Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
empero | 1 |
voluntades assi como en e de bienes e cosa vuestra propia con carga | empero | de·la dita alfarja cadaun anyo pagadera en·el dito termino por
|
A-Sástago-229:010 (1474) | Ampliar |
empero | 1 |
en judicio e fuera de judicio e en qualquiere otra part con carga | empero | de·la dita alfarja cadaun anyo pagadera en·el dito termino por
|
A-Sástago-229:010 (1474) | Ampliar |
empero | 1 |
vuestros en aquesto successores siades em·paciffica possession de·las ditas casas. | Empero | sia en obcion vuestra e de·los vuestros en aquesto successores de emparar
|
A-Sástago-229:020 (1474) | Ampliar |
empero | 1 |
recebido el dito loysmo sian tenidos lohar e aprobar la dita alienacion. | Empero | vos e qui d·aqui·auant possidra el dito campo no podades aquel
|
A-Sástago-230:010 (1475) | Ampliar |
empero | 1 |
vendo transpuerto e cedo el dito campo de·la part dessuso confrontado franquo | empero | liure e quito de·todo e qualquiere otro cargo vinclo serujtut obligacion e
|
A-Sástago-230:020 (1475) | Ampliar |
empero | 1 |
de·la qual no pueda seyer apellado suplicado nj de nullidat opuesto. | Empero | sia en obcion e eleccion vuestra e de·los vuestros leuar e proseguir
|
A-Sástago-230:030 (1475) | Ampliar |
empero | 1 |
stopa menuda cortada. siempre lauando toda la llaga con vino tepiente. | Empero | a falta de realgar faran lo siguiente. de·la cal viua tomar
|
B-Albeytería-036v (1499) | Ampliar |
empero | 1 |
buen vinagre. No es tan fuerte la dicha poluora como realgar. | empero | sera como marauilla si jamas le dexa nascer el pelo. § De·la
|
B-Albeytería-036v (1499) | Ampliar |
empero | 1 |
neruios se deuen guardar que no lo corten por el gran peligro. | empero | donde fuere carnoso el lugar del daño en esta dolencia es mas seguro
|
B-Albeytería-037r (1499) | Ampliar |
empero | 1 |
bien con azeyte sea le puesto en·el sobrepie .ij. vezes al dia | empero | caliente. Si aquel daño fresco no fuere mas enuejecido rayan le mucho
|
B-Albeytería-037v (1499) | Ampliar |
empero | 1 |
qualquier suziedad que vaya de fuera no solo que llegue en·el stablo | empero | ahun que no la sienta. § La cura. § Bañen la stopa en
|
B-Albeytería-038r (1499) | Ampliar |
empero | 1 |
y manos. tanto que baxo este muy azul ygual por todo. | empero | con tiento que sangre ninguna salir le pueda. despues echaran seuo de
|
B-Albeytería-038r (1499) | Ampliar |
empero | 1 |
donde se crian malos humores que ablandecen tanto la vña fasta reuentar. | Empero | yo quiero dar vn auiso para que sepan conoscer primero en·el cauallo
|
B-Albeytería-039r (1499) | Ampliar |
empero | 1 |
fasta que la carne y la vña sean muy bien consoldadas. | Empero | yo suelo poner de·lo dicho de·la culebra. § Otra cura para
|
B-Albeytería-039r (1499) | Ampliar |
empero | 1 |
del todo vnten con·lo dicho mañana y tarde cada vn dia. | empero | echen vn poco de azeyte en·el vnguento porque no pueda fazer se
|
B-Albeytería-040r (1499) | Ampliar |
empero | 1 |
comun de gallina. y esto vn dia a par de otro. | empero | antes de·lo vntar sean lauadas muy bien las vñas con agua fria
|
B-Albeytería-040r (1499) | Ampliar |
empero | 1 |
nueua. porque es muy bueno y faze crescer en poco tiempo. | empero | guarden que no le tocassen suziedad ni agua fasta del todo ya ser
|
B-Albeytería-040v (1499) | Ampliar |
empero | 1 |
lauando siempre que je·le mudaren con fuerte vinagre vn poco tibio. | empero | vean mucho que nada duro le allegue a tocar en·ello. Es
|
B-Albeytería-040v (1499) | Ampliar |
empero | 1 |
que ni le alcen muy demasiado ni cargue mucho sobre las manos. | empero | que pueda ser sustentado de buena guisa. Si las faxas harto no
|
B-Albeytería-040v (1499) | Ampliar |
empero | 1 |
le puesto y muy bien atado encima la vña donde mal touiere. | Empero | no coma yerba alguna ni ahun otro qualquier vianda que sea mucha.
|
B-Albeytería-041r (1499) | Ampliar |