Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
deudo | 3 |
despues de fallecido el padre vno empos de otro. assi que tenia | debdo | y debdo muy estrecho con tres reyes de Aragon lo que no tenian
|
D-CronAragón-156r (1499) | Ampliar |
deudo | 3 |
fallecido el padre vno empos de otro. assi que tenia debdo y | debdo | muy estrecho con tres reyes de Aragon lo que no tenian los otros
|
D-CronAragón-156r (1499) | Ampliar |
deudo | 3 |
su linaje sea mas crecida y se conserue y tenga mas fuerte qualquiera | deudo | de su parentesco siquier amistad. § Articulo .ix. de·las possessiones. § En
|
D-ViajeTSanta-106v (1498) | Ampliar |
deudo | 3 |
de uos codiciar / ni tienpo mirando nin sano lugar / amigo nin | deudo | uirtud nin razon. § Y esse que·ui ser muy temperado / de
|
E-CancVindel-167v (1470-99) | Ampliar |
deudo | 3 |
alguna otra manera empachados por culpa e crimen suyo o de otri o | deudos | . sino que aquellos sian principalment e como fianças obligados exceptados pero hombres traydores
|
A-Ordinaciones-032r (1465) | Ampliar |
deudo | 3 |
os conuida.§ Monta que a vezes del lado / no os quita el | deudo | e parjente / mas querido / monta que os dexa perlado / papa
|
E-CancLlavia-095r (1488-90) | Ampliar |
deudo | 3 |
excusar.§ Capitulo sezeno de·las aves. y reza se de·los amjgos y | deudos | que entre·si se hazen mjl maneras de engaños.§ Capitulo diziseteno de·la
|
E-Exemplario-006r (1493) | Ampliar |
deudo | 3 |
que todo el pueblo me tiene. y el perdimiento de mis amigos y | deudos | . A Dios hago lohores y gracias que huuiendo perdido a mi hermano Belilla
|
E-Exemplario-039r (1493) | Ampliar |
deudo | 3 |
fenescieron e fenescen la penosa vida.§ Jupiter principe de·los dioses. El coniugal | deudo | a·la su esclarescida muger non guardaua con yllicitos amores lo manzillando. de
|
E-Satyra-b004r (1468) | Ampliar |
deudo | 3 |
hermano de Jupiter el qual no solo a·ssi e a·ssos cercanos | debdos |: mas avn a otros fizo ganar diuinidat entre los hombres por sus maneras
|
E-Satyra-b006r (1468) | Ampliar |
deudo | 3 |
que Minerua nasciesse de ayuntamiento por quanto la sabidoria o razon no tiene | debdo | con carnales ayuntamientos. et asi no deuio ser significada por cosa que en
|
E-Satyra-b022v (1468) | Ampliar |
deudo | 3 |
quiere sufrir.§ Piritoo. Fijo fue de Yxion padre de·los centauros auiendo cercano | deudo | con anbas las gentes lafitas: e centauros llamadas en cuyas bocas con Ypodamia
|
E-Satyra-b027v (1468) | Ampliar |
deudo | 3 |
buscando la conformidad suya. la valerosa ysabel al padre demando. que en coiugal | debdo | ge·la otorgase. El qual no denego la graciosa demanda: e onorable e magnificamente
|
E-Satyra-b069v (1468) | Ampliar |
deudo | 3 |
es. por el ya nombrado senyor complir. Por lo quoal vuestra senyoria al | deudo | e consanguinidat que con el dicho senyor tenia respondra. e mas a·la
|
E-CartasReyes-007v (1480) | Ampliar |
deudo | 3 |
a·mj e me ha causado tan grand tristeza e mas el grand | deudo | e amor que le avia me obligaua pero en estas cosas y en
|
A-Correspondencia-088r (1475) | Ampliar |
deudo | 4 |
de verdad mas de compañero y hermano vuestro mas de pariente y estrecho | deudo | de tan nobles caualleros como vosotros soys. que de señor y rey
|
D-CronAragón-006v (1499) | Ampliar |
deudo | 4 |
altos parientes que viniessen a la defender. no se fallaua pariente ni | deudo | ni criado ninguno que contra los fijos del emperador osasse tal enprender.
|
D-CronAragón-023v (1499) | Ampliar |
deudo | 4 |
los fijos ni el padre. porque d·estos principales y tan estrechos | deudos | todos los que tal sienten se guardan. y por ahi començo el
|
D-CronAragón-023v (1499) | Ampliar |
deudo | 4 |
tan mal como aqueste que luego entro por la madre que es el | deudo | principal. que de tal comienço que medio ni fin se podia sperar
|
D-CronAragón-029v (1499) | Ampliar |
deudo | 4 |
peleauan por la verdad por la justicia por la propia naturaleza por sus | debdos | y sangre. mas por sus mismas personas y vidas. y por
|
D-CronAragón-034v (1499) | Ampliar |