Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
elocuencia | 1 |
tienpo. Antes fuese en acto deduzido. por viento suaue paçifico de | eloquencia | . a apacificable puerto. E si por mi segunt es dicho menguada
|
E-TrabHércules-050r (1417) | Ampliar |
elocuencia | 1 |
Luna de toda corporal infecçion. çentilantes por castimonia como estrellas. puridat | eloquençia | e traditiua. Podria·se avn este exenplo al estado diçipular allegar e
|
E-TrabHércules-088v (1417) | Ampliar |
elocuencia | 1 |
en su coraçon las ponpas del mundo e ato el diablo con su | eloquençia | e santo fablar exponiendo las escripturas sagradas. quanto fue guerreado de este
|
E-TrabHércules-098v (1417) | Ampliar |
elocuencia | 1 |
el puerto de Frigia jnfinitas flotas de enamoradas gentes venir. qual dulce | eloquencia | del muy alto orador Omero sabria la jnperial gentileza d·estas gentes loar
|
E-TriunfoAmor-033r (1475) | Ampliar |
elocuencia | 1 |
entre todos eligieron al duque de Borgonya que por persona de tan grande | eloquencia | de·los grandes que alli estan tenian. y este magnifico duque tomada
|
E-TriunfoAmor-034v (1475) | Ampliar |
elocuencia | 1 |
quyen recuenta aver oydo mas como quyen vido lo que dize quanto la | eloquencia | me ayudare segund el caso grande asi como meior pueda quyero no se
|
E-TriunfoAmor-043v (1475) | Ampliar |
elocuencia | 1 |
aquel dios la gracia vosotras señoras las escriuires tales y de tan alta | eloquencia | que la peor escriptura endresçaria bien la falta d·esta obra.
|
E-TriunfoAmor-069r (1475) | Ampliar |
elocuencia | 1 |
os siguo y envio este quaderno sin mirar nj afinar le de aquella | eloquencia | como para manos de quyen va meresce. y del peligro de vuestros
|
E-TriunfoAmor-070r (1475) | Ampliar |
elocuencia | 1 |
añadidas e otras reiectas e exclusas en muchas partes por mayor ornato e | eloquencia | mas honesta e prouechosa. La qual vulgarizacion e trasladamjento se ordeno por
|
E-Ysopete-002r (1489) | Ampliar |
elocuencia | 1 |
bestias creyentes las palabras locas. dauan fe a·la jactancia e vana | eloquencia | de·la rana. Lo qual como veniesse a·las orejas de·la
|
E-Ysopete-087r (1489) | Ampliar |
elocuencia | 1 |
excellentia / es reynar tan excellente / e leuantado / que enmudece la | eloquentia | / enrudece el mas prudente / e esmerado.§ Mas que me diesse tan
|
E-CancLlavia-091v (1488-90) | Ampliar |
elocuencia | 1 |
enemigo: ni mal trata·lle en cosa alguna. El cueruo entonces con su | eloquencia | y con sus razones discretas y muy plazenteras: procuraua siempre de ser muy
|
E-Exemplario-060v (1493) | Ampliar |
elocuencia | 1 |
enterpretaron los philosophos. diziendo que de su boca deuia salir abundosa dulçura de | eloquencia | e singular sabiduria. Recita sse d·el auer passado en Ytalia e en
|
E-Satyra-b024v (1468) | Ampliar |
elocuencia | 1 |
de·los pies equjneos auer pudieron su tierra. Qual seria la humanal sabiduria | eloquencia | e fermosa fabla que bastasse a loar la fortalesa d·esta bienauenturada bibda.
|
E-Satyra-b025v (1468) | Ampliar |
elocuencia | 1 |
bienauenturada bibda. ciertamente ni la melodiosa fabla de Cicero principe de·la soberana | eloquencia | no la diuinal sabiduria del sabidor o·la del philosopho bastarian. Ca su
|
E-Satyra-b025v (1468) | Ampliar |
elocuencia | 1 |
acabar la fabla marauillado de·la claridat de su cara e de·la | eloquencia | suya inbio secretamente letras por las cercanas prouincias a·todos los rethoricos e
|
E-Satyra-b038r (1468) | Ampliar |
elocuencia | 1 |
mas excellente e abundosa de todas. E houo differencia muy grande en·la | eloquentia | entre los oradores e coronistas que ende nacieron e los estranjeros e auenedizos
|
D-Vida-00Av (1488) | Ampliar |
elocuencia | 1 |
poner la boca en Tito Liuio que fue vna fuente que manaua leche de | eloquentia | que en su scriuir no parecia del todo romano e que tenia algunos
|
D-Vida-00Av (1488) | Ampliar |