Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
despertar | 2 |
lo dispuso de otra manera. que el andando con su mala intencion | desperto | contra el vn viento y tormenta de tan gran trauessia que pensaron todos
|
D-CronAragón-145v (1499) | Ampliar |
despertar | 2 |
de·los pueblos que fasta en Valencia donde el mal començo llegaron a | despertar | vn tan gran alboroço que la gente comun se arremetia contra ellos con
|
D-CronAragón-151r (1499) | Ampliar |
despertar | 2 |
que la tanta trompeteria sono tanto y las tantas lombardas que se despararon | despertaron | tan grande y sobrado estruendo que toda la ciudad se espanto. en
|
D-CronAragón-165v (1499) | Ampliar |
despertar | 2 |
del seruicio del rey que de antes. anda bulliendo por la ciudad | despertando | veladores reconoçiendo las velas rondas y guardas y prouiendo por todo como gran
|
D-CronAragón-169v (1499) | Ampliar |
despertar | 2 |
fagan señal. y ahun mando dar bozes algunos de·los suyos por | despertar | los de dentro. llega en esto el fijo de·la viuda cuya
|
D-CronAragón-176v (1499) | Ampliar |
despertar | 2 |
sobrino suyo y otros principes asaz. sino que pecados del pueblo cristiano | despertaron | tantos destorbos que nunca la empresa surtio en efecto. El cardenal de
|
D-CronAragón-179r (1499) | Ampliar |
despertar | 2 |
la hizo libre de toda la culpa. y como tentasse de·la | despertar | hallo le sin alma el qual con dolor (veed quanto seria)
|
D-ViajeTSanta-090r (1498) | Ampliar |
despertar | 2 |
primero pone las manos. lieua el thimon para su remedio con ansia | despierta | esfuerça y exorta los que tiene dentro luego al trabajo. manda que
|
D-ViajeTSanta-134r (1498) | Ampliar |
despertar | 2 |
memoria de perdurable desonra. la qual mas que la muerte mata. | Despierta | pues el nueuo iuizio y torna a cobrar tu vida. no des
|
E-Grimalte-026r (1480-95) | Ampliar |
despertar | 2 |
y hecha de muy nueuas y primas lauores. porque su gran gentileza | despertasse | la memoria d·esta senyora. y puse alli sus senyales que fuessen
|
E-Grimalte-041v (1480-95) | Ampliar |
despertar | 2 |
tanto grado crescio su congoxa que la sobra de su tristeza los hizo | despertar | en mayor sanya con los muertos y pospuesto todo themor deliberaron osar ariscar
|
E-TriunfoAmor-041r (1475) | Ampliar |
despertar | 2 |
en tal atauio de si mesmo touo cargo el dia largo y plazible | despertaua | el esfuerço de·los coraçones mas muertos. y el de·los esforçados
|
E-TriunfoAmor-043v (1475) | Ampliar |
despertar | 2 |
enemigo. Necessario es en tanto peligro buscar los remedios. y con esforçado coraçon | despertar | el ingenio. e con·el seso descojer el menor mal de todos. No
|
E-Exemplario-069r (1493) | Ampliar |
despertar | 2 |
aquella: que es atan comun suerte./ ca si te quitare el sueño: y | despierte | / aquel graue miedo: tu pierdes el gozo/ del viuir del mundo: y te
|
C-Caton-016v (1494) | Ampliar |
despertar | 3 |
sus Meditaciones. Que duermes alma tibia: e digna de enormidad: el que no se | despierta | , e no estremece a tan grande tronido: no duerme mas muerto es. Esso·mismo
|
C-Cordial-030r (1494) | Ampliar |
despertar | 3 |
estas cosas sobredichas: e quasi otras infinitas: que por causa de breuidad se dexan: | despertad | vos: e leuantad vuestras cabeças: e con todo temor e temblor guardad vos de aquel
|
C-Cordial-033v (1494) | Ampliar |
despertar | 3 |
alto tiene vna piedra. e quando la piedra le cae luego | es despierta | . asi que non se puede adormir. e aquello viene de·la
|
C-FlorVirtudes-316r (1470) | Ampliar |
despertar | 3 |
que duerme e ensueña lo que quiere e non quiere. e | despierta· | se. e toma aqueste syglo por ama. e el otro por
|
C-TratMoral-276v (1470) | Ampliar |
despertar | 3 |
corazon del rroxjnon e pon ge·lo de yuso de·la serujz e | despertara | el doliente e si lo dan a beuer non dormjra. Ricardus
|
B-Recetario-004v (1471) | Ampliar |
despertar | 3 |
mucho las plantas de·los pies e tirara el sueño litargico. e | despierta | luego e fablara. § Item toma la yerva que es llamada axadrea que
|
B-Recetario-004v (1471) | Ampliar |