Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
decir1 | 1 |
mercadores ginoueses que viuian en Seuilla. tomo los el capitan por ellos | diziendo | que por ser la ropa de sus enemigos los ginoueses los podia de
|
D-CronAragón-139v (1499) | Ampliar |
decir1 | 1 |
catalanes en Seuilla se fallassen. no lo quiso el capitan fazer mas | dixo | que el no los tomaua como vasallos suyos mas como a enemigos de
|
D-CronAragón-139v (1499) | Ampliar |
decir1 | 1 |
y recebidos primero muchos y asaz grandes combates y ahun entonce no | dize | que se rindio saluo a culpa grande y menoscabo de su honor del
|
D-CronAragón-140r (1499) | Ampliar |
decir1 | 1 |
Miguel de Gurrea. a quien la ciudad quedo encomendada. mas todo el pueblo | dize | que fue despojado y embiado assi desnudo fuera de·la ciudad que fue
|
D-CronAragón-140r (1499) | Ampliar |
decir1 | 1 |
porque corriendo la tregua el rey hauia tomado aquella ciudad. el rey | dezia | que ya las treguas eran passadas quando el ganara a Taraçona.
|
D-CronAragón-140v (1499) | Ampliar |
decir1 | 1 |
y assi estouieron porfiando los dos. fasta que el rey le | dixo | que se mirasse por letrados. el rey de Aragon entonce enfortalezia l
|
D-CronAragón-140v (1499) | Ampliar |
decir1 | 1 |
fuera de·la ciudad como lo scriue el rey mismo. porque conoçimos | dize | el rey que venia con grande amor y desseo de nuestro seruicio.
|
D-CronAragón-140v (1499) | Ampliar |
decir1 | 1 |
su primo que ge·la mandasse boluer. donde no que touiesse por | dicho | que el tomaria la emienda que cumpliesse. y no ge·la queriendo
|
D-CronAragón-141r (1499) | Ampliar |
decir1 | 1 |
podieron los de·la flota real de Castilla. mas ninguna demasia no | digo | que supieron mas ni podieron fazer. porque a tan gran recabdo nuestra
|
D-CronAragón-141v (1499) | Ampliar |
decir1 | 1 |
del rey de Castilla no podian a ella llegar. las galeas como | diximos | estauan largo por delante de·la calle de·la mar. leuantaron despues
|
D-CronAragón-141v (1499) | Ampliar |
decir1 | 1 |
enbiaua con vna dozena de pauones para el rey de Aragon que les | dixo | de la gran armada que el rey tenia en Mallorcas. embio entonce
|
D-CronAragón-142r (1499) | Ampliar |
decir1 | 1 |
rey de Castilla que ge·la deuiesse boluer. defendia se el otro | diziendo | que pues la tenia encomendada por el rey de Castilla su señor que
|
D-CronAragón-142v (1499) | Ampliar |
decir1 | 1 |
de Aragon que si el infante se fuesse a Francia (como se | dezia | que lo queria fazer) que su estado y poder tomaria gran quiebra
|
D-CronAragón-144r (1499) | Ampliar |
decir1 | 1 |
reynos. que por·ende que remediasse y presto. Que remedio ( | dixo | el rey) podemos en ello poner si el quiere yr se como
|
D-CronAragón-144r (1499) | Ampliar |
decir1 | 1 |
y en·esta manera remediares vuestro daño. Fuerte consejo me pareçe ( | dixo | el rey) que seria prender le porque el es de muy alto
|
D-CronAragón-144v (1499) | Ampliar |
decir1 | 1 |
y que siga de·la prision algun bollicio y escandalo. señor | dixieron | ellos agora se puede mejor fazer que nunca pudo fazer se. por
|
D-CronAragón-144v (1499) | Ampliar |
decir1 | 1 |
aguazil del rey y aparto al infante como en son de le querer | dezir | algo en poridad de parte del rey su hermano. y de que
|
D-CronAragón-144v (1499) | Ampliar |
decir1 | 1 |
el rey le mandaua que se touiese por preso alço las vozes y | dixo | . aguazil yo no soy hombre para me prender assi ni creo que
|
D-CronAragón-144v (1499) | Ampliar |
decir1 | 1 |
no le tengo fecho por que. boluio el aguazil al rey. | dixo | el rey entonçe. dezid al infante mi hermano que no se tenga
|
D-CronAragón-144v (1499) | Ampliar |
decir1 | 1 |
o prior. Queria el camarero que el rey declarasse (como antes | deximos | ) que el prior era tan viejo que no era para regir porque
|
D-CronAragón-147v (1499) | Ampliar |