Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
decir1 | 1 |
todo el mundo que luego cayo toda por tierra. Son estos palacios | dichos | .xvj. Hay siete theatros. theatro de Tito y Vespasiano a·las
|
D-TratRoma-005r (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
vista misma percibe. por·ende hablado ya de·lo antigo deue se | dezir | de lo que despues de Christo aca se hizo de nueuo. § Dentro
|
D-TratRoma-005v (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
emperador que le coronan los sanctos padres lieua gran razon que mas se | diga | de tal parroquia que de·las otras. Debaxo el dicho palacio de
|
D-TratRoma-005v (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
el mundo empero agora es contenido dentro de vna pobre maçana. Si | diras | letor que sola es vna esta grande piedra siquier aguja. di por
|
D-TratRoma-005v (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
si diras letor que sola es vna esta grande piedra siquier aguja. | di | por qual arte fue aca trayda? Si es ayuntada por muchas piedras
|
D-TratRoma-005v (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
ayuntada por muchas piedras. como se podieran congelar en vna? Esta | dicha | piedra ya se ha scripto en·la segunda parte del viaje donde se
|
D-TratRoma-005v (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
reatino. Y porque se habla tanto de Roma y no se | dize | qual es la prouincia donde se fundo sera partida ende la Ytalia con
|
D-TratRoma-006r (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
prouincia se llama Tuscia. cuya diuision siquier assiento nos quedara por mejor | dezir | despues que hayamos de todas hablado porque sera ella principio para la ciudad
|
D-TratRoma-006r (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
de·los de Carthago que se dizen pennos los quales passando este rey | dicho | con sus armadas dexo su renombre. Algunos dixieron que los Alpes cotios y
|
D-TratRoma-006v (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
quales passando este rey dicho con sus armadas dexo su renombre. Algunos | dixieron | que los Alpes cotios y Apenninos son vna prouincia. empero estos vence la
|
D-TratRoma-006v (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
se mudo el nombre en Beneuento. El Paulo Diacono en·esto acuerda empero | dize | que los samnitas se dizen por vnas armas que trayan que los griegos
|
D-TratRoma-006v (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
de Scecilia y de su nombre fue assi llamada empero despues otros | han dicho | que dende sallidos poblaron vna prouincia muy cerca y le dixeron por ellos
|
D-TratRoma-007r (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
je·lo Sardo el hijo de Hercules. Y esta y la otra | dicha | de arriba se cercan todas del mar Tirreno. Empero Cerdeña si en
|
D-TratRoma-007v (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
toma de su ciudad Roma todo el principio para la obra segun | he dicho | . Esta fue llamada por los continuos y supersticiosos sacrificios que los gentiles
|
D-TratRoma-007v (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
se crian las yerbas y plantas o emborrachan mucho las tierras assi esta | dicha | prouincia por tiempo fue tan aquexada de·las muchas aguas que mucho pueblo
|
D-TratRoma-007v (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
quam Polixenam etcetera. quieren dezir en·el romance lo que ya | he dicho | . Empero el sumo poeta Virgilio en·el .ij. de·los Eneydos dize
|
D-TratRoma-007v (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
dicho. Empero el sumo poeta Virgilio en·el .ij. de·los Eneydos | dize | que despues de hauer Eneas ya defendido todo lo que pudo quando los
|
D-TratRoma-007v (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
partiesse de·la ciudad porque no hauia remedio alguno. lo qual este | dicho | poeta descriue por muy alto stilo y mas prolixo con todas sus causas
|
D-TratRoma-007v (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
los reyes latinos fueron despues nombrados reyes de Albania. Y esto quiso | dezir | el Vergilio en·el .j. de·los Eneydos. Albani ·que principes atque
|
D-TratRoma-008r (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
fijo llamado Julio del qual descendio la generacion juliana de Roma segun se | dira | mas adelante. Ascanio reyno .xxxviij. años. y porque su fijo era
|
D-TratRoma-008r (1498) | Ampliar |