Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
duro -a | 1 |
partes tohinoto. de·los otros pescados otro tal que fueron bestinales e | duros | et el sollo es noble pescado e sabroso por eso en·el tajo
|
B-ArteCisoria-054r (1423) | Ampliar |
duro -a | 1 |
toma con·la viscosedad del sabor del fierro sy non en·los pescados | duros | en·que la cortadura escusar non se puede en·los otros lo meior
|
B-ArteCisoria-056r (1423) | Ampliar |
duro -a | 1 |
qu·el cardo de·las pencas despojado sea. despues quitar todo lo | duro | de·la cabeça e de ençima las rrayzes de·las pencas que la
|
B-ArteCisoria-058v (1423) | Ampliar |
duro -a | 1 |
con·la cabeça tierno queden luego mondar la cabeça apartando·le lo que | duro | fuere quitadas las fojas sy alguna quedare partir·lo al luengo en quatro
|
B-ArteCisoria-060v (1423) | Ampliar |
duro -a | 1 |
corta·se al luengo a gujsa de melon. Las granadas por su | dura | corteza lleuan otra manera de tajo. en cada vno de sus cabos
|
B-ArteCisoria-062v (1423) | Ampliar |
duro -a | 1 |
al comer del grano e esto fazen las cogidas de dias que estan | duras | . Los duraznos se ponen en·la broca tridente por que no los
|
B-ArteCisoria-062v (1423) | Ampliar |
duro -a | 1 |
algo d·esto en·ellos fazer sy non quitar los peçones que son | duros | e alinpiar los con vn paño e poner·los. Los almençes dan
|
B-ArteCisoria-063v (1423) | Ampliar |
duro -a | 1 |
verde con mucha amargura. y lo que lançare por baxo sera seco | duro | y poco como quemado. esperimiendo se mucho y con mucho trabajo.
|
B-Fisonomía-053v (1494) | Ampliar |
duro -a | 1 |
leal de varia fortuna y mas desdichado que bien fortunado. § La carne | dura | o aspera. significa hombre fuerte osado. de duro ingenio. vano
|
B-Fisonomía-061v (1494) | Ampliar |
duro -a | 1 |
conuiene saber gruessos en·la carne y luengos en figura y de piel | dura | . significan hombre simple fuerte de gruesso nudrimento. de tardio ingenio y
|
B-Fisonomía-062r (1494) | Ampliar |
duro -a | 1 |
tanto quanto mas llueue dentro en·el arena. tanto la faze mas | dura | . e tanto quanto mas riqueza ha el onbre avariçioso. tanto torna
|
C-FlorVirtudes-311r (1470) | Ampliar |
duro -a | 1 |
esto que si le catan deyuso de·la lengua fallar le an granos como de trigo e | duros | como de ternilla. E en la carne quando es muerto aparesçen granos como de lantejas granulosas
|
B-Lepra-133v (1417) | Ampliar |
duro -a | 1 |
gran dureza del vientre mover. esperençia prouada. § Item cala de xabon | duro | vntada con manteca e enbuelta con sal gema esfuerça la naturaleza cosa prouada e
|
B-Recetario-019r (1471) | Ampliar |
duro -a | 1 |
e de fuera e faz calas de pencas de col e de xabon | duro | masado en la leche e mjel e soposadas deçenden las lonbriçes a·la
|
B-Recetario-023v (1471) | Ampliar |
duro -a | 1 |
que es dicha çiguda nunca abra mal en ellas e aber·las ha | duras | e pequeñas. § Item dize Diascorus que las fabas molidas e comjdas rrestriñen
|
B-Recetario-036v (1471) | Ampliar |
duro -a | 1 |
el vno esta alto e el otro esta baxo. el vno es | duro | asi commo seco e el otro es quanto muelle e vmedo e mayor
|
B-Recetario-038v (1471) | Ampliar |
duro -a | 1 |
muelle e vmedo e mayor. tanto quanto si el seco e mas | duro | comjere la muger non concibira e si comjere el mas muelle conçibira.
|
B-Recetario-038v (1471) | Ampliar |
duro -a | 1 |
si comjere el mas muelle conçibira. si el baron comjere el mas | duro | engendrara muy fuerte. § Item dize Costantinus que la muger troxiere estiercol de
|
B-Recetario-038v (1471) | Ampliar |
duro -a | 1 |
prouechoso e sin peligro. § Item dize Ricardus toma vna calabaça tierna njn | dura | njn grande njn pequeña e pon·la de yuso de·las brasas a
|
B-Recetario-048v (1471) | Ampliar |
duro -a | 1 |
Item dizen mas que los cangrejos marinos que tienen las piernas commo arañas | duras | e llenas de meollo cochos comjdos antes de·la azesion sana la quartana
|
B-Recetario-052v (1471) | Ampliar |