Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
después | 1 |
cama ante que le muden le estreguen mucho con vn mandil dando le | despues | vn bacin de agua con vna poca de farina buelta y si pudiere
|
B-Albeytería-012v (1499) | Ampliar |
después | 1 |
le saquen al campo en·la mañana y ande vn poco galopeando y | despues | haya toda la rienda con·las espuelas quanto vn trecho o dos de
|
B-Albeytería-012v (1499) | Ampliar |
después | 1 |
assi como listas pecas estrellas y ahun calçaduras en manos y pies. | despues | de repelos o remolinos quales son malos o quales buenos. y quales
|
B-Albeytería-015r (1499) | Ampliar |
después | 1 |
assentado. y con vnos fierros mucho calientes tuesten las barrillas. y | despues | corten los neruios que estan a partes de fuera aquellos que van sobre
|
B-Albeytería-015v (1499) | Ampliar |
después | 1 |
y aquella le aten entre los bancos en·la cadenilla. y passe | despues | entre los braços y este cosida vna sortija baxo en·la cincha por
|
B-Albeytería-016r (1499) | Ampliar |
después | 1 |
los neruios assi como es dicho ya de arriba. y pongan le | despues | vn tal muesso como aqueste. Y si boluiere a mano yzquierda sea
|
B-Albeytería-016r (1499) | Ampliar |
después | 1 |
tira de pechos labren le y rayan vn poco la boca. y | despues | con fierros calientes la tuesten. y quando fuere ya bien guarido echen
|
B-Albeytería-016v (1499) | Ampliar |
después | 1 |
assi la boca. y tajen los neruios segun qu·esta dicho. | despues | le echen vn petral estrecho con dos anillas redondas de fierro. por
|
B-Albeytería-016v (1499) | Ampliar |
después | 1 |
Descarnen le bien. y entretajando todas las barillas. y echen le | despues | vn muesso hecho segun esta muestra. que haya los tiros luengos y
|
B-Albeytería-017r (1499) | Ampliar |
después | 1 |
sal en·la boca. porque le sabrosee mientra le estrijolen. Y | despues | quando le caualgaren la rienda lieue a medio pezcueço. porque no le
|
B-Albeytería-017r (1499) | Ampliar |
después | 1 |
se engendra de malos humores en largo tiempo llegados y juntos. y | despues | se ponen a·los cauallos en vna landre o glandolilla que tiene cascvno
|
B-Albeytería-017r (1499) | Ampliar |
después | 1 |
cauallo ser enflaquecido y los humores en buena manera ya bien vazios. | Despues | le pongan luego vn sedaño de cerdas en·los pechos y otro en
|
B-Albeytería-017v (1499) | Ampliar |
después | 1 |
del todo en·esta manera. Corten el cuero como de largo y | despues | la carne fasta que falle el dicho gusano con las landrillas.
|
B-Albeytería-017v (1499) | Ampliar |
después | 1 |
blanco de huevo fasta enchir del todo la llaga. cada vez limpiando | despues | aquella sin dexar algun pelo de·la estopa. Empero la naffra de
|
B-Albeytería-017v (1499) | Ampliar |
después | 1 |
puro y tibio. Tal cura le fagan por .ix. dias. y | despues | con vino segun es dicho dos vezes al dia sea lauada la dicha
|
B-Albeytería-017v (1499) | Ampliar |
después | 1 |
y tenga estendida toda la pierna fasta salir sangre quanta pudiere. Y | despues | fecho vn enpastro bueno con vinagre y cleda blanca muy bien batida sea
|
B-Albeytería-018r (1499) | Ampliar |
después | 1 |
porque restriñe. de·lo qual daran a beuer al cauallo. | despues | tomen tinta que sea quemada y la cal viua. y xauon fresco
|
B-Albeytería-018r (1499) | Ampliar |
después | 1 |
las naffras. las quales lauen al dia tercero con vino fuerte. | despues | encima echen los poluos de fienta de hombre. Deben guardar que los
|
B-Albeytería-018r (1499) | Ampliar |
después | 1 |
y sean mecidos cada·vn dia con mano suaue y no pesada. | despues | le pongan en lugar caliente vna cubierta en·la cabeça que no se
|
B-Albeytería-018v (1499) | Ampliar |
después | 1 |
en·la cola al cabo baxo cortar vn poco en dos tajaduras. | Despues | abrigado con su buena manta trayan le fuera vn poco passeando y no
|
B-Albeytería-018v (1499) | Ampliar |