Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
después | 1 |
y no hierua mucho que lo saquaran luego del fuego. y | despues | tepiente bañen los braços spaldas y pechos. y esto tenga .ij. o
|
B-Albeytería-032r (1499) | Ampliar |
después | 1 |
quisieren boluer todo blanco y muy menudo sea raspado como picado. y | despues | vntaran aquella parte con realgar y miel fundida todo rebuelto. y luego
|
B-Albeytería-032r (1499) | Ampliar |
después | 1 |
mucho de malos humores. y tanto se yuntan y conpodrecen que buelue | despues | quando ya tienen mas apostema en·este nombre dicho de polmon.
|
B-Albeytería-032r (1499) | Ampliar |
después | 1 |
poner vn poco de verdet scuro. y aquel tenga fasta medio dia | despues | le vnten con azeyte tibio porque amate la fortaleza del dicho verdet.
|
B-Albeytería-032r (1499) | Ampliar |
después | 1 |
jamas en·la fuente quando la dicha lanceta fuere dentro del cuero. | Despues | faran este remedio. Sal azeyte pegunta y seuo de cabron muy blanco
|
B-Albeytería-032r (1499) | Ampliar |
después | 1 |
meneado en vna caçuela. y rayxmen muy bien toda la rodilla. | Despues | tomaran vna mordaça. y en aquella muy fuerte aten vn trapo de
|
B-Albeytería-032v (1499) | Ampliar |
después | 1 |
raydo el sobrehuesso y muy rayxmado fasta que salga harta de sangre. | despues | tomaran sal y pegunta azeyte y seuo de cabron y encienso vinagre y
|
B-Albeytería-032v (1499) | Ampliar |
después | 1 |
echen lo al recial o corriente de agua. y quando enxuto fuere | despues | vnten le luego con azeyte tibio. Despues con cuerdas de lana derruequen
|
B-Albeytería-032v (1499) | Ampliar |
después | 1 |
el Cyd Ruydiaz y vencio·le y tomo·le preso y solto·le | despues | . y sabida la nueua de·la emperedriz de Alemaña doña Matildis muger
|
D-CronAragón-055r (1499) | Ampliar |
después | 1 |
fue recebido con gran procession con mucho triunfo y desygual alegria. Caso | despues | vna excellente fija que touo con·el emperador de Castilla. y gozo
|
D-CronAragón-056r (1499) | Ampliar |
después | 1 |
tierra al fijo magnanimo dadiuoso y valiente don Ramon Beringuel el quarto que fue | despues | principe esclareçido de·los reynos de Aragon. renuncio al mundo y vistio
|
D-CronAragón-056r (1499) | Ampliar |
después | 1 |
al disponia. en el fijo que esperaua de hauer. bien que | despues | a su muerte ordeno mas cumplidamente del reyno. En·los dos testamentos
|
D-CronAragón-057r (1499) | Ampliar |
después | 1 |
los quales fizo merçed al noble y magnifico don Guillen Ramon de Muncada. Subio se | despues | a·las montañas de Pradas. y ahy puso cerco sobre el castillo
|
D-CronAragón-061r (1499) | Ampliar |
después | 1 |
Çaragoça que no la leuasse en los puños el principe grande. Començo | despues | a fundar monesterios y optuuo del bienauenturado padre nuestro sant Bernardo que le
|
D-CronAragón-061r (1499) | Ampliar |
después | 1 |
esclareçida criança al excellente y magnanimo principe don Alfonso primo suyo. mas | despues | recreçieron negocios tan arduos y tantos siniestros en su marquesado y en parte
|
D-CronAragón-062r (1499) | Ampliar |
después | 1 |
que le hauia muerto. Y como quier que biuio algunos dias. | despues | a·la postre de aquel golpe murio. Puso entonce de que se
|
D-CronAragón-062v (1499) | Ampliar |
después | 1 |
campo con su fijo solo subio al monte donde fundo el rey Dauid | despues | vn templo. Quando Ysaac vio el aparejo para la obra y no
|
D-ViajeTSanta-065r (1498) | Ampliar |
después | 1 |
fluxo y mal de sangre tocando las faldas del redemptor Jesu. y | despues | al tiempo de su passion muy dolorosa viendo el amor de·la mujer
|
D-ViajeTSanta-065v (1498) | Ampliar |
después | 1 |
qual guardo esta mujer santa como reliquia tan excellente de su maestro. | Despues | Tiberio emperador de·los romanos cayo en vna dolencia muy graue y no
|
D-ViajeTSanta-065v (1498) | Ampliar |
después | 1 |
vuestros fijos. hay .vij. años y .vij. quarentenas de indulgencia. § Llegamos | despues | en otro lugar de las dos vias donde los judios hizieron por fuerça
|
D-ViajeTSanta-066r (1498) | Ampliar |