillas con buen vino puro e bermejo en que
|
B-Recetario-040r (1471) | Ampliar |
desde | 1 |
de·la yedra vntado el vientre de·la muger con·el dicho açeite | desde | el onbligo fasta la madriz e las rrenes de partes detras conçibira luego
|
B-Recetario-040v (1471) | Ampliar |
desde | 1 |
libra sea todo encorporado e fecho vnguento del qual sea vntado el paçiente | desde | los codos de·los blaços fasta el dedo pequenuelo de·la mano en
|
B-Recetario-057v (1471) | Ampliar |
desde | 1 |
dedo pequenuelo de·la mano en manera que non vnte la delantera e | desde | las rrodillas fasta los tres dedos baxos e sea vntado al fuego o
|
B-Recetario-057v (1471) | Ampliar |
desde | 1 |
logar de Malçintos e de su termjno. E en aquellos sia termjno | desde | la piedra del rrio fasta la foja del monte e desde la foja
|
A-Sástago-157:001 (1432) | Ampliar |
desde | 1 |
sia termjno desde la piedra del rrio fasta la foja del monte e | desde | la foja del monte fasta la piedra del rrio desljndadas e declaradas so
|
A-Sástago-157:001 (1432) | Ampliar |
desde | 1 |
suya sola e simple jura la qual jura a·vos et a·ellos | desde | agora por pacto vos remettemos e defferimos et defferidas queremos seyer haujda et
|
A-Sástago-192:080 (1450) | Ampliar |
desde | 1 |
e consiento que en virtud del dito trehudo de diez sueldos que vos | desde | oy vos obligays a pagar al dito senyor rey cada·hun anyo passe
|
A-Sástago-198:010 (1453) | Ampliar |
desde | 1 |
aquello que mas valen o valdran del precio sobredicho quanto quiere que sia | desde | agora por·la ora et viceversa vos ende fago cession et donacion pura
|
A-Sástago-251:030 (1488) | Ampliar |